lunes 27 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Subsidios al consumo

La semana próxima se anunciará el nuevo tarifario de gas y electricidad

El esquema anunciado por la secretaria de Energía, Flavia Royón, incluirá especificaciones acerca de la segmentación y el tope de consumo por zona y sector, teniendo en cuenta, además, factores como el climático

Redacción Por Redacción
13 de agosto de 2022
La semana próxima se anunciará el nuevo tarifario de gas y electricidad

La secretaria de Energía, Flavia Royón, indicó ayer que su cartera se encuentra «trabajando intensamente» en el nuevo esquema tarifario para el gas y la electricidad y que «la semana que viene» se darán definiciones en ese marco, a la vez que destacó los anuncios para el sector hidrocarburifero que realizó el jueves en Neuquén junto con el ministro de Economía, Sergio Massa.

“Se está trabajando intensamente para ser lo más claros posible y llevar tranquilidad a la población ya que, la actualización de tarifas será en cuotas y afectará sólo a los sectores de niveles adquisitivo altos”, señaló Royón a radio 10, sobre la oficialización de las nuevas tarifas de energía.

Si bien se esperaba un anuncio el jueves respecto del nuevo esquema de subsidios al consumo de gas y electricidad, el mismo se postergó y «se continúa trabajando en esto, por lo que este fin de semana se podrá concluir», afirmó la ex funcionaria salteña al señalar que «la semana que viene se podrán dar definiciones en ese sentido”.

El esquema incluirá, asimismo, especificaciones acerca de la segmentación y el tope de consumo por zona y sector, teniendo en cuenta, además, factores como el climático.

Respecto de los topes, los nuevos valores partirán de mantener la tarifa vigente a los niveles 2 (de menores ingresos) y 3 (de ingresos medios), pero en este último caso el consumo que exceda los 400 kwh no será subsidiado, aunque aún debe precisarse si este tope será bimestral o mensual.

«Tenemos la máxima de que esta actualización de tarifas sea por debajo del índice de coeficiente de variación salarial y en cuotas”, detalló Royón, y subrayó que los beneficiarios de la tarifa social «no van a sufrir una nueva actualización este año». Tras lo cual, aclaró: «Es sólo una porción de la población la que va a sufrir esta actualización porque es la indicación del Presidente».

Por otro lado, la flamante funcionaria defendió la decisión de utilizar divisas para importar energía, en lo que consideró un “contexto mundial en materia energética donde no sólo se está hablando de restricciones sino también de incrementos en los costos de energía sin precedentes”.

“Acá en la Argentina se ha podido llevar un invierno sin ningún tipo de restricciones ni cortes que, anteriormente, afectaron a la industria. La realidad de Argentina ha sido muy distinta a la realidad mundial”, aseveró. “Esto habla de una política que ha seguido el Gobierno de garantizar el gas, no sólo para los argentinos, sino también para la industria”, completó la funcionaria en relación a la actualidad del escenario energético local. Respecto del panorama a futuro, Royón destacó la “posibilidad de autoabastecerse” del sector energético y de ser “un complejo exportador”; y que los anuncios de esta semana “marcan claramente esa dirección”.

Por otra parte, mencionó la firma de contratos para la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner, a la que consideró “una obra estratégica” que pondría al país “en un mapa internacional porque podría sacar todo el gas que se produce en Vaca Muerta”.

“Va a cambiar la realidad de nuestro país; es una obra clave para que todo el país acceda al gas de Vaca Muerta y también poder exportarlo, y que la industria argentina pueda acceder a un precio de energía competitivo y generar divisas”, explicó.

Royón además recalcó la importancia de la inversión privada en los nuevos proyectos anunciados ayer en la exposición AOG Patagonia 2022 por el ministro Massa, por un monto de US$ 2.350 millones.

El ministro había anunciado la libre disponibilidad de divisas para las inversiones del sector y la simplificación de los tramites y beneficios impositivos para la importación de maquinarias a Vaca Muerta.

En tanto, Royón destacó “la inversión privada del oleoducto Oldelval, que será de US$ 1.650 millones, y va a permitir multiplicar el transporte y la exportación de crudo”, y la potencialidad del desarrollo del sector offshore, dentro del cual se encuentra el “Proyecto Fénix, que es un proyecto offshore de gas, una inversión de US$ 700 millones en un consorcio privado formado por Total, PAE y Wintershall”, detalló.

«Esto habla de toda la magnitud que tiene la Argentina para autoabastecer al país y para que la industria argentina también pueda acceder a un precio competitivo», destacó la titular de Energía.

Por último, indicó que proyectos de gas off-shore como el de la Cuenca Austral o en el Mar Argentino «se hacen en todos los lados del mundo», y poseen «estándares ambientales muy altos».

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Letras
Economía y Negocios

Finanzas. El Gobierno licitará nuevas letras y bonos del Tesoro en pesos y dólares

27 de octubre de 2025
Combustibles
Economía y Negocios

Energía y consumo. La venta de combustibles subió 4,79% interanual en septiembre

27 de octubre de 2025
Morgan Stanley
Economía y Negocios

Banca de inversión. Morgan Stanley prevé fuerte expansión del crédito en Argentina

27 de octubre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Mercados. Tras las elecciones legislativas, el dólar tocó un piso de $1.350 y luego rebotó

27 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Con 42,83%. Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

Elecciones 2025. Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

Por Eduardo M. Aguirre
26 de octubre de 2025
0

Natalia

Elecciones 2025. Natalia de la Sota celebró: Somos la tercera fuerza política de Córdoba

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Elecciones 2025. Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Gobierno encara una semana clave en Diputados por el Presupuesto 2026

2 horas atrás
Sucesos

Cayó una banda familiar por la venta de estupefacientes

2 horas atrás
Córdoba

De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Olimpíada Matemática Ñandú: estudiantes cordobeses sobresalieron

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.