lunes 19 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Pedido de mejoras fiscales

La UIA alertó sobre la necesidad de reducir el “costo argentino”

Reclamó una baja de la carga impositiva y una “Ley Pyme” para ganar competitividad

Redacción Por Redacción
16 de octubre de 2024
El titular de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja.

El titular de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja.

La Unión Industrial Argentina (UIA) advirtió ayer sobre la necesidad de reducir el “costo argentino” para mejorar la producción y la competitividad del país, a la vez que reclamó la aprobación de una “Ley Pyme” para potenciar al sector fabril pequeño y mediano, en un contexto de profunda caída de los indicadores respecto a 2023.

“La industria argentina tiene una productividad que se encuentra por encima del promedio de América Latina pero en términos de competitividad el país ocupa el puesto 66 de 67 países”, alertó la central en un informe, donde destacó que “por fuera de las fábricas existen factores que impactan negativamente sobre la competitividad de la industria y sus cadenas de valor”.

“A las pymes hay que facilitarles el acceso a la competitividad, ya que representan más del 60% del empleo”, aseveró el titular de la entidad, Daniel Funes de Rioja, ante los periodistas y enfatizó que “tenemos que competir en igualdad de condiciones para volver a tener protagonismo en el mundo”.

En el encuentro se presentó el informe “Costo argentino, elementos clave para lograr competividad”, donde la entidad alertó sobre cómo los mayores costos logísticos y una presión tributaria alta conspiran contra la producción local. El informe consignó que entre 2010 y 2023 Argentina tuvo una inflación anual promedio del 51% y estuvo siete años en recesión. Advirtió también que el acceso al crédito en Argentina representa solo el 6% del PIB, mientras que en el resto de la región se acerca al 60%.

A su vez, la presión tributaria que afecta al sector formal de la economía es del 52% en términos del PBI, ajustado por informalidad. En cuanto al costo de la energía eléctrica, el reporte consignó que en Argentina duplica al de Estados Unidos, “país con el que tenemos un potencial energético similar”. Respecto del costo logístico indicó que, en promedio, es un 43% superior al de América Latina. Y señaló que el ferrocarril sólo representa un 4% de la participación en el transporte de cargas, por lo que destacó la necesidad de incrementar rutas férreas.

“La productividad es una pieza clave para el desarrollo pero una política de reducción de costos es necesaria para la inserción competitiva de la industria argentina”, agregó Funes de Rioja, quien señaló: “Tenemos que competir en igualdad de condiciones para volver a tener protagonismo en el mundo”. Por su parte, el economista en jefe de la UIA, Diego Coatz, alertó que la industria acumula “enormes saldos a favor en materia impositiva”.

Como ejemplo, tomó unas 30 industrias y aseveró que los saldos a favor acumulados llegan a los $ 500.000.000, por lo que criticó los “sobrecostos que sufre la industria argentina respecto de las empresas de otros países”. Además, dijo que si bien la industria “atraviesa un proceso recesivo profundo”, con una caída en la actividad que ronda el 13%, en el sector sólo hubo unos 30.000 despidos en el último año, porque “las empresas buscan cuidar la mano de obra capacitada”.

Mejora el uso de la capacidad instalada

La utilización de la capacidad instalada de la industria alcanzó en agosto al 61,3 %, por debajo del 67,9% de igual mes del año pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Sin embargo, ese nivel de uso del 61,3% de las maquinarias y equipos disponibles en la industria muestra una lenta mejora respecto a los números obtenidos en el primer semestre, al punto que se trata del mayor porcentaje en la era de Javier Milei.

En efecto, en lo que va del año, el peor registro había sido el del mes de marzo con el 53,4% de uso de la capacidad instalada. Desde entonces el uso de los equipos se fue recuperando y en agosto fue la primera vez que superó el 60%.

Los bloques sectoriales que presentaron mejores niveles de utilización de sus equipamientos son refinación del petróleo, con el 82 %, metálicas básicas, 66,8%; papel y cartón, 65,5%; Alimentos y bebidas, 64,5%; Sustancias y productos químicos, 64,4%; y minerales no metálicos, 61,7%.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasJavier MileiUnión Industrial Argentina
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Criar
Economía y Negocios

Datos INDEC. Criar a un bebé o a un niño de 4 años demandó más de $410 mil en abril

19 de mayo de 2025
FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%
Economía y Negocios

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

18 de mayo de 2025
Triunfo libertario en CABA fortalece a Milei y reconfigura el tablero económico
Política

Elecciones 2025. Triunfo libertario en CABA fortalece a Milei y reconfigura el tablero económico

18 de mayo de 2025
Pobreza
Economía y Negocios

Datos Universidad Di Tella. Con la inflación de abril, la pobreza habría caído al 35%

18 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Legado feminista. Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Derrumbe en Güemes: se habilitó una mano del Bv. San Juan

Circulación. Derrumbe en Güemes: se habilitó una mano del Bv. San Juan

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Bv. San Juan

Accidente fatal. Restringen el tránsito en Bv. San Juan tras derrumbe en edificio de barrio Güemes

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Criar a un bebé o a un niño de 4 años demandó más de $410 mil en abril

25 segundos atrás
Política

El Senado bonaerense debatirá la reelección indefinida de legisladores y concejales este jueves

4 minutos atrás
Sucesos

Tras el temporal, confirman víctima fatal en Rojas y sigue la búsqueda de una mujer

21 minutos atrás
Política

LLA impulsa un pacto con el PRO en Provincia tras el triunfo porteño: “Es más que Macri”

40 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.