jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
La CGT se movilizará el miércoles

Las centrales sindicales vuelven a activarse contra el DNU oficial

La CGT convocará a una movilización para la próxima semana y amenaza con un paro

Redacción Por Redacción
22 de diciembre de 2023
Las centrales sindicales vuelven a activarse contra el DNU oficial

Los cacerolazos que reunieron a miles de ciudadanos en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires y otras ciudades como La Plata, Rosario, Mar del Plata o Córdoba tanto anoche como el miércoles contra el decreto de Javier Milei puso en estado de alerta a las centrales sindicales, que ayer salieron a manifestar su oposición a la iniciativa y a organizar la resistencia.

Anoche, la conducción nacional de la CGT anunció una masiva movilización hacia Tribunales para el miércoles próximo en Capital Federal, en simultáneo con presentaciones judiciales y recursos de amparo, y convocó para el día siguiente al Comité Central Confederal (CCC) para analizar “los pasos gremiales a seguir”, con la posibilidad cierta de llamar a un paro general, a menos de 20 días de la asunción de Milei. La decisión se tomó tras una larga jornada de reuniones de la cúpula de la central con distintos actores políticos, especialmente el peronismo, que se unió instantáneamente ante el decreto dictado por Milei.

Por la mañana, la cúpula ceguetista se reunió con los diputados de Unión por la Patria (UP) para definir la estrategia a seguir para intentar frenarlo, en una cumbre donde acordaron pedirle a Milei que retrotraiga la medida y mande los proyectos de ley para debatirlo en el Congreso, respetando la división de poderes. “Si eso no pasa, vamos a tener una estrategia común con el resto de los bloques para defender un proceso democrático e institucional”, anticipó Héctor Daer, quien consideró que “hay clima de paro” en el país. La norma “es ilegal, anticonstitucional, autoritaria, antirrepublicana y antidemocrática” e implica “el ajuste más feroz de la historia argentina”, agregó el triunviro.

La intransigencia oficial pareció echar por tierra la opción, por lo que UxP se puso al frente de la oposición y también recibieron a los representantes de las dos CTA, Mupyme y la Corriente Federal de Trabajadores para coordinar “acciones conjuntas” en contra del DNU. Vale recordar que UxP emitió un duro comunicado contra la medida al considerar que “es inconstitucional” y “agrava los problemas de la gente”. De hecho, el DNU unificó a los distintos espacios del peronismo que salieron a mostrarse unidos, empezando por los gobernadores, que criticaron la iniciativa en forma unánime. “Ir contra el pueblo argentino no es una opción”, manifestó el riojano Ricardo Quintela, mientras el bonaerense Axel Kicillof consideró que Milei “se propone privatizar todo, desregular todo, destruir derechos de los trabajadores, arrasar con sectores completos de la producción, rifar los clubes de fútbol y el patrimonio de los argentinos (…) sin pasar por el Congreso”.

“Debemos trabajar todos juntos porque el país y la República están en riesgo. Debemos dejar algunas diferencias de lado y unirnos”, enfatizó el titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, que ayer mismo lanzó medidas de fuerza en el Banco Nación, cuya privatización habilita el DNU oficial. Horas después, se confirmó un clima de ruptura total con el Gobierno cuando se suspendió una reunión que una comitiva de la conducción de la CGT iba a tener con el ministro del Interior, Guillermo Francos.

Por lo pronto, los movimientos sociales se anticiparon y lanzaron, con el respaldo de las dos CTA, una concentración en el Obelisco para hoy, donde realizarán asambleas y ollas populares en rechazo al DNU. “La jornada de protesta es la expresión que surge desde los sectores más golpeados, en defensa de una vida digna, del trabajo y las libertades democráticas”, afirmó Marianela Navarro, del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL). “Ante el plan económico del Gobierno de Milei, que en una semana ya ha pulverizado los ingresos de las mayorías populares, los movimientos sociales hemos definido iniciar las primeras acciones en defensa de los derechos de las y los trabajadores”, señalaron en un documento conjunto la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep); Libres del Sur; la Federación de Trabajadores de la Economía Social (Fetraes); el MTD Aníbal Verón y el Frente Popular Darío Santillán (FPDS), entre otros.

A su vez, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se movilizará hoy a la sede de la Jefatura de Gabinete en Capital Federal en medio de una jornada nacional de protesta: “El cinismo empieza a ser política en Argentina. Se habla de salarios miserables, pero desde el 10 de diciembre no se ha anunciado una sola medida en favor de los trabajadores y jubilados”, consideró Rodolfo Aguiar (ATE).

Rechazo de Inquilinos Agrupados

Gervasio Muñoz, presidente de Inquilinos Agrupados, criticó el DNU que derogó la Ley de Alquileres y convocó a una movilización nacional de inquilinos.

La nueva normativa establece que los alquileres pueden fijarse en moneda extranjera y que las actualizaciones pueden atarse a cualquier índice, público o privado. El DNU derogó la Ley de Alquileres de 2020 y su reforma de 2023, que establecía un plazo de tres años para contratos y actualizaciones cada seis meses.

“Es un Gobierno que ha escrito este decreto en función de los poderes económicos más importantes de la Argentina e internacionales, nos parece muy importante esto”, remarcó Muñoz, quien agregó que “ninguna sociedad se desarrolla” si la gente “no tiene un lugar donde dormir, donde vivir”.

El aumento de las prepagas podría llegar hasta el 50%

Claudio Belocopitt, presidente de la Unión Argentina de Entidades de Salud, respaldó las reformas del DNU y la quita de restricciones de precios en la medicina prepaga.

Apoyó la necesidad de aumentar tarifas debido a la inflación y la subida de costos en la industria farmacéutica, a la vez que estimó que las principales empresas pueden tener el 50% del mercado.

Finalmente, confirmó que las empresas de medicina prepaga aumentarán “entre un 40% y un 50%” la cuota mensual. El DNU establece que los trabajadores podrían derivar sus aportes a una entidad de medicina privada, sin una obra social de por medio.

Total liberación del mercado de las tarjetas de crédito

El DNU de Javier Milei trae fuertes cambios en las tarjetas de crédito, quitando topes de interés por demora y eliminando límites a las tarifas que las empresas cobran a los comercios. La medida afectará tanto a usuarios como comerciantes, con posibles aumentos.

Se sacan las sanciones a empresas por no informar las tasas. Otros cambios incluyen mayor transparencia, intereses punitorios no capitalizables, envío anticipado de resúmenes y condiciones contractuales detalladas. Además, se derogaron artículos de la Ley 25.065, flexibilizando normativas de identificación, vigencia de contrato y reporte de antecedentes financieros.

Para la UIA, el decreto “mejora la empleabilidad”

La Unión Industrial Argentina (UIA) elogió las reformas laborales del DNU, considerándolas beneficiosas. La entidad destacó la creación de empleo formal y la sanción de bloqueos a empresas como elementos positivos. La UIA ya había presentado propuestas para reducir litigiosidad y crear incentivos para empleo formal.

“Las modificaciones implementadas muestran un camino para entender las nuevas realidades laborales y sientan las bases para que cuando se materialice una recuperación económica, las nuevas contrataciones sean más simples y sostenibles”, dije en un comunicado.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: CGTDestacadasJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El riesgo país cae a cinco días de las elecciones bonaerenses
Economía y Negocios

Jueves en rojo. Tensión en los mercados: los bonos se hunden 12% y el Riesgo País supera los 1.400 puntos

18 de septiembre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Mercado de cambios. El dólar tocó techo de banda y el Banco Central intervino con venta de US$53 millones

17 de septiembre de 2025
La Reserva Federal recorta su tasa de interés por primera vez en 2025
Economía y Negocios

Debilitamiento del mercado laboral. La Reserva Federal recorta su tasa de interés por primera vez en 2025

17 de septiembre de 2025
Inflación
Economía y Negocios

Precios. La inflación mayorista sube 3,1% en agosto y alcanza máximo anual

17 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Contra el veto. Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Con una amplia mayoría, Diputados rechazó los vetos a las universidades y al Garrahan

Doble revés. Con una amplia mayoría, Diputados rechazó los vetos a las universidades y al Garrahan

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Estados Unidos en un clima envenenado

Literatura. Memoria de un cordobés errante

Por David Voloj - Especial
17 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

El videojuego “Sendero Naumi” invita a recorrer el Museo de Ciencias Naturales

5 minutos atrás
Salud

Jornada de concientización sobre el linfoma en el Nuevo Hospital San Roque

16 minutos atrás
Sociedad

Seis cursos gratuitos de formación digital con certificación internacional

22 minutos atrás
Hoy Mundo

La cadena ABC suspendió el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk

49 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.