miércoles 5 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Programa de contingencia

Lanzan un plan para evitar los cortes de energía en el verano

El Gobierno dispuso una serie de medidas para afrontar los próximos dos años

Redacción Por Redacción
3 de octubre de 2024
El Ejecutivo autorizó a Cammesa a comprar energía en el exterior.

El Ejecutivo autorizó a Cammesa a comprar energía en el exterior.

El Gobierno nacional lanzó ayer un plan de contingencia energética para afrontar los próximos dos años como consecuencia de la falta de generación de energía, con el objetivo de morigerar el riesgo de cortes de suministro en industrias y domicilios durante el verano que se avecina. El plan fue presentado a través de la Resolución 294/2024 de la Secretaría de Energía, publicado ayer en el Boletín Oficial.

La norma ofrece una serie de incentivos a las empresas generadoras de energía para aumentar la oferta y propone un sistema de limitación de demanda a los grandes usuarios, en ambos casos a cambio de incentivos económicos. La resolución no contempla acciones que incluyan a los sectores residenciales.

Según los especialistas, a grandes números durante este verano que se proyecta como muy caluroso se espera que la demanda de energía alcance picos de 30.000 megavatios, cuando la capacidad de generación estaría en el orden de los 29.000 megavatios. Por lo tanto, el Gobierno buscará tanto bajar la demanda de los grandes consumidores como alentar formas alternativas de generación con máquinas actualmente fuera de línea y que necesitan un reacondicionamiento.

Asimismo, la medida habilita a Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) a “realizar las gestiones para agilizar la importación de energía desde países limítrofes en los días de mayor demanda”. A su vez, se instruye a la Subsecretaría de Energía eléctrica a implementar un esquema integral de disponibilidad preventiva con el Enre y los Concesionarios de Transporte de Alta Tensión y por Distribución Troncal y Prestadores Adicionales de la Función Técnica de Transporte (PAFTT), a identificar los nodos críticos de sobrecarga, para contar con conexión de los transformadores de reserva cuando se necesite.

Por otro lado, en 15 días las empresas deberán presentar un programa de Atención a las Contingencias ante situaciones de indisponibilidades en sus áreas de concesión que deberán ser remitidos a la Subsecretaría de Energía Eléctrica.

Se esperan más recortes en subsidios

El ministro de Economía, Luis Caputo, espera realizar en 2025 un ajuste en los subsidios a la electricidad y el gas equivalente a US$ 3.225 millones, según un análisis de la consultora Economía y Energía sobre el proyecto de Presupuesto del Poder Ejecutivo.

Este camino implicará la continuidad de los aumentos en las tarifas de servicios públicos, en busca de compensar parte de la recaudación que se perderá por el Impuesto País y sostener el equilibrio fiscal.

La proyección presentada por el Gobierno prevé para el año que viene un recorte de 47% en las transferencias corrientes con destino a la energía. La baja para esa partida pasaría de US$ 6.858 millones en 2024, cerca del 1% del PBI, a US$ 3.633 millones, en torno a 0,5 puntos del PBI.

Asimismo, la consultora resaltó que US$ 1.837 millones estarían destinados a cubrir la diferencia entre el costo de generación eléctrica y las tarifas abonadas por los usuarios, mientras que US$ 1.701 millones se destinarían al gas natural.

Temas: DestacadasEnergíaJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Jubilaciones
Economía y Negocios

Previsional. Anses actualizó jubilaciones y asignaciones con una suba del 2,08 % en noviembre

5 de noviembre de 2025
Auto
Economía y Negocios

Industria. La producción automotriz cae casi 10 % interanual en octubre

5 de noviembre de 2025
Milei
Economía y Negocios

Especulaciones. Milei se reunirá con inversores en EE.UU. mientras vuelve a sonar la dolarización

5 de noviembre de 2025
Mercado Libre pide reglas claras frente al avance de Temu y Shein en América Latina
Economía y Negocios

¿Preocupación?. Mercado Libre pide reglas claras frente al avance de Temu y Shein en América Latina

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

El nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona comenzará en marzo de 2026

3 horas atrás
Hoy Mundo

Ya son más de 80 muertos por el tifón Kalmaegi

3 horas atrás
Sucesos

La familia Macarrón apeló ante el TSJ

3 horas atrás
Economía y Negocios

Anses actualizó jubilaciones y asignaciones con una suba del 2,08 % en noviembre

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.