miércoles 26 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Medida del Banco Central

Las provincias deberán pagar con dólares propios su deuda

El BCRA dispuso que sólo podrán acceder al mercado de cambio para el 40% de sus títulos

Redacción Por Redacción
2 de junio de 2023
Las provincias deberán pagar con dólares propios su deuda

El Banco Central (BCRA) resolvió ayer en su reunión de directorio que las provincias deberán hacer uso de su caja chica de dólares para afrontar parte del pago de la deuda en moneda extranjera que tengan en su calendario, y que solo permitirá el acceso al Mercado Único Libre de Cambios (MULC) para una porción de esas obligaciones de pago en moneda dura.

El Banco Central informó en efecto que a partir de hoy las provincias que tienen vencimientos de títulos de deuda en moneda extranjera podrán acceder al MULC para adquirir un monto equivalente al 40% del monto total a pagar, por lo que deberán usar recursos propios para abonar el 60% restante, a causa de las restricciones que pesan sobre las reservas este año.

La medida tiene como objetivo que el proceso de desendeudamiento en moneda extranjera se lleve a cabo “a un ritmo que resulte compatible con las necesidades de divisas de la economía y la estabilidad cambiaria”, según argumentó el directorio del BCRA. “Los Gobiernos locales deberán afrontar los vencimientos de capital que correspondan a emisiones de títulos de deuda con registro en el exterior, otros endeudamientos financieros con el exterior y emisiones de títulos de deuda con registro público en el país denominados en moneda extranjera”, señaló el banco.

Según confirmaron fuentes de la autoridad monetaria, la deuda global involucrada hasta fines del corriente año ronda los US$ 460.000.000, luego de que en los primeros cinco meses de 2023 se concretaron pagos por US$ 315.000.000 de capital. “Esto quiere decir que lo que se pide refinanciar es 60% de US$ 460.000.000: serían US$ 276.000.000”, agregaron las fuentes.

El argumento de la autoridad monetaria es que la caída de exportaciones del complejo agropecuario rondará los US$ 19.500 millones en 2023, mientras que el año que viene se proyecta un superávit comercial de entre US$ 13.900 millones y US$ 16.800 millones, por lo que la medida busca regular el ahogo que provocó la sequía este año y, así, “evitar que una situación coyuntural y puntual afecte negativamente el proceso de crecimiento”.

Argentina se acerca al banco de los Brics

La titular del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) de los Brics, la brasileña Dilma Rousseff (foto arriba), le comunicó ayer al ministro de Economía, Sergio Massa, que el directorio de la entidad la habilitó formalmente para que en la próxima reunión se vote el ingreso de la Argentina a esa institución.

Se trata de una decisión clave para el país, ya que de concretarse destrabaría la posibilidad de que nuestro país pueda recibir asistencia en materia financiera por parte de la entidad del grupo de los grandes países en desarrollo.

La propuesta, impulsada por Brasil, se concretará en la reunión que los gobernadores del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) mantendrán durante la primera semana de agosto, en Sudáfrica. Para formalizar la incorporación, el banco de los Brics recibirá un aporte de capital del Estado argentino por US$ 250.000.000 en bonos soberanos de parte del Tesoro, detallaron fuentes de la cartera económica.

Temas: Banco Central de la República ArgentinaDestacadasDólar
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Supermercados
Economía y Negocios

El consumo no repunta. Las ventas en supermercados cayeron por sexto mes consecutivo

26 de noviembre de 2025
Tesoro
Economía y Negocios

Finanzas. El Tesoro logró refinanciar casi todo el vencimiento y el mercado ahora mira qué pasará con las tasas

26 de noviembre de 2025
El Gobierno repetirá la fórmula: fijará el Salario Mínimo por decreto en sintonía con la propuesta empresarial
Economía y Negocios

Bronca. El Gobierno repetirá la fórmula: fijará el Salario Mínimo por decreto en sintonía con la propuesta empresarial

26 de noviembre de 2025
Whirpool
Economía y Negocios

Industria en crisis. Whirlpool, Essen y Corven despiden a trabajadores en medio del derrumbe del consumo

26 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Mundial 2026. La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

un joven de 25 años fue detenido

Corral de Bustos. Un camionero le hizo juego de luces a otro en la ruta y recibió un disparo: un detenido

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Reseña. La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Por Candela Alberti
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Sandra Meyer: En la calle sigue habiendo ilícitos y peligros estructurales

1 hora atrás
Hoy Mundo

Una tierra llamada Palestina

1 hora atrás
Hoy País

Siete focos de incendio en el cerro Otto fueron contenidos, pero continúa la vigilancia

2 horas atrás
Política

El eje Pullaro-Llaryora vs. Pichetto en puja por quién presidirá el nuevo interbloque «de centro»

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.