sábado 22 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
En enero

Las ventas de alimentos cayeron casi un 25% en nuestra provincia

Así lo reflejó el Centro de Almaceneros de Córdoba; una situación similar atraviesan los supermercados, donde se constató una disminución de unidades vendidas del 6%

Redacción Por Redacción
5 de febrero de 2024
Las ventas de alimentos cayeron casi un 25% en nuestra provincia

El Departamento de Estadísticas del Centro de Almaceneros de Córdoba adelantó que en enero pasado los aumentos de los alimentos rondaron entre el 22% y 25%, con “una leve desaceleración con lo que fue este terrible diciembre en cuanto a números”.

Como ocurriera en el último mes de 2023, cuando los alimentos les ganaron a las subas promedio, enero arrojó el mismo sinsabor. Se destacaron incrementos en yerba, azúcar y leche, con saltos promedio en torno al 30%. Al igual que en los supermercados, la demanda de alimentos cayó con mayor contundencia en los comercios de cercanía.

Vanesa Ruiz, vocera del Centro de Almaceneros, informó en declaraciones al diario La Nueva Mañana que la contracción de las ventas fue de casi el 24%. Con el agravante de que ese desplome ocurrió en un contexto de crisis del turismo. Es decir, la mayoría de las familias no vacacionó, en efecto se supone que tuvieron más recursos disponibles para comprar alimentos. Pero la pérdida de poder adquisitivo de los ingresos destruye a la demanda.

Por su parte, en las góndolas de los supermercados solo se advierte una realidad: subas constantes; con mayor o menor magnitud si se las compara con los incrementos de diciembre. Las evaluaciones de precios que hacen los empresarios de dicho sector arrojan actualizaciones en torno al 20%, reveló Víctor Palpacelli, presidente de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (Fasa) y de la cámara en Córdoba.

Al respecto, aclaró que la muestra de productos que toman para el análisis es amplia, incluyendo muchos más artículos que los comestibles de primera necesidad. Ahora bien, si solo se contempla la suba de la canasta básica se está ante una suba promedio superior al 20%.

Además, Palpacelli, quien también está al frente de la red Almacor, destacó dos fenómenos vinculados uno de otro. Por un lado, las subas registradas están por debajo de las del mes pasado, pero esto obedece en gran parte a una caída del consumo. La contracción de ventas dentro de los supermercados se refleja en una disminución de las unidades vendidas de 6% en comparación con enero de 2023.

Lo cual significa dos cosas; primero que la población está consumiendo menos artículos de primera necesidad; en segundo lugar, que los supermercados están absorbiendo costos. Es decir, los supermercadistas no trasladan al precio final todo el aumento que reciben de sus proveedores porque la demanda está deprimida. En la teoría, los precios bajan por la ley de oferta y demanda, de ello se jactan en el gobierno nacional.

En la práctica, ese aumento de costos en algún momento puede trasladarse a precios, haciendo que la eventual desaceleración sea solo pasajera. Va a cuenta de futuras recomposiciones de precios.

La contracción de ventas dentro de los supermercados se refleja en una disminución de las unidades vendidas de 6% en comparación con enero del 2023.

Temas: Centro de AlmacenerosDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina
Economía y Negocios

Expectativa. EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

21 de noviembre de 2025
Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026
Economía y Negocios

Mercado financiero. Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026

21 de noviembre de 2025
El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja
Economía y Negocios

Presión cambiaria. El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja

21 de noviembre de 2025
El retroceso de acciones y bonos reflejó la cautela de los inversores ante las versiones sobre cambios en el financiamiento y un posible canje de deuda
Economía y Negocios

Mercados. Pausa en clima de optimismo financiero: jornada negativa para bonos y acciones

21 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba anticipa altísima ocupación y fuerte movimiento turístico

4 horas atrás
Nacional

El Gobierno analiza convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

5 horas atrás
Economía y Negocios

Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.