sábado 15 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Rumbo al ballottage

Las ocho respuestas que piden a Massa y Milei que «pueden cambiar la vida a todos los argentinos»

La ONG Lógica propone que los candidatos presidenciales respondan ocho preguntas durante el debate del próximo domingo

Redacción Por Redacción
5 de noviembre de 2023
Las ocho respuestas que piden a Massa y Milei que "pueden cambiar la vida a todos los argentinos"

Sectores ligados al mundo empresarial y profesional enrolados en la ONG Lógica salieron hoy a pedir «definiciones» a los candidatos presidenciales Sergio Massa y Javier Milei sobre cuestiones centrales como «gasto público y carga tributaria», con vistas al debate del domingo próximo.

Lógica es una ONG apartidaria presidida por el abogado y contador Matías Olivero Vila, que nació el año pasado y cuyo foco es lograr la «concientización fiscal en todos los sectores y niveles sociales».

En concreto, proponen que Massa y Milei respondan ocho preguntas durante el debate presidencial del domingo próximo.

«Señores Sergio Massa y Javier Milei, sólo 8 preguntas que nos pueden cambiar la vida a todos los argentinos», plantean.

* Gasto Público:

1 – Según distintas estimaciones, el gasto público consolidado ha rondado entre el 42% y el 47% en los últimos 5 años (Invecq). ¿A qué nivel se comprometen a llevarlo a los 2 y 4 años de su mandato?.

2 – ¿En qué 5 principales rubros del gasto público se centrarían sus principales aumentos/reducciones?.

* Impuestos:

3 – ¿Se comprometen a no sancionar nuevos impuestos ni aumentar sino bajar los existentes?.

4 – ¿A cuánto se comprometen a llevar la presión fiscal a los 2 y 4 años de su mandato?Según estimaciones (UIA) la presión fiscal en el sector formal es del 50,7%.

5 – ¿Qué herramientas van a utilizar para luchar contra la informalidad? Según distintas estimaciones, la informalidad supera el 40%.

* Inflación:

6 – ¿En cuánto tiempo se comprometen a llevar la inflación anual a menos de un dígito?.

7 – ¿En cuánto tiempo se comprometen a eliminarla, si estuviera dentro de sus objetivos de gobierno?.
Transparencia Fiscal:

8 – ¿Se comprometen a emitir una norma de transparencia fiscal que visibilice para los consumidores el IVA y otros impuestos nacionales y locales aplicables a sus compras?.

Según explican desde Lógica, los «excesos crónicos de gasto público e impuestos tienen su causa en la falta de cultura fiscal de nuestra sociedad generada por un régimen que oculta sistemáticamente los impuestos a la ciudadanía».

«Algo tan simple como que en los tickets de consumo no se visibilicen los impuestos tiene mucho que ver con la tragedia fiscal que sufrimos los argentinos», alerta Olivero Vila.

En este escenario, propone como salida la sanción de un régimen de máxima transparencia fiscal en los tickets de consumo, al estilo del implementado en Brasil.

«Este régimen generaría conciencia fiscal en la ciudadanía en un corto plazo, exigiendo al sector político gastos e impuestos lógicos», indicó.

Olivero Vila es abogado y contador público de la UCA e hizo el «International Tax Program» en Harvard, EEUU.

Es miembro de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales, de la International Fiscal Association y de la International Bar Association (IBA).

Fue vicepresidente del Departamento de Política Tributaria de la Unión Industrial Argentina (UIA) y miembro del Consejo Consultivo Honorario de Asuntos Fiscales de la Cámara de Sociedades Anónimas desde 2006.

Temas: Ballottage 2023Debate Presidencial 2023Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta
Economía y Negocios

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

14 de noviembre de 2025
Estados Unidos
Economía y Negocios

Comercio. Estados Unidos y Argentina avanzan en un amplio acuerdo que abre mercados y baja aranceles

13 de noviembre de 2025
FMI
Economía y Negocios

Mercados y finanzas. Advertencia del FMI: pide acelerar reservas y avanzar en cambios estructurales

13 de noviembre de 2025
Industria
Economía y Negocios

En la UIA. La industria reclamó alivio fiscal, certidumbre regulatoria y obras para mejorar la competitividad

13 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado cuesta $1.720

Suba sostenida. Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado cuesta $1.720

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

San Francisco. Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco

2 horas atrás
Hoy País

Caso Cecilia Strzyzowski: seis de los siete acusados fueron declarados culpables

3 horas atrás
Sucesos

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

5 horas atrás
Hoy Córdoba

La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.