lunes 3 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
BCRA

Las provincias deberán cubrir con dólares propios el 60% de los vencimientos de deuda externa

El Banco Central anuncio que los Gobiernos locales deberán usar recursos propios para el pago de los vencimientos por emisiones de títulos y otros endeudamientos.

Redacción Por Redacción
1 de junio de 2023
Las provincias deberán cubrir con dólares propios el 60% de los vencimientos de deuda externa

El Banco Central informó hoy que las provincias que tienen vencimientos de títulos de deuda en moneda extranjera podrán acceder al mercado cambiario para adquirir un monto equivalente al 40% del monto total a pagar, por lo que deberán usar recursos propios el 60% restante para cumplir con sus obligaciones, a causa de las restricciones que pesan sobre las reservas ante el impacto de la sequía.

La medida, que entrará en vigencia mañana tiene como objetivo que el proceso de desendeudamiento en moneda extranjera se lleve a cabo «a un ritmo que resulte compatible con las necesidades de divisas de la economía y la estabilidad cambiaria».

«Los Gobiernos locales deberán afrontar los vencimientos de capital que correspondan a emisiones de títulos de deuda con registro en el exterior, otros endeudamientos financieros con el exterior y emisiones de títulos de deuda con registro público en el país denominados en moneda extranjera», señaló el BCRA en un comunicado.

Según confirmaron a Télam fuentes de la autoridad monetaria, la deuda global involucrada hasta fin del corriente año ronda los US$ 460 millones, luego de que en los primeros cinco meses de 2023 se concretaron pagos por US$ 315 millones de capital.

«Esto quiere decir que lo que se pide refinanciar es 60% de US$ 460 millones: serían US$ 276 millones», señalaron las mismas fuentes.

El argumento de la autoridad monetaria es que la caída de exportaciones del complejo agropecuario rondará los US$ 19.500 millones en 2022, mientras que el año que viene se proyecta un superávit comercial de entre US$ 13.900 millones y US$ 16.800 millones, por lo que la medida busca regular el ahogo que provocó la sequía este año y, así, «evitar que una situación coyuntural y puntual afecte negativamente el proceso de crecimiento».

«El BCRA no había establecido para las provincias ninguna restricción en este contexto complejo, donde se cayeron 25% las exportaciones mientras se defiende la actividad a lo largo y ancho del país y ahora se les pide a los gobernadores hagan un esfuerzo», aseguraron las fuentes

«No se está llevando a ninguna provincia a una situación crítica y los que se les está pidiendo están en condiciones de cumplirlo y acompañar este esfuerzo», agregaron.

Según establece la normativa, los Gobiernos provinciales alcanzados por la medida deberán presentar una propuesta al BCRA que contemple una cancelación de hasta el 40% de los vencimientos de capital y que el resto del capital obtenga nuevo financiamiento, como mínimo, con una vida promedio de dos años.

«En el caso de vencimientos de las mencionadas operaciones que se registren hasta el 18 de julio, la presentación del plan ante el BCRA podrá concretarse hasta 2 días hábiles antes de la fecha del vencimiento», detalló el BCRA.

La medida iguala las condiciones que rigen desde 2020 para los vencimientos de deuda financiera de las grandes empresas con emisiones de títulos en dólares que, desde entonces, acudieron a la reestructuración del 60% de sus compromisos de pago con acreedores para cumplir con la norma.

En total son 14 las provincias con bonos en dólares en circulación: Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, Sante Fe y Tierra del Fuego, y la Ciudad de Buenos Aires.

Según datos de mercado, las provincias que tienen vencimientos de capital en lo que queda de 2023 son: Córdoba (US$ 259 millones), Chubut (US$ 39 millones), Salta (US$ 36 millones), Entre Ríos (US$ 26 millones), Jujuy (US$ 24 millones), Neuquén (US$ 21 millones) y Tierra del Fuego (US$ 12 millones).

Hasta marzo, las provincias tenían depósitos en dólares por US$ 1.600 millones, según datos oficiales.

Temas: Banco Central de la República ArgentinaDestacadasDeuda externa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Kristalina Georgieva, directrora del FMI
Economía y Negocios

Deuda externa. El Gobierno le paga al FMI US$822 millones

3 de noviembre de 2025
CyberMonday
Economía y Negocios

Del 3 al 5 de noviembre. Llega el CyberMonday 2025: inteligencia artificial y descuentos

2 de noviembre de 2025
Autos
Economía y Negocios

Lidera Toyota. Los patentamientos de autos 0km suben 16,9 % interanual pero bajan 7,6 % mensual

2 de noviembre de 2025
Gas
Economía y Negocios

Tarifas. El gas sube 3,8% en noviembre y se espera aumento similar en la luz

2 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Por Guillermo Vagliente
2 de noviembre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Cuando la exhibición provoca arcadas

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

Por José E. Ortega y Santiago Espósito
2 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Extraditarán a Machado, el empresario acusado de narcotraficante y vinculado a Espert

11 minutos atrás
Sociedad

En el 2000, aún persistían las dudas sobre el atentado en Río Tercero

42 minutos atrás
Espectáculos

El Kempes se prepara para una “Noche de los Museos” mundialista

1 hora atrás
Hoy Mundo

Fuerte sismo deja decenas de víctimas en el norte de Afganistán

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.