jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
En julio

Los bonos en dólares subieron hasta 7% y ADRs argentinas en Wall Street ganaron más de 37%

El riesgo país retrocedió 5,6%; los dólares bursátiles operaron en fuerte baja y en el mercado informal el "blue" cayó $18 hasta $296

Redacción Por Redacción
30 de julio de 2022
Los bonos en dólares subieron hasta 7% y ADRs argentinas en Wall Street ganaron más de 37%

Los bonos en dólares cerraron julio con ganancias de hasta 7%, mientras que las acciones argentinas en Wall Street finalizaron con subas de más de 37%; el riesgo país retrocedió 5,6%; los dólares bursátiles operaron en fuerte baja y en el mercado informal el «blue» cayó $18 hasta $296.

Analistas apuntaron que la designación de Sergio Massa al frente del Palacio de Hacienda ofició de impulso o «driver» para que los mercados comenzaran a comprar activos argentinos.

Mercados

En el segmento de renta variable, la bolsa porteña cerró con una caída de 3,82%, pero en el mes dejó un alza de 38,53%.

En la plaza porteña, las pérdidas del día de las firmas que conforman el panel líder fueron encabezadas por Pampa Energía (-7,01%); Central Puerto (-6,31%); Transportadora de Gas del Sur (-6,26%); Cresud (-6,23%); y Grupo Supervielle (-5,86%); la única suba de la rueda fue anotada por Edenor (4,19%).

En el acumulado del mes, las acciones del panel líder que mostraron mejor rendimiento fueron Aluar (67,5%); Edenor (65,5%); Central Puerto (51,9%); y Grupo Financiero Valores (49,2%).

En Wall Street, los papeles de las firmas argentinas cerraron la jornada de hoy con mayoría de alzas encabezadas por Edenor (7%); YPF (6,9%); Loma Negra (6,5%); Grupo Financiero Galicia (5,6%); y Banco Francés (5,3%).

En el balance de julio, los ADRs que marcaron los mejores resultados fueron Edenor, con una suba acumulada de 37,4%; seguida por Mercadolibre (27,8%); Central Puerto (26,7%); y Banco Supervielle (25,7%).

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares finalizaron hoy con alzas de US$ 1 en promedio en toda la curva y en el mes acumularon subas de hasta 7%, mientras que los títulos en pesos dejaron ganancias de 1% en promedio en toda la curva y en julio avanzaron 25% promedio.

En este marco, el riesgo país retrocedió 5,6% hasta 2.395 puntos básicos.

Divisas

En el mercado cambiario, la cotización del dólar oficial cerró hoy en $137,93 en promedio, con lo que a lo largo de julio acumuló un incremento de $7,49 centavos, equivalente a una suba de 5,74% respecto al mes anterior.

En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) operó con una baja de 10,4%, a $ 288,28 y el MEP registró una caída de 8,1%, en $ 276,60.

En tanto, en el segmento informal, el denominado dólar «blue» retrocedió $18 hasta $296 por unidad, con lo que en los últimos 30 días anotó un incremento de $58.

En el mercado mayorista, la cotización de la divisa estadounidense marcó una suba de 15 centavos respecto a su último cierre, en $131,27, mientras que en julio acumuló un aumento de $6,04 (4,82%).

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $179,31 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $227,58.

En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota del 45%- se ubicó en $241,38.

Consultado por Télam por el incremento en la cotización del equity argentino, Ignacio Niechowski, gerente de Research de Invertir En Bolsa (IEB), señaló que la suba responde fundamentalmente a una conjunción de hecho internos y externos.

Para Niechowski, en el frente interno, la designación de Massa como “super ministro” de economía, trae un poco de calma a un mercado que no mostraba por parte de la coalición gobernante, señales claras de un rumbo.

«Fue claro que la dinámica que tomó el mercado luego del nombramiento de Silvina Batakis no fue positiva; como tampoco lo fue ninguna de las medidas tomadas. No lograron generar confianza», observó Niechowski.

Para el gerente de Research de IEB el nombramiento de Massa reacomoda un poco el clima local y acopla a la Argentina a un mercado internacional en el cual las monedas emergentes se apreciaron 4% en promedio en los últimos días.

Con una mirada de mayor mesura, Diego Martínez Burzaco, jefe de Investigación y Estrategia de Inviu, afirmó que antes del anuncio de Massa se observó una sobrerreacción del tipo de cambio, donde aumentó el pesimismo en los mercados por la ausencia de medidas y falta de credibilidad sobre Batakis ante una evidente falta de apoyo político.

«El nombramiento de Massa representa que pueden venir medidas ortodoxas; en este sentido, en las licitaciones el BCRA subió la tasa de interés y eso, sumados a rumores que están circulando, permitió descomprimir este escepticismo».

Sin embargo, Martínez Burzaco señaló que las iniciativas que debe tomar Massa son «duras» en términos de ortodoxia fiscal y ajuste, por lo que «hay que ver si cuenta con el apoyo para llevarlo adelante, en un contexto de graves pérdidas de reservas internacionales por parte del BCRA».

En la misma línea, Mauro Mazza, portfolio manager de Bull Market Brokers, señaló que se está en presencia de un mercado que compra expectativas, pero «no está pagando los hechos».

«En este momento seguimos con estrategias conservadoras, no arriesgar de más, aún hagan anuncios», afirmó el economista, aunque aseguró que se proyectan interesantes los activos argentinos, pero «no compramos la sobre-expectativa, debemos esperar un poco más».

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei
Economía y Negocios

America Business Forum. Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

6 de noviembre de 2025
Insumos
Economía y Negocios

Construcción. Caen las ventas de insumos y maquinaria en octubre

6 de noviembre de 2025
Nucleoeléctrica
Economía y Negocios

Privatización. El Gobierno inicia la venta parcial de Nucleoeléctrica Argentina

6 de noviembre de 2025
SanCor
Economía y Negocios

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

6 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

La encarnación del nuevo sueño americano

Mondo Cane. La encarnación del nuevo sueño americano

Por Gonzalo Fiore - Especial
5 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

María de los Ángeles Verón.

Posible aparición. Susana Trimarco reveló que encontraron a una mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Ratifican a la fiscal Gallarato en la causa por la tragedia de las Altas Cumbres

3 horas atrás
Economía y Negocios

Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

3 horas atrás
Economía y Negocios

Caen las ventas de insumos y maquinaria en octubre

4 horas atrás
Nacional

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.