viernes 9 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Datos del INDEC

La tasa de desocupación en Argentina llegó al 6,4% en el cuarto trimestre de 2024

El desempleo registró una suba interanual, pero mostró una leve mejora respecto al trimestre anterior.

Redacción Por Redacción
20 de marzo de 2025
Foto: Agencia Noticias Argentinas

Foto: Agencia Noticias Argentinas

La tasa de desocupación en Argentina alcanzó el 6,4% en el cuarto trimestre de 2024, un aumento de 0,7 puntos porcentuales en comparación con el mismo período de 2023, cDeuando la tasa era del 5,7%. Sin embargo, respecto al tercer trimestre de 2024, el indicador mejoró en 0,5 puntos, ya que en ese período había llegado al 6,9%.

Estos datos, publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), reflejan que en total 1,4 millones de personas estaban desocupadas al cierre del año, lo que representa una mejora de 96 mil desocupados menos que en el trimestre previo, pero 163 mil más en comparación con 2023.

En términos regionales, el Gran Buenos Aires presentó la tasa de desocupación más alta con un 7,1%, mientras que la Patagonia mostró la menor tasa, con un 4,0%. Entre los aglomerados urbanos con mayor nivel de desocupación se destacaron Mar del Plata (8,6%), Gran Resistencia (8,4%) y Gran La Plata (8,1%), entre otros. Estos números sugieren que la situación laboral sigue siendo particularmente difícil en varias regiones del país.

El informe también destaca que, en cuanto a la población desocupada, el 72,5% lleva menos de un año en busca de empleo, mientras que el 27,6% supera los 12 meses de búsqueda activa. A pesar de la mejora intertrimestral, el informe refleja que la presión sobre el mercado laboral sigue siendo elevada, alcanzando un 29,4% de la población económicamente activa, es decir, personas desocupadas, subocupadas y ocupadas que buscan otro empleo.

Un dato relevante que se desprende del informe es la disparidad de género en las tasas de desocupación. Las mujeres continúan siendo las más afectadas por el desempleo, con una tasa de 6,9%, frente al 6,1% en los varones. Esta brecha pone de manifiesto las dificultades adicionales que enfrentan las mujeres en el acceso a empleos, especialmente en un contexto de alta competitividad laboral.

En cuanto a la composición del empleo, la Encuesta Permanente de Hogares también reportó un leve aumento de la población ocupada y la población económicamente activa. Esto sugiere que el descenso de la tasa de desocupación fue impulsado por una expansión tanto del empleo como de la cantidad de personas que buscan activamente trabajo. Sin embargo, al observar la comparación interanual, la tasa de actividad y el empleo han mostrado una leve desaceleración, lo que indica que la mayor demanda de trabajo no ha sido completamente absorbida por el mercado.

Por otro lado, el informe detalla que el 63,9% de las personas asalariadas en el cuarto trimestre de 2024 contaban con descuento jubilatorio, lo que indica que estaban en un empleo formal, aunque esta cifra mostró una leve caída de 0,5 puntos en relación con el año anterior. La informalidad sigue siendo un desafío, representando el 36,1% de los asalariados, lo que refleja una leve suba respecto al año pasado.

Si bien se reportaron algunas mejoras en ciertos sectores, como el comercio y la construcción, en otros, como la industria, se registraron caídas. El empleo registrado en el sector privado, por ejemplo, presentó un crecimiento en diciembre de 2024, con el sector Comercio liderando esta expansión. No obstante, la reducción en la cantidad de trabajadores registrados en otros sectores pone de manifiesto la disparidad en la evolución del empleo.

En términos anuales, la desocupación en 2024 fue del 7,2%, un aumento de 1,1 puntos porcentuales en comparación con 2023, que marcó el punto más bajo desde 1987. Este informe, que también detalla la evolución del empleo registrado y la informalidad, evidencia tanto avances como desafíos en el panorama laboral de Argentina, destacando la necesidad de políticas que fomenten la inclusión laboral y la estabilidad en los sectores más afectados.

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasEmpleoIndecInformaciónInstituto Nacional de Estadística y Censos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Paritarias.
Economía y Negocios

Inflación. El Gobierno admitió que limita las paritarias del sector privado

8 de mayo de 2025
Caputo
Economía y Negocios

Advertencia al sector privado. Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

8 de mayo de 2025
Los empleados argentinos prefieren cobrar sus salarios en dólares
Economía y Negocios

Este martes. El dólar oficial bajó 2,5% y marcó la mayor caída diaria desde el nuevo régimen cambiario

7 de mayo de 2025
El Gobierno le giró US$ 12.000 del préstamo del FMI al BCRA
Economía y Negocios

Letras Intransferibles. El Gobierno le giró US$ 12.000 del préstamo del FMI al BCRA

7 de mayo de 2025

Noticias más leídas

La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Trabajadores estatales. La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Vaticano. Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Azar. Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

En Roque Arias. La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Gremios estatales. SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Por Redacción
4 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Talleres sumó su primer punto, pero con gusto a poco

2 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno admitió que limita las paritarias del sector privado

6 horas atrás
Hoy Córdoba

Daniele del Suoem: “El plan de lucha en la Municipalidad se va a profundizar”

6 horas atrás
Economía y Negocios

Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.