lunes 24 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Deuda

Las claves de la negociación que se inicia el próximo viernes con el FMI

El programa de Javier Milei es aún más duro que cualquier imposición del organismo internacional

Redacción Por Redacción
3 de enero de 2024
Las claves de la negociación que se inicia el próximo viernes con el FMI

El Gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI) mantendrán desde el próximo viernes un diálogo directo por la redacción final del documento que defina la segunda renegociación del acuerdo por el crédito de U$S 45.000 millones que mantiene el país con el organismo.

Las negociaciones, que se mantuvieron desde el momento en que Javier Milei fue elegido Presidente, se desarrollaron en plena concordancia dado que el programa económico de la nueva administración resulta más severo que cualquier imposición del organismo.

La clave es la eliminación del déficit fiscal y la posibilidad de llegar rápidamente a un superávit primario que deje margen para servir la deuda en moneda extranjera.

En el último pacto firmado con el ex ministro, Sergio Massa, en agosto, el FMI había aceptado para 2024 un déficit primario de 0,9% del PBI. Pero Milei va más allá en ese objetivo y propone llevarlo a cero, lo cual es casi una sorpresa para el staff del organismo que, ahora, duda en la capacidad política y social para su implementación.

De allí la presencia en Buenos Aires del jefe del Departamento Occidental, Luis Cubeddu, y su segundo, Ashvin Ahuja, quienes se entrevistarán el próximo viernes con el ministro de Economía, Luis Caputo; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y autoridades del Banco Central. Pero además de la intención de Milei de barrer con el déficit fiscal del país, las herramientas propuestas son las que siempre reclamó el organismo.

A saber:

  • Baja de salarios en la administración pública (se hará vía licuación por inflación).
  • Baja de las jubilaciones (también se reducirán en porcentaje del PBI por efecto de la inflación).
  • Quita de subsidios (ya se anunciaron aumentos en las tarifas de los servicios públicos).
  • Reducción de los gastos estatales (se harán con la supresión de ministerios, subsecretarias y otros gastos).}
  • Limitación de la obra pública (se suspendieron nuevas licitaciones y se buscará un esquema con participación privada).
  • Devaluación del tipo de cambio (ya fue hecha y se espera una corrección mensual de 2%).
  • No intervención y desregulación del mercado de cambios (el Banco Central está tomando medidas en ese sentido casi a diario).

El procedimiento legal para levantar el acuerdo que está virtualmente caído será el pedido de un waiver (perdón) por parte de la Argentina por sus incumplimientos.

«Se ha progresado rápidamente en el dialogo formal con los organismos internacionales, incluyendo el Fondo Monetario Internacional. El objetivo central es despejar la incertidumbre en torno a los desembolsos pactados con vistas a atender los futuros vencimientos de capital. Esa incertidumbre responde a la obligación que enfrenta la Argentina de iniciar el proceso formal de solicitud de una dispensa (waiver) por el incumplimiento de las metas acordadas en agosto de este mismo año», dijo el BCRA en un reciente informe.

La autoridad monetaria añadió que «el Gobierno hará los esfuerzos necesarios para restablecer la vigencia del acuerdo firmado con el FMI y llevará a cabo negociaciones adicionales que -considere- contribuyan a mejorar las condiciones de financiamiento vigentes».

Otro dato clave es el pedido del Gobierno argentino de postergar un vencimiento de U$S1.900 millones con el FMI para fin de mes.

En caso que las negociaciones continúen por los carriles actuales, ante del cierre de enero el Directorio del organismo podría aprobar el nuevo pacto.

Allí Argentina podría recibir unos U$S3.600 millones de piso, producto de los U$S2.600 millones pendientes de noviembre y un adelantamiento de los U$S1.000 que debieran llegar en marzo.

Con ese dinero, se devolverían los U$S960 que prestó la CAF en diciembre y se pagarían los vencimientos de enero y febrero (U$S900 millones).

De esta forma, el BCRA podría utilizar parte de las reservas acumuladas, cerca de U$S3.000 millones, para atender alguna de sus obligaciones pendientes.

Temas: DestacadasFMI
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Autos
Economía y Negocios

En octubre. Cayó al mínimo anual el financiamiento de autos nuevos y usados

24 de noviembre de 2025
Turismo
Economía y Negocios

Finde XXL. El turismo nacional creció 21% en el feriado largo, pero el gasto siguió contenido

24 de noviembre de 2025
Caputo niega rescate, calendario del Indec y evolución del dólar
Economía y Negocios

Agenda económica. Caputo niega rescate, calendario del Indec y evolución del dólar

24 de noviembre de 2025
EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina
Economía y Negocios

Expectativa. EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

21 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Recambio legislativo. Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Algunos choferes de aplicaciones podrán iniciar el registro habilitante

6 minutos atrás
Economía y Negocios

Cayó al mínimo anual el financiamiento de autos nuevos y usados

20 minutos atrás
Fútbol

Racing vence a River en el Cilindro

29 minutos atrás
Hoy Córdoba

Operativo ambiental de prevención del dengue en cinco barrios de la ciudad

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.