miércoles 15 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Tras el acuerdo con las principales operadoras

Comienza a normalizarse el abastecimiento de combustibles

Las empresas refinadoras de petróleo explicaron que en los últimos días se produjo una dependencia mayor por una sobredemanda generada por una expectativa de desabastecimiento, lo que exigió al sistema al límite de su capacidad

Redacción Por Redacción
28 de octubre de 2023
Comienza a normalizarse el abastecimiento de combustibles

El abastecimiento de combustibles en el mercado interno se irá normalizando, aseguraron las empresas refinadoras de petróleo YPF, Raízen (licenciataria de la marca Shell), Trafigura (Puma) y y Axion.

«Respecto de la situación actual de abastecimiento del sistema de combustibles, la cual se irá normalizando en los próximos días, queremos señalar que el mismo ha experimentado una serie de eventos en los últimos días que lo ha exigido al límite de su capacidad», explicaron en un comunicado.

Entre estos eventos, mencionaron los niveles extraordinarios de demanda, especialmente en los últimos 15 días -fin de semana largo, elecciones donde se produce un pico de movilidad de personas, inicio de la siembra agrícola, entre otros-.

Además, se produjo una dependencia mayor a la habitual de importaciones de combustibles por paradas programadas en algunas refinerías; y, más recientemente, una sobredemanda generada por una expectativa de desabastecimiento.

Según las empresas, «la infraestructura de producción y suministro de combustibles de la Argentina es robusta».

La Argentina produce petróleo crudo y biocombustibles en gran cantidad y tiene un parque refinador que alcanza para producir más del 80% de la demanda doméstica de naftas y diésel; lo demás se importa, en mayor o menor medida, al ritmo de la actividad agrícola, precisaron.

«El sistema funciona con producción y transporte récord de crudo, refinerías a máxima carga -salvo dos que se encuentran transitando procesos de paradas técnicas totales o parciales por obras de ampliación y mantenimiento -lo cual es absolutamente habitual y necesario en nuestra actividad para el resguardo de personas, activos, calidad y volumen del producto», indicaron.

«El crudo va a seguir fluyendo, las refinerías procesando, las importaciones entrando al país y la estructura logística se irá normalizando para el abastecimiento, considerando la gran dispersión geográfica del país», concluyeron.

Royon: «No va haber aumentos abruptos de precios»

La secretaria de Energía, Flavia Royon, informó que «en dos o tres días» se normalizará la provisión de combustibles.

La funcionaria ratificó además, que se pusieron en marcha conversaciones con las petroleras «para acordar un sendero con razonabilidad, escalonado; no va haber aumentos abruptos de precios ni va haber una devaluación que aliente maniobras especulativas».

En declaraciones a Radio Provincia, dijo que en las últimas horas «ya bajaron dos barcos y se está bajando el tercero para atender el pico de demanda que hubo» en combustibles y que la normalización del servicio «puede demorar dos o tres días».

El viernes, la Secretaría de Energía acordó con las principales operadoras petroleras del país la importación de diez barcos de combustible para atender el «aumento reciente de la demanda», que presentó «consumos inusuales».

La funcionaria explicó que el faltante se registró por «un fin de semana largo con mucha actividad, mucho movimiento turístico que presiona sobre la demanda».

También advirtió que en medio del calendario electoral «había un ruido de una devaluación y aumento de precios que hizo que quien podía fuera a cargar combustible y presionó la demanda».

«Se generó una psicosis de ir a cargar el tanque», señaló Royon y agregó: «Si todos salimos a cargar el tanque pensando que no va a haber combustible, genera una fuerte presión».

«Quiero llevar tranquilidad que ya están llegando los barcos para abastecer a las estaciones, con la importación vamos a reponer el stock», aseguró.

La funcionaria indicó que el faltante más importante se dio en las provincias limítrofes y que las estaciones de YPF fueron las más afectadas «porque tomó la decisión de mantener más abajo los precios, y eso quebró su stock.

La funcionaria también se refirió a las declaraciones surgidas desde el espacio que lidera Milei, que sostienen que el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) está inconcluso.

«El gasoducto en su primera etapa está funcionando, está transportando y es absurdo que se trate de instalar eso. Avanzamos con la licitación de la reversión y se aprobó el pliego para los tubos de la 2° etapa del gasoducto Néstor Kicrchner», enfatizó.

Por último, remarcó la importancia del Estado dentro del sector en oposición a las políticas que plantea Milei: «Se necesita en el sector energético. que es un sector estratégico, un Estado que planifique, que ordene, controle y genere las políticas públicas necesarias».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasNaftas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Acciones
Economía y Negocios

Repercusiones. Acciones y bonos argentinos caen tras declaraciones de Trump en Casa Blanca

14 de octubre de 2025
La inflación volvió a superar el 2% en septiembre y golpea con fuerza a la clase media
Economía y Negocios

Volatilidad cambiaria. La inflación volvió a superar el 2% en septiembre y golpea con fuerza a la clase media

14 de octubre de 2025
El FMI recortó un punto porcentual la previsión de crecimiento para la Argentina en 2025.
Economía y Negocios

Nuevo informe. El FMI empeoró sus previsiones para Argentina con menos crecimiento y mayor inflación

14 de octubre de 2025
Carne
Economía y Negocios

Sector ganadero. El consumo de carne subió en agosto tras el fuerte desplome de 2024

13 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Conmoción. Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Por Redacción
14 de octubre de 2025
0

La Córdoba del '55.

Historias de Córdoba. Los 40 pelandrunes (cordobeses) de Perón

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
14 de octubre de 2025
0

Quebrada del Condorito: hasta ahora se quemaron casi 4.000 hectáreas

Importante operativo. Quebrada del Condorito: hasta ahora se quemaron casi 4.000 hectáreas

Por Redacción
14 de octubre de 2025
0

El Festival de Cosquín 2026 revela su grilla en Rosario: cuándo y dónde será la presentación

Cuenta regresiva. El Festival de Cosquín 2026 revela su grilla en Rosario: cuándo y dónde será la presentación

Por Redacción
14 de octubre de 2025
0

Liliana Olivero, la voz de la izquierda que busca invertir las prioridades en el Congreso

Elecciones 2025. Liliana Olivero, la voz de la izquierda que busca invertir las prioridades en el Congreso

Por Gustavo Aro - Especial
14 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Pablo Laurta se negó a declarar por el crimen del remisero

18 minutos atrás
Nacional

Hay dictamen para que cualquier acuerdo con EE.UU. tenga que ser avalado por el Congreso

24 minutos atrás
Hoy Córdoba

Córdoba se convirtió en la provincia con más inspectores sanitarios apícolas acreditados

29 minutos atrás
Sociedad

Abrieron las inscripciones para un curso de educación financiera para jóvenes

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.