martes 20 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Informe de la CAME

La varariación interanual de la industria pyme creció 3,2% en diciembre y 2,3% en 2022

Los niveles más elevados estuvieron en "Papel e impresiones" (79,1%) y los más bajos, en "Químicos y plásticos" (70,1%).

Redacción Por Redacción
29 de enero de 2023
La varariación interanual de la industria pyme creció 3,2% en diciembre y 2,3% en 2022

La producción de la industria pyme subió 3,2 por ciento interanual en diciembre, a precios constantes, y finalizó así así el año con una progresión del 2,3 por ciento, respecto a 2021, informó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

En la comparación mensual la actividad subió 1,6 por ciento, al tiempo que el uso de la capacidad instalada de las empresas de la muestra se ubicó en 72,9%, 1,2 puntos porcentuales por encima de noviembre.

Los niveles más elevados estuvieron en «Papel e impresiones» (79,1%) y los más bajos, en «Químicos y plásticos» (70,1%).

«En diciembre convivieron dos realidades en el mercado. Por un lado, una demanda firme en la mayoría de los sectores. Pero, por otro, subas de costos que afectaron las utilidades junto con faltantes de insumos que alargaron los tiempos de entrega y que redujeron, en algunos casos, la calidad del producto al ser sustituidos por otros de menores prestaciones», precisó la CAME.

Los empresarios consultados coincidieron en que costos de insumos y faltantes son las mayores problemáticas, desplazando a otras.

Si bien la elevada presión tributaria sigue presente, esta perdió relevancia frente a la urgencia de no poder producir para abastecer la demanda.

Los resultados surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME, con una muestra que alcanzó 353 industrias pyme del país.

La mejor performance en la comparación anual estuvo en el sector «Alimentos y bebidas», que creció 6,8% anual en diciembre y siempre es una buena señal que aumente, al tiempo que la peor fue para «Textiles e indumentaria», que se retrajo 4,6% anual.

Alimentos y bebidas: la producción tuvo un aumento de 6,8% anual en diciembre y de 3,9% mensual, siempre medida a precios constantes. El año cerró con un crecimiento de 3,1%. El uso de la capacidad instalada subió de 71,7% en noviembre a 75,5% en diciembre, en un mes de buena actividad, pero con muchas subas de costos que limitaron el impacto del crecimiento del mes en los beneficios de la empresa.

Indumentaria y textil: la producción cayó 4,6% anual en diciembre y subió 6,9% mensual, medida a precios constantes. De todos modos, el año cerró con un crecimiento de 0,4%. El uso de la capacidad instalada tuvo una leve baja, de 74,4% en noviembre a 74,1% en el último mes del año. La suba en la producción mensual fue sólo consecuencia de la estacionalidad del sector. En cambio, la venta sigue retraída, afectada por las subas de precios del año y la pérdida de poder adquisitivo del ingreso familiar.

Maderas y muebles: la producción subió 0,3% anual en diciembre y 0,4% mensual, a precios constantes. El año cerró con una retracción de 3,1%. La capacidad instalada se redujo dos puntos, de 73,2% en noviembre a 71,2% en diciembre. El sector viene con buenos pedidos de producción, pero una de sus limitaciones está siendo la falta de recursos humanos para cumplir con la demanda.

Hay demoras en las entregas que responden a los problemas para importar. Un producto que escasea son los herrajes, ya que casi no se fabrican en el país.

Metálicos, maquinarias, equipos y material de transporte: la producción subió 4,7% anual en diciembre a precios constantes y 0,4% mensual. El año cerró con un alza de 2,9%. El uso de la capacidad instalada se mantuvo estable en 70,7%. Hubo muchas quejas de los empresarios consultados por las demoras en aprobar las SIRA (Sistema de Importaciones de la República Argentina).

Productos químicos y plásticos: la producción creció 4,4% anual en diciembre a precios constantes, pero se retajo 4,5% en la comparación mensual. El año 2022 finalizó con un alza de 4,3%. El uso de la capacidad instalada del mes subió a 70,1% (+0,6 puntos vs. noviembre) aunque es la rama industrial con menos uso. Al ser un sector muy dependiente de insumos importados fue donde más reclamos se escucharon de los fabricantes pymes por las demoras en aprobar SIRA y por la falta de materias primas. Hoy son el obstáculo principal para subir la producción.

Papel, cartón, edición e impresión: la producción se redujo 3,1% anual en el último mes del año, a precios constantes, pero subió 6,4% en la comparación mensual. Para 2022 el sector finalizó con un crecimiento del 1,5%. A pesar de la baja anual, el uso de la capacidad instalada subió casi cuatro puntos, a 79,1%, ubicándose como el rubro con mayor utilización.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Actividad industrialDestacadasPymes
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Actividad metalúrgica mejoró en abril.
Economía y Negocios

Interanual. La actividad metalúrgica creció 4,3% en abril

20 de mayo de 2025
El costo de la construcción aumentó un 1,3% en Córdoba
Economía y Negocios

En abril. El costo de la construcción aumentó un 1,3% en Córdoba

20 de mayo de 2025
Mayorista
Economía y Negocios

Datos INDEC. La inflación mayorista alcanzó el 2,8% en abril, impulsada por el aumento de productos importados

19 de mayo de 2025
El dólar arrancó la semana con bajas en casi todas sus variantes
Economía y Negocios

Baja cotización. El dólar arrancó la semana con bajas en casi todas sus variantes

19 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Justicia ordena a PAMI garantizar cobertura del 100% de medicamentos en Córdoba

Derecho a la salud. Justicia ordena a PAMI garantizar cobertura del 100% de medicamentos en Córdoba

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Para los gremios cordobeses, “los números tienen que cerrar con las y los trabajadores adentro”.  

Paritarias estancadas. Los gremios estatales le respondieron a Llaryora: “No somos una variable de ajuste”

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

altoniveles

Invertirán $ 68.000 millones. Construirán dos nuevos altoniveles en avenida Vélez Sarsfield y en ruta 19

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Gastronomía

Impulsan en Río Cuarto un modelo de alimentación accesible basado en plantas

34 minutos atrás
Nacional

Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores

40 minutos atrás
Gente

Las fotos de Paulo Dybala y Oriana Sabatini en Cannes revolucionaron las redes

40 minutos atrás
Hoy Córdoba

Más de 52.000 usuarios ya tienen Sube: dónde retirar la tarjeta esta semana

41 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.