sábado 15 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Comunicado

La UIA pidió bajar impuestos antes de abrir la economía

La entidad fabril reclamó “avanzar en una agenda de mejora de la competitividad”

Redacción Por Redacción
20 de noviembre de 2024
La UIA pidió bajar impuestos antes de abrir la economía

La Junta Directiva de la Unión Industrial Argentina (UIA) emitió ayer un duro comunicado donde advirtió que no se puede abrir el comercio internacional sin “igualar las condiciones para las industrias nacionales” para evitar seguir perdiendo empleos, a la vez que reclamó “avanzar en una agenda de mejora de la competitividad y desarrollo industrial del país».

El destinatario evidente del comunicado es el gobierno nacional, que el viernes pasado anunció una nueva flexibilización de las compras de argentinos en el exterior, al extender el límite de US$ 1.000 a US$ 3.000. “Avanzar sólo con políticas de apertura comercial está teniendo consecuencias negativas”, indicó el Comité Ejecutivo de la entidad industrial, en un texto donde alertó que las pymes perdieron más de 30.000 puestos de trabajo desde agosto de 2023 y pidió bajar impuestos para la producción nacional y atender la problemática de los juicios laborales.

“Es indispensable reducir el costo argentino mediante una reforma tributaria, mejoras en infraestructura y conectividad, incentivos para la inversión y modernización de los regímenes laborales”, señalaron desde la entidad, que presentó el informe “Costo argentino: elementos clave para lograr competitividad” para sostener su pedido. El estudio afirma que Argentina ocupa el puesto 66 de 67 países en términos de competitividad, pese a “tener una productividad superior al promedio de América Latina”.

Con este escenario, desde la entidad fabril resaltaron que la apertura al comercio internacional debe “desarrollarse conjuntamente con una agenda concreta para mejorar la competitividad y bajar el costo argentino, de forma que no se resientan las cadenas de valor, la generación de empleo y la recuperación de la actividad industrial”. Además, las autoridades manifestaron su preocupación por el crecimiento de la judicialización en el ámbito productivo, específicamente en casos vinculados con accidentes laborales.

Según el informe, en octubre se notificaron a las ART 11.851 juicios acumulando 105.960 nuevos juicios en el año. “Estos incrementos se registran a pesar de que los índices de siniestralidad están en mínimos históricos, gracias a los esfuerzos conjuntos de empleadores, trabajadores y el Estado para mejorar las condiciones laborales y reducir los riesgos”, completó la UIA.

La actividad metalúrgica sigue en caída

A pesar de que distintos sectores empiezan a revertir la recesión, la actividad metalúrgica continúa con caídas que rondan el 7%. Un informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra) alertó precisamente ayer que la actividad se mantiene por debajo del año pasado, al contabilizar las cifras de octubre.

Según el informe, la industria metalúrgica registró caídas del 7% en forma interanual en octubre y del 0,2% contra septiembre. Sin embargo, hay expectativa por la posibilidad de que en noviembre muestre su primera recuperación con relación al mes anterior.

El sector acumula una contracción del -13,5% con respecto a los mismos meses del año pasado. Las caídas registradas en todos los subsectores van desde -4,1% hasta -17,4%, a excepción de Maquinaria Agrícola y de Carrocerías y Remolques, dos rubros que en 2023 habían sido de los más afectados por la sequía.

Temas: Actividad industrialDestacadasJavier MileiUnión Industrial Argentina
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta
Economía y Negocios

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

14 de noviembre de 2025
Estados Unidos
Economía y Negocios

Comercio. Estados Unidos y Argentina avanzan en un amplio acuerdo que abre mercados y baja aranceles

13 de noviembre de 2025
FMI
Economía y Negocios

Mercados y finanzas. Advertencia del FMI: pide acelerar reservas y avanzar en cambios estructurales

13 de noviembre de 2025
Industria
Economía y Negocios

En la UIA. La industria reclamó alivio fiscal, certidumbre regulatoria y obras para mejorar la competitividad

13 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado cuesta $1.720

Suba sostenida. Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado cuesta $1.720

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Como resultado, se interdictaron 1.100 productos y se intimó a otros establecimientos a regularizar su situación.

Villa Allende. Clausuraron tres establecimientos por venta ilegal de zooterápicos

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Caso Cecilia Strzyzowski: declararon culpables a Marcela Acuña, Emerenciano y César Sena

3 minutos atrás
Sucesos

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

3 horas atrás
Hoy Córdoba

La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

4 horas atrás
Fútbol

Estudiantes de Río Cuarto define ante Caseros su pase a la final del reducido de la Primera Nacional

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.