viernes 25 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Mercados

Las acciones de empresas nacionales se derrumbaron hasta un 7% en Wall Street

Por la crisis mundial, cayeron los bonos y subió el riego país.

Redacción Por Redacción
8 de abril de 2025
Las acciones de empresas nacionales se derrumbaron hasta un 7% en Wall Street

Tras la caída de tres días en los mercados financieros internacionales a raíz de las políticas proteccionistas del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, hoy las acciones comenzaron a repuntar de forma relativa. En este marco, la Argentina amagó con un rebote en las primeras operaciones del día, aunque la tendencia se revirtió pasado el mediodía, el riesgo país se acercó a los 1.000 puntos, subieron los dólares financieros y las acciones cayeron hasta 7% en Wall Street.

Lo que ocurrió a nivel local responde a la lógica global de que, a mayor incertidumbre, los inversores se alejan de los mercados emergentes y buscan refugio en activos más seguros. Por eso, unas de las variables más afectadas por las turbulencias globales fue el riesgo país, que este martes trepó 18 unidades y cerró en 978 puntos básicos (+1,88%), aunque llegó a superar los 1000 puntos después del mediodía. El valor es el más alto desde el 31 de octubre del año pasado (984 puntos).

La suba del riesgo país se debió a la caída que presentaron los bonos soberanos, pese a que comenzaron el día en terreno positivo. Los Bonares retrocedieron hasta 1,67% (AL30D) y los Globales lo hicieron hasta 0,88% (GD46D).

“El nuevo escenario internacional amenaza la compresión del riesgo país y representa el mayor desafío para el programa económico del Gobierno. El programa necesita que la Argentina recupere el acceso al mercado y deje de pagar vencimientos con reservas, pero hoy luce menos probable que se cumpla nuestra expectativa de que la Argentina recupere el acceso al mercado en julio para refinanciar los vencimientos de capital. Con la tasa de Estados Unidos a 10 años en 4,2% se necesitaría un riesgo país en la zona de los 550 puntos para colocar [deuda] a un dígito. El nuevo acuerdo con el FMI mejoraría la posición de reservas, aliviando la presión sobre el riesgo país, aunque la dinámica de la deuda argentina en las próximas semanas dependerá principalmente de la evolución del contexto global”, señaló el agente bursátil Facimex Valores.

En tanto desde Delphos Investment destacaron: “La suba de la brecha, del riesgo país y la baja de las acciones argentinas claramente tienen un componente global que no puede desconocerse. El buen momento financiero global que acompañó al país desde octubre de 2024 hasta enero de este año se cortó de forma abrupta para luego convertirse en viento claramente de frente. El esfuerzo macroeconómico realizado por el Gobierno no alcanzó para que el país logre acceder a los mercados, y con ello poder rollear [refinanciar] los vencimientos de capital que hoy se reflejan en niveles de reservas internacionales netas aún negativas”.

Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasDonald TrumpInformaciónRiesgo PaisWall Street
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Idesa asegura que el ajuste de Milei es “insostenible”
Economía y Negocios

Haberes. ANSES confirmó un aumento a las jubilaciones para agosto

25 de julio de 2025
El organismo elogió el "fuerte arranque" del programa económico, a pesar de un contexto externo más desafiante.
Economía y Negocios

Acuerdo. El FMI aprobó la primera revisión y Argentina recibirá un desembolso de US$2.000 millones

24 de julio de 2025
Avianca refuerza operaciones en Argentina y Brasil.
Economía y Negocios

Capacidad operativa. Avianca apuesta por Argentina y Brasil ante el crecimiento del tráfico aéreo

24 de julio de 2025
Pese a insistir con los «progresos» de Argentina, el FMI se demora en la revisión
Economía y Negocios

Acuerdo. Pese a insistir con los «progresos» de Argentina, el FMI se demora en la revisión

24 de julio de 2025

Noticias más leídas

Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Fortalecimiento. Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Educación. La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Por Redacción
20 de julio de 2025
0

Los dueños de heladerías Grido van a juicio oral

Asociación ilícita. Los dueños de heladerías Grido van a juicio oral

Por Redacción
24 de julio de 2025
0

En una asamblea, la UEPC también decidió impulsar una jornada nacional de protesta para que se convoque a la paritaria nacional docente.

En Córdoba. Sobrecarga laboral: UEPC destacó avances para atenuar su impacto en las escuelas

Por Redacción
24 de julio de 2025
0

Derecha

Allí estuvimos. Derecha Fest: festejo tranquilo y discursos violentos

Por Naitria
23 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

ANSES confirmó un aumento a las jubilaciones para agosto

11 minutos atrás
Fútbol

Rechazan un amparo contra la reforma del estatuto de Talleres

32 minutos atrás
Automovilismo

Colapinto terminó 19° en la práctica libre del GP de Bélgica

42 minutos atrás
Hoy Córdoba

Sobrecarga laboral: UEPC destacó avances para atenuar su impacto en las escuelas

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.