miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Reunión en Casa Rosada

La UIA resaltó el esfuerzo del Gobierno por alcanzar «déficit cero» pero alertó sobre retenciones

El ministro de Economía, Luis Caputo; el secretario de Comunicación y Prensa de la Presidencia, Eduardo Serenellini; y el titular de la Unidad Transitoria para la Desregulación de la Economía, Federico Sturzenegger; mantuviero un encuentro con representantes de cámaras agrarias, industriales y de servicios

Redacción Por Redacción
25 de enero de 2024
La UIA resaltó el esfuerzo del Gobierno por alcanzar "déficit cero" pero alertó sobre retenciones

El titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, resaltó esta tarde el esfuerzo que realiza el Gobierno para alcanzar el déficit cero, pero al mismo tiempo planteó la preocupación del sector por el impacto que puede tener el incremento de las retenciones sobre las exportaciones fabriles.

Funes de Rioja fue uno de los dirigentes empresarios que participó esta tarde en la reunión que el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Comunicación y Prensa, Eduardo Serenellini, encabezaron en Casa de Gobierno.

Funes de Rioja sostuvo la suba de retenciones «castiga la exportación de valor agregado argentino”, y confió en que el Gobierno “encontrará un camino para no poner en riesgo las exportaciones industriales”, ya que, dijo, se trataría de “medidas transitorias en el marco de una situación económica muy delicada”.

Manifestó que, no obstante, la UIA “reconoció” los esfuerzos gubernamentales para alcanzar el déficit cero y el orden macroeconómico además de resolver la deuda comercial heredada.

También ratificó el apoyo a las reformas laborales propuestas y confirmó que la UIA se presentará como amicus curiae ante la Corte Suprema en la causa que suspendió la aplicación del DNU en esta materia.

Afirmó, tras el encuentro, que de acuerdo con estimaciones de la UIA, la presión fiscal originada en estos nuevos derechos sobre los bienes industriales y alimentos y bebidas se incrementaría” en promedio más de 11 puntos”, lo que impactará directamente en el valor FOB dólar de las ventas externas, lo cual a su juicio, “erosionará rápidamente la competitividad ganada por el nuevo tipo de cambio oficial”.

En ese marco, Funes de Rioja estimó que es “central” que se excluya al sector de las pymes de los derechos de exportación, ya que “que son las más afectadas y podrían derivar en una reducción de la producción, empleo y las exportaciones”.

Por estas razones, dijo que solicitaron a las autoridades la revisión de las alícuotas de los derechos de exportación de productos industriales, ya que afectan a más de “50 mil industrias que hay en el país”, las que generan “más de 1.2 millones de empleos formales” y que producen “el 20% del Producto Bruto Interno y el 40% de las exportaciones”.

Para ejemplificar el impacto de las nuevas retenciones, el titular de la UIA precisó que la agroindustria cervecera podría perder exportaciones por un volumen cercano a las 150.000 toneladas de malta, por un valor de 100 millones de dólares.

Además, el aumento del 15% podría “dejar deja fuera de competencia” la industria metalúrgica, sector que exporta a 155 países con un promedio de valor de la tonelada mayor a 8.000 millones de dólares, y que “emplea a 300.000 trabajadores de manera directa y un millón sumado a los indirectos con la cadena”.

En el caso de las autopartes, el aumento de los derechos de exportación “pone en serio riesgo, en el cortísimo plazo, exportaciones por un valor de 370 millones de dólares”.

Temas: DestacadasLuis CaputoUnión Industrial Argentina
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Carne
Economía y Negocios

Precios. La carne subió 15% y proyectan más aumentos

18 de noviembre de 2025
Petróleo
Economía y Negocios

Tras acuerdo con Chubut. Definen cambios en las retenciones al petróleo convencional

18 de noviembre de 2025
Construcción
Economía y Negocios

Indicadores. El costo de la construcción volvió a quedar debajo del IPC por salarios rezagados

18 de noviembre de 2025
Inflación
Economía y Negocios

Precios. La inflación mayorista se desaceleró al 1,1% en octubre

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Cristina Kirchner defendió su reunión con economistas y llamó a Milei “aprendiz de carnicero”

42 minutos atrás
Cultura

Miguel Rodríguez Villafañe presenta su libro “Cuando la justicia se asoma a nuestras vidas”

43 minutos atrás
Nacional

La Libertad Avanza suma tres radicales y se acerca a convertirse en la primera minoría

1 hora atrás
Nacional

Spagnuolo declaró en Comodoro Py por las presuntas coimas en Discapacidad

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.