lunes 15 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Enfrentamiento con Milei

Las provincias buscan recursos para atenuar el ajuste nacional

Jujuy creó un régimen para cobrarle impuestos a la mercadería que ingrese al territorio

Redacción Por Redacción
20 de febrero de 2024
Gustavo Sáenz, gobernador de la Provincia de Salta.

Gustavo Sáenz, gobernador de la Provincia de Salta.

El enfrentamiento del presidente Javier Milei con las provincias tras la caída de la Ley ómnibus, que derivó en un fuertísimo recorte de los fondos que gira la Nación, está llevando a los gobernadores a buscar fuentes alternativas de financiamiento para sostener sus alicaídas cuentas públicas, con la amenaza de la emisión de cuasimonedas locales flotando en el aire.

Ocurre que el ajuste de cuentas del Ejecutivo nacional no se limita a los subsidios al transporte o a los servicios públicos, sino que alcanza a las más diversas áreas: financiamiento educativo, obra pública, Aportes del Tesoro Nacional (ATN), fondos fiduciarios, entre otros rubros. Así lo revela un informe oficial de la Secretaría de Hacienda, que el viernes informó que tuvo un superávit primario de 2 billones de pesos.

Allí, discrimina entre los fondos que ejecuta directamente la Nación y los que son enviados a los gobernadores: en este capítulo, prácticamente todos los rubros fueron suprimidos a cero. Por ejemplo, desde inicios del año, el Gobierno de Milei recortó el 80% de los fondos destinados a obras de infraestructura y giró solo US$ 90.000.000 a todas las provincias.

En Educación, las transferencias fueron prácticamente llevadas a cero, desde $15.500 millones en enero del año pasado a solo $752 millones el mes pasado. Los fondos a Vivienda también tuvieron un recorte pronunciado (88% nominal), desde $18.700 millones de hace un año hasta $2.200 millones de este año. Para Transporte el derrumbe nominal de gasto fue del 66%; para Agua Potable y Alcantarillado fue de 21,5% y para Energía un 19,2%.

En este contexto, las provincias elaboran diferentes estrategias para compensar sus gastos. Si en Córdoba el gobierno de Martín Llaryora incrementó por ejemplo los subsidios al transporte para que el boleto no se vaya por arriba de los $1100, en Chubut el gobernador Ignacio “Nacho” Torres (JxC) anunció la creación de un “Incentivo Provincial Docente” para compensar la pérdida del Fonid (Fondo de Incentivo Docente), con partidas propias.

Más extremo fue el gobierno de Jujuy, que estableció una modificación en su régimen impositivo a partir de la cual empezará a cobrar un impuesto a toda la mercadería que ingrese, egrese o pase por su territorio, a cuenta Ingresos Brutos, un tributo que cobran las direcciones de rentas en los distritos. A su vez, el Ministerio de Salud de Salta informó que analiza cobrar por la atención médica a los pacientes extranjeros que se atiendan en hospitales y centros de salud provinciales. “La provincia va a priorizar la atención a los salteños”, advirtió la cartera.

En ese contexto, el diputado Máximo Kirchner presentó dos proyectos para revertir la situación. Uno propone la creación del Fondo Federal para el Desarrollo Nacional que se financie vía “el 60% del total recaudado en concepto de derechos de exportación de la soja”. El objetivo es que las provincias y los municipios cuenten con financiamiento para obras que contribuyan a la mejora de la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda o vial. Por otro lado, el mismo diputado presentó otro proyecto elaborado junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, que busca reponer por ley el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).

Evalúan la quita de subsidios en el Amba

El Gobierno evalúa la posibilidad de quitar los subsidios al transporte de colectivos en la Ciudad y el Gran Buenos Aires, luego de haber dispuesto algo similar para el interior del país.

En medio del malestar de gobernadores con la Casa Rosada por el recorte de fondos, ayer los rumores sobre esta posible medida comenzaron a circular por los pasillos de Balcarse 50.

De todos modos, se aclaró que todavía no está definido y evitaron dar a conocer a cuánto quedaría el valor del pasaje de colectivo con la eventual medida.

En principio, la gestión libertaria hablaba de reducir en un 35% la subvención al transporte durante el primer año. A su vez, en febrero se resolvió elevar el valor mínimo del boleto en el Amba de $ 76 a $ 270.

En este marco, las cámaras del sector del transporte se quejaron de que los fondos que deben recibir de las arcas estatales actualmente están frenados por el Ministerio de Economía, del cual depende la secretaría de Transporte.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

En pleno conflicto con los gobernadores, Nación transfirió ATN a cuatro provincias
Economía y Negocios

Distribución. En pleno conflicto con los gobernadores, Nación transfirió ATN a cuatro provincias

15 de septiembre de 2025
Créditos
Economía y Negocios

Finanzas. Los créditos fintech alcanzan a más de 5 millones de personas

14 de septiembre de 2025
Presupuesto
Economía y Negocios

Este lunes. Presupuesto 2026: el Gobierno promete al FMI un superávit primario del 2%

14 de septiembre de 2025
Petrolera aplicó el cuarto aumento de combustibles en menos de dos semanas
Economía y Negocios

Combustibles. Petrolera aplicó el cuarto aumento de combustibles en menos de dos semanas

13 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

Por Pasilleos de Córdoba
12 de septiembre de 2025
0

Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores

"Poner un límite". Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Passerini puso en funciones a las nuevas autoridades de 355 Centros Vecinales

"Jornada histórica". Passerini puso en funciones a las nuevas autoridades de 355 Centros Vecinales

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Dos muertos tras la caída de una avioneta en un festival aéreo

Bell Ville. Dos muertos tras la caída de una avioneta en un festival aéreo

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei le tomó juramento al nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán

1 minuto atrás
Córdoba

A siete años de la muerte de De la Sota, Llaryora y Schiaretti lo recordaron en redes

19 minutos atrás
Sucesos

Caso Solange: se conocerá hoy el veredicto

1 hora atrás
Sociedad

Profesionales jóvenes: altamente calificados pero con las peores condiciones laborales

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.