martes 28 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Brindará mejor conectividad

Licitaron las bandas para los servicios multimedia de 5G

El proceso comandado por el Enacom cerró con una recaudación cercana a US$ 900.000.000

Redacción Por Redacción
25 de octubre de 2023
Licitaron las bandas para los servicios multimedia de 5G

La licitación del espectro radioeléctrico para dar servicios de 5G en Argentina cerró ayer con una recaudación superior a los US$ 875.000.000, que ingresarán al Tesoro nacional en los próximos 15 días hábiles, aliviando la situación de extrema necesidad de dólares del gobierno nacional.

El proceso de licitación se llevó a cabo en el Centro Cultural Kirchner (CCK), donde las tres empresas de comunicaciones que participaron fueron Claro, Movistar y Telecom. En total se subastaron 250 megahertz (Mghz) en las bandas de 3300 – 3600 Mghz, en dos Lotes de 100 Mghz cada uno y uno de 50 Mghz. La explotación de esos espectros será por un período de 20 años. El proceso cerró con una recaudación total de US$ 875.091.000 para el Estado, monto que surge del desembolso que realizarán las tres empresas que se quedaron finalmente con las bandas en juego.

En el acto en el CCK, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, agradeció precisamente a Claro, Telecom y Movistar por participar en la subasta que representó “la oportunidad del ingreso de casi US$ 900.000.000 (para el Estado) en los próximos 21 días como parte del pago por uso de un bien público”. Massa remarcó que esos recursos son “muy importantes en términos fiscales para el cumplimiento de metas, pero también en términos de valoración de bienes públicos y en términos de confianza del sector privado, en momentos en que pareciera que dominaba la incertidumbre política”.

El ministro-candidato subrayó además que cada empresa invertirá alrededor de US$ 1.000 millones en el despliegue de antenas y de fibra óptica necesaria para dar los servicios con esta tecnología de punta. “Estamos muy contentos por haber logrado esta instancia. Podemos decir que Argentina empezó a andar el camino del 5G”, remarcó a su turno el titular del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Claudio Ambrosini.

La empresa Claro se hizo del primer lote de 100 Mghz, por los que pagó US$ 350.052.000. Telecom hizo lo propio con el lote siguiente de 100 Mghz, por el que ofertó US$ 350.026.000. Por último, Movistar solo presentó una propuesta por medio lote, es decir 50 Mghz, por el que ofertó US$ 175.013.000.

“Celebramos que se haya concretado un paso muy importante para la evolución de la industria tic en la Argentina, con el compromiso desde Telecom de seguir invirtiendo en servicios innovadores para nuestros clientes y para el país. 5G ya es una realidad en nuestras redes de Personal porque nos veníamos preparando para este momento. Con la asignación se irá extendiendo el encendido progresivamente”, informó Telecom.

Debaten la “separata” del Presupuesto 2024

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados iniciará hoy el debate sobre la “separata2 enviada por el Poder Ejecutivo junto con el proyecto de Presupuesto 2024.

La iniciativa incluye beneficios impositivos y fiscales a empresas y algunos contribuyentes que el Congreso podría eliminar para alcanzar el ansiado superávit fiscal. Entre los beneficios en discusión están la exención de Ganancias para jueces, asociaciones civiles, cooperativas y regímenes diferenciales de IVA.

Estos beneficios representan una merma de recaudación del 4,72% del PBI. El Ministerio de Economía busca consenso con la oposición para equilibrar las cuentas fiscales más rápido. La eliminación de ciertos gastos tributarios permitiría lograr un superávit del 1% del PIB en 2024. Las áreas afectadas incluyen Ganancias de magistrados, asociaciones civiles, alícuotas reducidas de IVA y régimen de promoción económica para Tierra del Fuego.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Moneda
Economía y Negocios

Coleccionables. El BCRA lanza moneda del Mundial 2026 con homenaje al gol de Maradona

28 de octubre de 2025
Jubilados
Economía y Negocios

Valor congelado. Jubilados recibirán el bono de $70.000 en noviembre

28 de octubre de 2025
Riesgo país
Economía y Negocios

Mercados. El riesgo país vuelve a moverse al compás del dólar y del humor de Estados Unidos

28 de octubre de 2025
Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Economía y Negocios

Modificaciones. El Gobierno modificó el Impuesto a las Ganancias para operaciones internacionales

28 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Elecciones 2025. Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Haberes en Córdoba: cuándo cobran jubilados y empleados públicos

Servicios. Haberes en Córdoba: cuándo cobran jubilados y empleados públicos

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Danza

12 balazos. Ataque a tiros a una academia de danza en Córdoba

Por Redacción
27 de octubre de 2025
0

De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027

Elecciones 2025. De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Epec anunció los cortes de luz programados en Córdoba para este jueves

Esta semana. EPEC anuncia cortes de energía programados en varios puntos de Córdoba

Por Redacción
27 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

28 minutos atrás
Sucesos

El “Señor J” negó vínculos con los detenidos del sello narco

2 horas atrás
Mascotas

Protectoras advierten sobre el riesgo de gatos y perros en Halloween

3 horas atrás
Sucesos

Falleció un motociclista que aparentemente escapaba de un asalto

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.