martes 4 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Pedido de mejoras fiscales

La UIA alertó sobre la necesidad de reducir el “costo argentino”

Reclamó una baja de la carga impositiva y una “Ley Pyme” para ganar competitividad

Redacción Por Redacción
16 de octubre de 2024
El titular de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja.

El titular de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja.

La Unión Industrial Argentina (UIA) advirtió ayer sobre la necesidad de reducir el “costo argentino” para mejorar la producción y la competitividad del país, a la vez que reclamó la aprobación de una “Ley Pyme” para potenciar al sector fabril pequeño y mediano, en un contexto de profunda caída de los indicadores respecto a 2023.

“La industria argentina tiene una productividad que se encuentra por encima del promedio de América Latina pero en términos de competitividad el país ocupa el puesto 66 de 67 países”, alertó la central en un informe, donde destacó que “por fuera de las fábricas existen factores que impactan negativamente sobre la competitividad de la industria y sus cadenas de valor”.

“A las pymes hay que facilitarles el acceso a la competitividad, ya que representan más del 60% del empleo”, aseveró el titular de la entidad, Daniel Funes de Rioja, ante los periodistas y enfatizó que “tenemos que competir en igualdad de condiciones para volver a tener protagonismo en el mundo”.

En el encuentro se presentó el informe “Costo argentino, elementos clave para lograr competividad”, donde la entidad alertó sobre cómo los mayores costos logísticos y una presión tributaria alta conspiran contra la producción local. El informe consignó que entre 2010 y 2023 Argentina tuvo una inflación anual promedio del 51% y estuvo siete años en recesión. Advirtió también que el acceso al crédito en Argentina representa solo el 6% del PIB, mientras que en el resto de la región se acerca al 60%.

A su vez, la presión tributaria que afecta al sector formal de la economía es del 52% en términos del PBI, ajustado por informalidad. En cuanto al costo de la energía eléctrica, el reporte consignó que en Argentina duplica al de Estados Unidos, “país con el que tenemos un potencial energético similar”. Respecto del costo logístico indicó que, en promedio, es un 43% superior al de América Latina. Y señaló que el ferrocarril sólo representa un 4% de la participación en el transporte de cargas, por lo que destacó la necesidad de incrementar rutas férreas.

“La productividad es una pieza clave para el desarrollo pero una política de reducción de costos es necesaria para la inserción competitiva de la industria argentina”, agregó Funes de Rioja, quien señaló: “Tenemos que competir en igualdad de condiciones para volver a tener protagonismo en el mundo”. Por su parte, el economista en jefe de la UIA, Diego Coatz, alertó que la industria acumula “enormes saldos a favor en materia impositiva”.

Como ejemplo, tomó unas 30 industrias y aseveró que los saldos a favor acumulados llegan a los $ 500.000.000, por lo que criticó los “sobrecostos que sufre la industria argentina respecto de las empresas de otros países”. Además, dijo que si bien la industria “atraviesa un proceso recesivo profundo”, con una caída en la actividad que ronda el 13%, en el sector sólo hubo unos 30.000 despidos en el último año, porque “las empresas buscan cuidar la mano de obra capacitada”.

Mejora el uso de la capacidad instalada

La utilización de la capacidad instalada de la industria alcanzó en agosto al 61,3 %, por debajo del 67,9% de igual mes del año pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Sin embargo, ese nivel de uso del 61,3% de las maquinarias y equipos disponibles en la industria muestra una lenta mejora respecto a los números obtenidos en el primer semestre, al punto que se trata del mayor porcentaje en la era de Javier Milei.

En efecto, en lo que va del año, el peor registro había sido el del mes de marzo con el 53,4% de uso de la capacidad instalada. Desde entonces el uso de los equipos se fue recuperando y en agosto fue la primera vez que superó el 60%.

Los bloques sectoriales que presentaron mejores niveles de utilización de sus equipamientos son refinación del petróleo, con el 82 %, metálicas básicas, 66,8%; papel y cartón, 65,5%; Alimentos y bebidas, 64,5%; Sustancias y productos químicos, 64,4%; y minerales no metálicos, 61,7%.

Temas: DestacadasJavier MileiUnión Industrial Argentina
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Comunicación estratégica de emprendedores: lanzan un taller gratuito en Córdoba
Economía y Negocios

Acento Global. Comunicación estratégica de emprendedores: lanzan un taller gratuito en Córdoba

4 de noviembre de 2025
Empleo
Economía y Negocios

Mercado laboral. El empleo formal acumula caída de 205.000 puestos desde la asunción de Milei

3 de noviembre de 2025
Recaudación
Economía y Negocios

Tributos. La recaudación de octubre alcanzó $16,1 billones y cayó 3,5% real

3 de noviembre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Movimientos. El dólar subió a $1.500 tras los cambios en el Gabinete y la llegada de Lew

3 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Douglas C-54 matrícula TC-48.

Reparación histórica. El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Pastor

Judiciales. Un pastor evangélico irá a juicio por abuso sexual en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

Ajedrez: Avance monumental de Faustino Oro en la FIDE 2025

39 minutos atrás
Sociedad

Córdoba tendrá la primera Licenciatura en Seguridad Pública y Abordaje del Narcotráfico

49 minutos atrás
Espectáculos

“El Lago de los Cisnes” llega a Córdoba a cargo del Ballet de San Petersburgo

1 hora atrás
Espectáculos

En este 4 de noviembre suena “El Regreso” de Tan Biónica cada media hora

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.