domingo 16 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Datos del Indec

Las importaciones de energía convirtieron en junio el superávit comercial en déficit

Los US$115 millones de saldo negativo explican en parte la sangría de reservas del Banco Central y la presión cambiaria. En 2021 había habido US$ 1.101 millones de superávit

Redacción Por Redacción
20 de julio de 2022
Las importaciones de energía convirtieron en junio el superávit comercial en déficit

La tensión en el mercado cambiario y financiero encuentra hoy un fundado argumento dado que en junio la balanza comercial registró un déficit de US$ 115 millones, lo cual explica la sangría de reservas del Banco Central y la creciente expectativas de devaluación del tipo de cambio oficial.

En junio de 2021 la diferencia entre exportaciones e importaciones de la Argentina había arrojado un superávit de US$ 1.101 millones, por lo que el resultado del mes pasado expresa la magnitud de la caída en el ingreso de dólares al país.

Un menor ritmo en el crecimiento de las exportaciones y una creciente aceleración de las importaciones de energía explican la situación de la balanza comercial del mes pasado y le dan vida a los fantasmas de bruscos saltos en el tipo de cambio.

Según el INDEC, las exportaciones durante junio ascendieron a US$ 8.432 millones, que representa un alza de 20,3% respecto al mismo período del año pasado. En cambio las importaciones duplicaron el ritmo de crecimiento: subieron 44,6% a US$ 8.547 millones, provocando el rojo de US$ 115 millones.

Esta debacle en el ingreso de dólares ya se había observado en mayo cuando el superávit se había reducido a US$ 368 millones, desde los US$ 1.672 millones del año anterior.

Con el resultado de junio, el saldo comercial del primer semestre de 2022 fue de US$ 3.093 millones, un 55% inferior al del mismo período de 2021.

Este escenario que es seguido por los principales analistas de mercado explica la incertidumbre acerca de qué medidas adoptará el Gobierno para utilizar los escasos dólares que le quedan en el Banco Central.

El INDEC puntualizó que en junio las importaciones de energía subieron 119% en precio y 19,6% en cantidades. El combo demandó que las erogaciones sean por este canal de US$ 1.192 millones. En junio de 2021 se habían gastado US$ 516 millones.

Entre los pocos aspectos positivos que muestra el cuadro de importaciones se destaca que las compras de bienes de capital subieron 26,1% en cantidad, con precios que apenas ajustaron 3,1%. En tanto, en bienes de consumo hubo un moderado aumento de 12,6%, con precios que avanzaron 9,3%.

Del lado de las exportaciones, se observó una fuerte merma en las exportaciones de productos primarios. Con suba de precios de 15,4% en promedio, las cantidades despachadas cayeron 12,3%.

Desde el Gobierno aguardan que en las próximas semanas se invierta el flujo: menor demanda de divisas para la compra de energía y mayor ritmo de liquidación por parte de los exportadores.

Similar comportamiento tuvieron las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) ya que apenas se despachó un 3,7% más que un año atrás, con una mejora en los precios de 21,3%. Las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) subieron 4% en volumen y 12,7% en valor.

Temas: DestacadasIndec
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Monotributo
Economía y Negocios

Contribuyentes. Fuerte debate por el futuro del monotributo en medio de la reforma tributaria

16 de noviembre de 2025
Industriales
Economía y Negocios

Producción. Industriales alertan por el impacto de la apertura y reclaman definiciones al Gobierno

16 de noviembre de 2025
Agua
Economía y Negocios

Servicios básicos. Más de 15 millones de argentinos no tienen agua corriente, gas natural o cloacas

16 de noviembre de 2025
Mercados
Economía y Negocios

Repercusiones. Mercados en alerta tras el acuerdo con Estados Unidos y las críticas de economistas locales

16 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Cecilia Strzyzowski

Justicia. Caso Cecilia Strzyzowski: seis de los siete acusados fueron declarados culpables

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

Acto. La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

San Francisco. Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Fuerte debate por el futuro del monotributo en medio de la reforma tributaria

2 horas atrás
Sucesos

Cuatro motociclistas murieron en diferentes choques

2 horas atrás
Economía y Negocios

Industriales alertan por el impacto de la apertura y reclaman definiciones al Gobierno

2 horas atrás
Nacional

Semana clave para Milei entre reuniones de Gabinete y negociaciones con gobernadores

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.