viernes 31 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Estados Unidos

La Reserva Federal volvió a subir la tasa de interés y ya alcanzó su mayor nivel desde 2007

Inversores siguen dudando sobre si esta decisión representó la última suba de los tipos de interés en el actual ciclo de contracción monetaria

Redacción Por Redacción
3 de mayo de 2023
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EE.UU.,

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EE.UU.,

La Reserva Federal (FED) elevó hoy el costo del dinero en 25 puntos básicos y llevó la tasa de interés al rango de 5% y 5,25%, su mayor nivel desde el 2007.

El alza se ubicó en línea con lo esperado por los analistas, ya que el mercado descontaba con un 85% de probabilidad de que la Fed eleve la tasa en 25 puntos básicos.

Inversores siguen dudando sobre si esta decisión representó la última suba de los tipos de interés en el actual ciclo de contracción monetaria.

De esta manera, la tasa se ubica en su mayor nivel desde 2007, cifra máxima a la cual había llegado en el ciclo de contracción monetaria entre 2004 y 2007.

Este nivel también coincide con el valor al cual la tasa había llegado antes de que la crisis subprime estallara durante los años 2008 y 2009.

El mercado sigue suponiendo que la Fed dejará de subir la tasa de interés y comenzará a bajarla durante el segundo semestre del año.

Sin embargo, esto no coincide con los comentarios del jefe de la Reserva Federal, Jeremie Powell, en el cual sugirió en el pasado que los miembros de la Fed no tenían pensado bajar la tasa este año y que ello ocurriría recién en 2024.

La inflación en EEUU apuntó a la baja ya que la misma alcanzó un pico de 9,1% y actualmente bajó a 5% gracias a que la Fed aplicó la suba de tasas más agresiva desde 1980.

Sin embargo, aun el 5% se mantiene por encima del 2% que ha planteado la Fed como objetivo y esta es una de las razones por las que algunos miembros de la Fed siguen pensando en que la tasa debería seguir subiendo.

Además, el mercado laboral sigue muy firme, con un desempleo en niveles de 3,5%, siendo este un valor de pleno empleo y que podría generar presiones inflacionarias hacia adelante.

Por lo tanto, los miembros de la Fed buscan asegurarse de que la inflación baje y para ello buscan elevar aún más el costo del dinero.

El mercado teme que la agresividad en la suba de tasas provoque que la economía se dirija hacia un aterrizaje forzoso y que la Fed no pueda aterrizar a EEUU hacia un aterrizaje suave. En ese sentido, las probabilidades de una recesión se dispararon al 75%, su mayor valor desde los años ´80.

Si la Fed sigue su camino ascendente en la suba de tasas, probablemente la perspectiva economía se agrave aún más.

En las últimas semanas se han dado una serie de quiebras bancarias que pusieron a la Fed contra las cuerdas en la posibilidad de seguir subiendo la tasa.

La quiebra de Sillicon Valley Bank, Signature y recientemente First Republic Bank se dieron luego de la suba de tasas de la Fed desde el 0% al 5,25% actualmente.

Por lo tanto, existe el temor de que si la Fed sigue subiendo la tasa más allá del 5,25%, nuevas crisis bancarias o estrés en distintas partes del mercado y de la economía puedan aparecer, por lo que hay voces en Wall Street y el Washington elevando la presión para que la reserva federal desista del actual ciclo de contracción monetaria.

Temas: DestacadasEstados Unidos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El mercado argentino alcanza récords y mejora la confianza inversora
Economía y Negocios

Optimismo económico. El mercado argentino alcanza récords y mejora la confianza inversora

31 de octubre de 2025
Kristalina Georgieva y Javier Milei
Economía y Negocios

Deuda externa. Argentina pagará US$ 822 millones al FMI y crece la presión sobre las reservas

31 de octubre de 2025
PAMI
Economía y Negocios

Salud. La Justicia ordenó al Pami a restituir la cobertura total de medicamentos

30 de octubre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Mercados. Expectativas por llegada de Bessent y fuerte caída de Fiserv, líder en pagos digitales

30 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Leonardo Carlos Jonas Amiune

Paradero. Buscan a un hombre de 52 años desaparecido en Córdoba

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

PAMI

Salud. La Justicia ordenó al Pami a restituir la cobertura total de medicamentos

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Federación de Hockey de Córdoba repudia ataques discriminatorios contra un jugador

Comunicado. Federación de Hockey de Córdoba repudia ataques discriminatorios contra un jugador

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Declararon emergencia en la Patagonia por la presencia de un insecto

Afecta al agro. Declararon emergencia en la Patagonia por la presencia de un insecto

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores

Reformas. Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El mercado argentino alcanza récords y mejora la confianza inversora

16 minutos atrás
Nacional

La Libertad Avanza suma nuevos aliados a costa de la crisis más profunda del PRO

41 minutos atrás
Cultura

Lo que la muerte enseña

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Passerini recibió el alta médica tras su cirugía y continuará la recuperación en su domicilio

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.