domingo 23 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Tras la activación del swap con China

Las empresas solicitan cambiar Siras por yuanes para importar

El swap con China abrió una opción para cancelar los pagos de las importaciones

Redacción Por Redacción
19 de octubre de 2023
Las importaciones están frenadas por la escasez de dólares.

Las importaciones están frenadas por la escasez de dólares.

Un importante número de importadores comenzaron a solicitar “de manera masiva” el cambio de Sira (Sistema de Importaciones de la República Argentina) a yuanes tras la activación acordada entre Argentina y China del segundo tramo del swap por 47.000 millones de yuanes (equivalentes a US$ 6.500 millones), en una postal de la dramática situación en que se encuentra la industria nacional.

Fuentes de la Dirección General de Aduana (DGA) informaron que el organismo, a través del Sistema de Comunicación y Notificación Electrónica Aduanera (Sicnea), envió una nota a todos los importadores para explicar el proceso de cambio de moneda. Ocurre que ante el freno de las importaciones por la escasez de dólares, los importadores se volcaron de manera masiva a solicitar el cambio de moneda ante la noticia de la activación del swap con China, para cancelar los despachos de importación con yuanes.

Justo el martes, la Unión Industrial Argentina (UIA) había reiterado su reclamo por el ritmo de aprobación de importaciones de bienes e insumos, al asegurar que “existe preocupación” en el sector fabril por el crecimiento de la deuda comercial que acumulan las empresas con los proveedores del exterior. “Durante la reunión (de la Junta Directiva de la UIA) se presentó el estado de la deuda comercial de bienes con proveedores del exterior, que estaría alcanzando los US$ 40.000 millones de dólares, lo que representa un crecimiento cercano al 50% versus 2019. De este monto, cerca de la mitad corresponde a la importación de insumos y bienes de capital para la producción industrial”, estimó la UIA en un comunicado.

La opción de pagar con yuanes abre entonces un nuevo horizonte. La DGA informó que, para cambiar la declaración de importación en una divisa distinta al dólar, los operadores de comercio exterior deberán acceder al “trámite Sita (Sistema informático de trámites aduaneros) – Multinota Electrónica Aduanera (Muela) – Subtrámite 10138 ‘Acceso al MULC (Mercado único y libre de cambios) en Yuanes’”. Una vez allí, deberán solicitar la inclusión de la ventaja “ACCESO_MLC_YUAN” a la destinación de importación/declaración SIRA registrada, señala la notificación a la cual tuvo acceso esta agencia.

Fortalecen el control del mercado de cambios

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó ayer que a partir de la activación del segundo tramo del swap con China Argentina tendrá disponible el equivalente a US$6.500 millones que podrán aplicarse para intervenir en el mercado de cambio.

“El BCRA y el Banco del Pueblo de China confirmaron hoy la activación de un segundo tramo del swap de moneda, por 47.000 millones de RMB, que pueden ser aplicados a objetivos de desarrollo del comercio bilateral y a la estabilidad de los mercados financieros en Argentina”, indicó la autoridad monetaria en un comunicado.

“A partir del día de hoy, pasamos de US$ 5.000 a 11.500 millones de libre disponibilidad del swap con China”, precisó a su vez el ministro de Economía, Sergio Massa.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina
Economía y Negocios

Expectativa. EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

21 de noviembre de 2025
Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026
Economía y Negocios

Mercado financiero. Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026

21 de noviembre de 2025
El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja
Economía y Negocios

Presión cambiaria. El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja

21 de noviembre de 2025
El retroceso de acciones y bonos reflejó la cautela de los inversores ante las versiones sobre cambios en el financiamiento y un posible canje de deuda
Economía y Negocios

Mercados. Pausa en clima de optimismo financiero: jornada negativa para bonos y acciones

21 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alta Córdoba se divide en sur y norte, y suma su propio CPC

Investigación. Accidente laboral: un trabajador cayó desde 9 metros en Alta Córdoba

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Citan a indagatoria a Spagnuolo por las presuntas coimas y direccionamiento de contrataciones

Investigación. Andis: Renunció Javier Cardini tras el secuestro de USD 700.000

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Panorama político. Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Por Juan Manuel Fernández-Especial
17 de noviembre de 2025
0

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

30 minutos atrás
Automovilismo

Verstappen se impuso en Las Vegas: Colapinto culminó 15° tras un accidentado inicio

52 minutos atrás
Fútbol

Lanús le ganó en los penales a Atlético Mineiro y se consagró en la Copa Sudamericana

14 horas atrás
Hoy Córdoba

Cómo sigue la obra del Bv. San Juan: habilitaciones y nuevos cortes desde el lunes

16 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.