lunes 15 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Pymes

Las ventas minoristas en Córdoba cayeron un 16,3% en abril y Fedecom reclama medidas por los altos costos de la luz

Para fundamentar sus reclamos, Fedecom realizó un relevamiento entre 340 empresas comerciales y de servicios de la provincia para conocer la incidencia de la energía eléctrica en sus estructuras de costos

Redacción Por Redacción
3 de mayo de 2024
Las ventas minoristas en Córdoba cayeron un 16,3% en abril y Fedecom reclama medidas por los altos costos de la luz

Las ventas minoristas de los comercios pymes de la provincia de Córdoba finalizaron el mes de abril con una caída del 16,3% en comparación con igual mes del año anterior, de acuerdo con los datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos.

De esta manera, la agonía del sector comercial que se profundizó a partir de noviembre del año pasado, ya se extiende a 23 meses ininterrumpidos.

Cabe destacar que, en abril de 2023 las ventas habían disminuido 3,8% en relación a abril de 2022. Con ese contexto, y en el marco de la reunión de Consejo General de la Federación realizada en la ciudad de Pilar el viernes pasado, y de la que participaron dirigentes empresariales de más de 40 ciudades y localidades de la provincia, adheridos a la Fedecom, se reiteró la necesidad de que el Gobierno de Córdoba y la Empresa Provincial de Energía (EPEC) den respuesta a los planteos realizados en materia energética.

Para fundamentar sus reclamos, Fedecom realizó un relevamiento entre 340 empresas comerciales y de servicios de la provincia para conocer la incidencia de la energía eléctrica en sus estructuras de costos.

El estudio arrojó que la incidencia es menor al 20% en casi la mitad de los casos (46%), aunque ese porcentaje asciende hasta el 40% en el caso de aquellas empresas (35%) que declaran que requieren refrigeración para el desempeño de su actividad.

Asimismo, es mayor al 40% para el 19% de las empresas consultadas. En cualquiera de ellos, la incidencia para una estructura comercial pequeña de las localidades del interior es “muy grande”, según refirió el director del Departamento de Estadística de Fedecom, el economista Efraín Molina, ya que se trata sólo de un componente, el de la energía eléctrica.

En ese sentido, y habiendo recibido una capacitación sobre el tema, los dirigentes empresariales de más de 40 ciudades y localidades cordobesas que participaron de la reunión de Consejo General, reiteraron la necesidad de que el Gobierno de Córdoba unifique la tarifa eléctrica en todo el territorio provincial y elimine el Fondo para el Desarrollo Energético Provincial (FODEP), creado con fuerza de ley (10679) hasta diciembre de 2021.

“Estamos atravesando una época que necesita de cambios sustanciales, no se puede seguir recaudando el FODEP atado a un porcentaje sobre el costo de la energía. Se supone que dentro del precio que los clientes y asociados a cooperativas pagamos por el servicio están contemplados los costos de las obras que se requieren, tal y como lo hace cualquier empresa privada cuando fija un costo. El agobio impositivo que sufrimos, especialmente los comerciantes (con IIBB, tasa Municipal de la Propiedad, tasa municipal de Comercio, Sellos, Ganancia, AFIP, etc.) que además debemos pagar un ‘fondo extra’ como el FODEP, nos parece un exceso”, explicó el presidente de
Fedecom, Fausto Brandolin.

Al mismo tiempo, reiteró la necesidad de que se revea el cobro del OIM (Ordenanza Impositiva Municipal) que se aplica en toda la provincia, por medio del cual los municipios y comunas recaudan un porcentaje fijo sobre el costo de la energía para la prestación del servicio de Alumbrado Público.

“La forma en la que está dispuesto el cobro de ese porcentaje es totalmente injusto ya que un comercio o una industria que requieren de más energía para funcionar, pagan exponencialmente más OIM que cualquier otro usuario que recibe el mismo alumbrado público, incluso el mismo que aquellos propietarios de un terreno baldío
que, por no tener un medidor activo, no pagan absolutamente nada”, refirió Brandolin.

La sugerencia constructiva que se plantea a las autoridades provinciales en este sentido es que se cambie la fórmula sobre la que se basa la contribución y se pase a una que se fije en función de la cantidad de metros lineales del frente a iluminar.

Por otra parte, se solicitó al Gobierno Nacional que unifique el IVA en 21% para todos los contribuyentes “ya que actualmente está en el 27%”, finalizó Brandolin.

Casi dos años de caída

En cuanto al relevamiento de ventas minoristas, éste arrojó que los 11 rubros observados por la entidad mostraron caídas en la comparación interanual respecto a las cantidades vendidas. Los resultados fueron:

  • Alimentos y bebidas (-20,5%)
  • Artículos deportivos y de recreación (-10,8%)
  • Calzados y marroquinería (-15,3%)
  • Electrodomésticos y artículos electrónicos (-17,0%)
  • Farmacia (-3,2%)
  • Ferretería, materiales eléctricos y materiales para la construcción (-13,1%)
  • Indumentaria (-21,4%)
  • Juguetería y librerías (-19,7%)
  • Muebles y decoración (-10,6%)
  • Neumáticos y repuestos (-9,4%)
  • Perfumería y cosmética (-12,3%).

En lo que respecta a las formas de pago, el 61% de las transacciones se realizaron con tarjeta de crédito, y un 39% al contado.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: ComercioDestacadasFedecomVentas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Metalúrgica
Economía y Negocios

Industria. La actividad metalúrgica se desplomó y toca niveles históricos en agosto

15 de septiembre de 2025
Riesgo país
Economía y Negocios

1.140 puntos básicos. El riesgo país trepa a máximos en once meses y los bonos se hunden

15 de septiembre de 2025
La canasta de crianza superó los $540.000 en agosto
Economía y Negocios

Indec. La canasta de crianza superó los $540.000 en agosto

15 de septiembre de 2025
Nuevas remarcaciones: alimentos, bebidas y artículos de limpieza suben hasta un 9%
Economía y Negocios

Mercado cambiario. El dólar sigue en alza y muy cerca del techo de la banda

15 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Este miércoles. La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores

"Poner un límite". Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

Por Pasilleos de Córdoba
12 de septiembre de 2025
0

ATE convoca a un paro nacional en rechazo a los vetos presidenciales

Jornada de lucha. ATE convoca a un paro nacional en rechazo a los vetos presidenciales

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Héctor Baldassi presentó la lista para diputados nacionales: “El equilibrio fiscal no se logra a los hachazos”

17 minutos atrás
Economía y Negocios

La actividad metalúrgica se desplomó y toca niveles históricos en agosto

18 minutos atrás
Córdoba

Natalia de la Sota visitó el CONICET y el INTI: “El Estado debe acompañar a quienes producen conocimiento”

33 minutos atrás
Economía y Negocios

El riesgo país trepa a máximos en once meses y los bonos se hunden

52 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.