viernes 14 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Comunicaciones

Patrones de uso en las llamadas internacionales en Latinoamérica

Las cifras son reveladoras respecto a los cambios de hábitos pero también han surgido alternativas en los últimos años.

Contenidos Especiales Por Contenidos Especiales
22 de septiembre de 2025
Patrones de uso en las llamadas internacionales en Latinoamérica

¿Qué tan populares son las llamadas internacionales? En un mundo cada vez más globalizado, las llamadas internacionales siguen siendo muy relevantes, especialmente entre poblaciones migrantes.

Pero no se puede negar que las llamadas internacionales a través de canales internacionales han disminuido su presencia en el mercado. A nivel global, el año con mayor tráfico de llamadas internacionales fue 2014, con más de 550 mil millones de minutos.

A partir de ese año, el tráfico se ha reducido gradualmente y, para 2023, hubo poco más de 300 mil millones de minutos. La razón de este decrecimiento es la aparición de alternativas digitales para las comunicaciones, como las aplicaciones de mensajería instantánea.

Plataformas y tecnologías en llamadas internacionales

Existen muchas plataformas distintas en el mercado para realizar llamadas internacionales, pero esta diversidad se agrupa en dos tecnologías principales. Por un lado, tenemos las aplicaciones digitales, que han ganado terreno en la última década y pueden usarse en celulares o computadoras. Por otro, las líneas tradicionales, que pueden ser móviles o fijas.

Tendencias geográficas y demográficas

Antes de adentrarnos en las diferencias en el uso entre distintos grupos, es importante resaltar que América Latina tiene un nivel de conectividad muy acorde al promedio mundial. La región centroamericana tiene una conectividad móvil de 101% comparado a su población total.

El cono Sur tiene niveles mayores, con 115% de conectividad, mientras que en el Caribe es de solo 88.3%. El promedio global es de 107%, por lo que América del Sur estaría por encima de este valor. Si miramos estos datos más de cerca, encontramos que los 3 países con mayor conectividad son Chile, Colombia y Argentina.

Al observar el tránsito de minutos de llamadas internacionales para 2022, lo más resaltante es que la mayoría de las llamadas ocurren entre países de América Latina y Estados Unidos.

Otro aspecto que destaca es que el principal receptor de llamadas desde Estados Unidos es México. Esto tiene sentido si tenemos en cuenta que la población migrante en Estados Unidos es principalmente mexicana. Los siguientes países con mayor tránsito de minutos serían República Dominicana, Colombia y Brasil. En cambio, otros países de Centro y Suramérica tienen un mayor tráfico con otros países de la región.

En cuanto a las distintas plataformas, se observa que las poblaciones menores a 40 años y en entornos urbanos prefieren utilizar canales digitales de comunicación. En cambio, las personas de mayor edad o en entornos rurales, que cuentan con una menor conectividad, aún prefieren las llamadas tradicionales.

Factores de costo y comportamiento del usuario

Un factor que determina en muchos casos la elección de una u otra tecnología es el costo. Mientras que el costo de los minutos de llamada tradicional puede ser muy elevado, las aplicaciones digitales pueden ser más económicas.

Por un lado, el uso de WiFi es cada vez más extendido. Pero también influyen los planes móviles que ofrecen descuentos o consumo ilimitado a ciertas aplicaciones.

Plataformas como BOSS Revolution ofrecen planes de llamadas internacionales a distintos países de América Latina desde Estados Unidos, con planes ilimitados o por minutos, para adaptarse a los distintos patrones de uso.

Conclusión

Las llamadas internacionales aún son un medio de contacto muy importante en América Latina, donde la penetración digital avanza aceleradamente. La población migrante, tanto en Estados Unidos como en otros países de la región, buscan medios de mantenerse conectados. Igualmente, las relaciones comerciales y laborales internacionales también requieren de esta comunicación directa, por lo que las llamadas entre estos países sigue teniendo una gran vigencia.

Temas: Contenidos especiales
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Estados Unidos
Economía y Negocios

Comercio. Estados Unidos y Argentina avanzan en un amplio acuerdo que abre mercados y baja aranceles

13 de noviembre de 2025
FMI
Economía y Negocios

Mercados y finanzas. Advertencia del FMI: pide acelerar reservas y avanzar en cambios estructurales

13 de noviembre de 2025
Industria
Economía y Negocios

En la UIA. La industria reclamó alivio fiscal, certidumbre regulatoria y obras para mejorar la competitividad

13 de noviembre de 2025
Caputo
Economía y Negocios

En la UIA. Caputo defendió el control cambiario y advirtió: “La mayoría de los países no flota libremente”

13 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Justicia. La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Estamos invitados a mirar distinto

¡Bienvenidos, bienvenidas! Estamos invitados a mirar distinto

Por La Porota - Especial
12 de noviembre de 2025
0

El presidente Milei vendrá a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Fuerza Áerea. El presidente Milei vendrá a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Política

La CGT está en contacto con Santilli, aunque sin convocatoria formal aún

4 horas atrás
Fútbol

Argentina se mide con Angola en el último partido del año

4 horas atrás
Sucesos

Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

4 horas atrás
Sociedad

La fuerza transformadora que habita en el silencio

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.