martes 25 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Inflación

Las grandes compañías desafían el congelamiento de los precios

Las alimenticias buscan anticiparse al plan promovido por el Gobierno para diciembre

Redacción Por Redacción
4 de noviembre de 2022
Las grandes compañías desafían el congelamiento de los precios

Con el 1 de diciembre como fecha límite, el Secretario de Comercio Interior, Matías Tombolini, reanudó en las últimas horas los contactos con los CEOs de las grandes empresas de alimentos y bebidas para negociar la canasta de precios congelados que el ministro de Economía, Sergio Massa, viene promocionando desde hace más de un mes.

Esta misma semana, el titular de Hacienda reclamó a los supermercados que no acepten remarcaciones por encima del 4% en sus productos, con el objetivo de evitar que las grandes alimenticias se anticipen a la puesta en marcha del programa “Precios Justos” (el plan de congelamiento de precios de la Canasta Básica por 120 días).

Sin embargo, los anuncios de Massa jugaron como una advertencia para las grandes compañías, que esta semana comenzaron a enviar listas de productos a los supermercados con aumentos de entre el 7% y el 15%, según se conoció en la víspera. Es más, las firmas que presentaron las mayores remarcaciones avisaron que no entregarán mercadería a aquellos comercios que no tomen las listas con aumentos.

Según números publicados por la prensa porteña, las empresas que más pretenden aumentar son precisamente las alimenticias: Bunge envió una lista con subas del 15% para el arroz; Porta Hermanos (principal fabricante de alcoholes y bebidas) de entre 12% o 13% según el producto; Molinos Río de la Plata pasó entre 7% y 8% en pastas; las papeleras anunciaron subas de entre 6% y 9% dependiendo el caso; Nivea y Johnson y Johnson enviaron aumentos de un 7%.

La decisión implica un fuerte desafío para el Gobierno, horas después de que Massa anunciara una embestida más dura contra los aumentos injustificados desde la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, que investigará la actuación de las empresas dominantes en 2022. Quienes que no colaboren, anticipó el ministro, tendrá acotado el nivel de ayuda del Estado y se endurecerán las investigaciones por concentración de mercados, con las consiguientes multas millonarias sumadas a controles férreos en las industrias que fabrican bienes esenciales. Fuentes oficiales revelaron que en una reciente reunión con los senadores del oficialismo, por el tratamiento del Presupuesto 2023, Massa prometió que habrá “la mitad de la inflación” actual cuando, el año próximo, se realicen los comicios presidenciales.

Por lo pronto, lo cierto es que Tombolini recién retomó el contacto con las grandes compañías por el acuerdo de Precios Justo en las últimas horas, pese a que Massa anunció que el programa comenzará a regir el 1 de diciembre. “Tombolini se comunicó hoy con nosotros y nos pidió que nos pusiéramos las pilas para avanzar con la nueva canasta. Todavía no sabemos cuántos productos va a tener y cuál será nuestro aporte. Lo único que nos dijeron es que nos iban a mandar una propuesta en los próximos días”, revelaron desde una compañía de consumo masivo.

El sector textil accede al acuerdo

La Fundación ProTejer se manifestó ayer a favor de implementar un congelamiento de precios hasta el 31 de diciembre en el sector textil, que incluiría a firmas con peso específico y en eslabones clave, dentro de un universo de entre 4.000 y 5.000 empresas industriales, principalmente hilanderas, tejedoras y tintoreras.

“Le hemos dado nuestro consentimiento al Gobierno para avanzar en la medida porque nos parece importante colaborar y dar una señal al mercado. Estamos esperando que nos llamen para firmar” el entendimiento, dijo el presidente de la entidad, Luciano Galfione.

Finalizado el congelamiento, en los siguientes “tres o cuatro meses” la variación de precios se movería en línea con el dólar oficial, anticiparon desde ProTejer. El acuerdo será voluntario y rubricado con cada empresa, dentro de un universo de firmas pasibles de ser alcanzadas que ronda entre las 4.000 y 5.000.

Temas: DestacadasInflaciónPrecios
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Latam autorizada a volar entre Buenos Aires y Florianópolis.
Economía y Negocios

Conectividad. El Gobierno autorizó una nueva ruta aérea entre Argentina y Brasil

25 de noviembre de 2025
Deudas
Economía y Negocios

Morosidad en alza. Las deudas con bancos y entidades no bancarias ya superan los $5,6 millones por persona

24 de noviembre de 2025
Carne
Economía y Negocios

Indicadores. Pese a la suba de precios, crece el consumo interno de carne vacuna

24 de noviembre de 2025
Autos
Economía y Negocios

En octubre. Cayó al mínimo anual el financiamiento de autos nuevos y usados

24 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Investigación: hallaron más restos humanos

En barrio General Urquiza. Investigación: hallaron más restos humanos

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Encontraron una pareja muerta en un hotel de Valle Hermoso

Investigación. Encontraron una pareja muerta en un hotel de Valle Hermoso

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

Comenzó la venta de entradas para Luciano Pereyra en Córdoba: todo lo que tenés que saber

5 minutos atrás
Hoy Córdoba

Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

1 hora atrás
Córdoba

La Provincia realizó la apertura de ofertas para el refuerzo del nexo cloacal en Av. Fuerza Aérea

2 horas atrás
Nacional

Milei encabeza la Entrega de Sables, recibe a un funcionario israelí y reordena su gabinete

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.