viernes 24 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
En busca de un acuerdo

Las negociaciones con el FMI continúan durante el fin de semana

Fuentes cercanas a Sergio Massa informaron que las conversaciones con el FMI continúan hoy sábado y son periódicas.

Redacción Por Redacción
22 de julio de 2023
Las negociaciones con el FMI continúan durante el fin de semana

El Gobierno y el FMI «continúan con las negociaciones» durante el fin de semana, con miras de alcanzar un acuerdo en los próximos días.

Fuentes muy cercanas al ministro de Economía y precandidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, indicaron que hoy sábado «continúan las conversaciones con el FMI», y que las comunicaciones entre el ministro y sus funcionarios y el Fondo «son periódicas».

La delegación de funcionarios argentinos enviados por Massa permanece en Washington, y no se descartaba que hoy las conversaciones con el organismo continúen en la misma Embajada en Washington DC, en la que el anfitrión será Jorge Argüello.

Las negociaciones en la capital de Estados Unidos arrancaron el pasado martes con la presencia del viceministro Gabriel Rubinstein y el vicepresidente del Banco Central Lisandro Cleri, junto con el director de esa entidad Jorge Carrera.

El jueves por la mañana se sumaron más refuerzos, cuando llegó el jefe de asesores del Ministerio, Leonardo Madcur, y el secretario de Hacienda Raúl Rigo.

Se pensaba que el propio Massa iba a poder viajar sobre el fin de semana para cerrar el acuerdo, pero las negociaciones se endurecieron en el tramo final y el periplo a Washington del ministro quedó en suspendo: «no se conoce aún» cuándo sería el viaje de Massa para coronar el acuerdo.

Mientras tanto se espera el anuncio de nuevas medidas tendientes a fortalecer las reservas y mejorar la sostenibilidad fiscal, que podrían llegar mañana o el lunes. Faltan detalles técnicos, pero las fuentes aseguraron a Télam que siguen trabajando en nuevas medidas.

Según trascendió, se aplicaría un impuesto PAIS a las importaciones de ciertos rubros y se subiría el dólar agro para ciertas exportaciones, como una forma de alcanzar el pedido del FMI de tender a unificar el tipo de cambio, pero sin afectar a los más vulnerables del impacto directo de una eventual devaluación.

El presidente Alberto Fernández reveló ayer que mantuvo un diálogo telefónico con la titular del FMI Kristalina Georgieva, y afirmó que en el gobierno están «trabajando a todo vapor tratando de alcanzar un acuerdo», en tanto en Washington continuaban las negociaciones de la delegación del Palacio de Hacienda con los técnicos del organismo multilateral.

Según los tiempos que maneja el Gobierno, podría haber novedades de un nuevo acuerdo «los primeros días de la semana próxima o antes», según estimó el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Ignacio de Mendiguren, en declaraciones radiales.

«Estamos trabajando a todo vapor tratando de alcanzar un acuerdo. Prefiero dejar que trabajen los que están negociando y no hablar por los medios. No quiero adelantar nada. Hoy a la mañana hablé con Kristalina, cambiamos algunas ideas y espero que podamos avanzar», dijo ayer el Presidente en declaraciones a radio Diez.

En ese marco, aseguró que confía en que «se va a poder avanzar y encontrar los acuerdos necesarios» con el FMI, y aseguró que el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) Sergio Massa, está «enfrentando la negociación con seriedad y un equipo sólido».

«Estamos negociando. Todas las negociaciones con el Fondo son difíciles cuando uno busca preservar sus decisiones propias. Confío en que vamos a poder avanzar y encontrar los acuerdos necesarios y podamos seguir adelante», dijo el Presidente, y destacó que Massa está «enfrentando la negociación con seriedad y un equipo sólido».

En este sentido, Massa se mostró en todo momento al frente de las negociaciones, y dialogó dos veces en menos de una semana con la titular del FMI así como con el Gobierno de Estados Unidos, que le brindó un respaldo en las negociaciones, según trascendidos en la cartera de Economía.

Tanto la delegación como los técnicos del FMI continuaban trabajando en Washington para fortalecer el programa argentino con el objetivo de llegar a un acuerdo, coincidieron en las últimas horas fuentes oficiales y del organismo multilateral.

El jueves por la tarde, un portavoz del FMI confirmó que continúan las reuniones presenciales con el objetivo de alcanzar un acuerdo, y que las discusiones están enfocadas «en las políticas para fortalecer las reservas y mejorar la sostenibilidad fiscal».

«Nuestros equipos continúan trabajando constructivamente, en persona, con el objetivo de llegar a un acuerdo sobre la quinta revisión del programa de Argentina respaldado por el Fondo. Las discusiones continúan enfocadas en las políticas para fortalecer las reservas y mejorar la sostenibilidad fiscal. Continuaremos comunicando sobre el progreso de estas discusiones», señaló una fuente del organismo multilateral.

En el Gobierno trabajan con miras a llegar un acuerdo antes de fin de mes, momento que se fijó para poder pagar los desembolsos con el FMI que vencían en julio, por US$ 2.700 millones.

Las negociaciones incluían una reformulación de metas y un adelanto de los desembolsos pendientes; como también se habla de un adelanto de por los menos US$ 8.400 millones de los US$ 10.400 millones que correspondía desembolsar durante el segundo semestre de 2023.

La flexibilidad del Fondo en la reformulación de las metas del acuerdo suscripto en marzo de 2022 y el adelanto de los desembolsos con el FMI, estarían íntimamente relacionados con el impacto que tuvo la sequía en la economía argentina.

Para Fernández, «la deuda maldita que contrajo (el expresidente) Mauricio Macri representa un peso impresionante para la economía argentina», y recordó que a la carga de la deuda se le sumó la sequía que privó de US$ 20.000 millones a la Argentina y que por lo tanto «es un tema complejo».

«Seguimos trabajando y negociando, ayer estuve hablando con Sergio hasta tarde y está particularmente involucrado en la negociación», dijo el mandatario, y aseguró que repasó también el tema con «líderes europeos» durante su viaje a Bruselas, en el marco de la cumbre entre la Unión Europea y la Celac, y «todos entendieron y acompañaron a la Argentina» en su planteo.

«A Sergio le toca una negociación muy compleja porque nos ha pasado lo inesperado que fue esa sequía; es un golpe impactante para la economía argentina, afecta a las reservas y son dólares que dejan de consumirse en Argentina», indicó Fernández.

Temas: Acuerdo FMIDestacadasFMIMinisterio de EconomíaSergio Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Merval cerró en alza del 1,04% y el Riesgo País se mantuvo en 1.081 puntos en la última jornada antes de las elecciones de medio término.
Economía y Negocios

Con cautela. El Merval cerró en alza y el Riesgo País se mantuvo estable en la última jornada antes de las elecciones

24 de octubre de 2025
Récord de pasajeros por vía aérea en el país en el mes de septiembre.
Economía y Negocios

Vuelos. Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

24 de octubre de 2025
El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba
Economía y Negocios

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

24 de octubre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Mercado. Dólar en vilo: ¿qué pasará tras los comicios legislativos?

23 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Ciudad Evita

Violencia urbana. Una patota mató a un joven en barrio Ciudad Evita

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Golosina a base de oblea y azúcar marca Gallinita Orly

Alimentos. Anmat prohibió una conocida golosina por ser un «producto falsamente rotulado»

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Modifican la ubicación de la hinchada de Paranaense para el partido con Belgrano

En el Kempes. Operativo de seguridad River vs. Independiente Rivadavia: accesos, controles y horarios

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Megaoperativo. Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Verstappen volvió a dominar en México y Colapinto dio otro paso adelante en su adaptación

2 horas atrás
Nacional

Milei se reunió con el CEO de JP Morgan en Buenos Aires y busca respaldo financiero

2 horas atrás
Economía y Negocios

El Merval cerró en alza y el Riesgo País se mantuvo estable en la última jornada antes de las elecciones

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.