viernes 28 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Informe del instituto Iaraf

Los ingresos de los jubilados perdieron un 35,7% desde 2017

Un estudio del Iaraf calculó que, al fin de 2023, la pérdida alcanzó $1.924.878

Redacción Por Redacción
26 de enero de 2024
Los ingresos de los jubilados perdieron un 35,7% desde 2017

Un jubilado que percibe un ingreso mínimo y recibió bonos perdió un total de 9,4% haberes en los últimos seis años, que representan un total de $1.924.878, según reveló un informe del instituto Iaraf. A esa tremenda pérdida de los salarios previsionales se le sumará el porcentaje que perderían con la forma de actualización que impulsa el gobierno de Javier Milei, que llegaría al 36%.

“Esto refleja un gran fracaso de las diversas políticas económicas y de las fórmulas de movilidad implementadas, con el saldo de un gran costo social”, advirtió el informe del Iaraf, que intentó objetivar la pérdida de los haberes previsionales. Para hacerlo, el ejercicio propone calcular en valores actuales (a diciembre de 2023) la pérdida acumulada respecto al valor real promedio de 2017.

El estudio concluyó que el haber mínimo real en 2023 fue un 64,3% del valor de 2017, es decir que fue un 35,7% inferior. Dado que se incorporaron bonos complementarios, al incluirlos en el cálculo el ingreso de 2023 fue equivalente al 81,8% del valor de 2017, o sea que la pérdida de poder adquisitivo fue de 18,2%, explicó el Iaraf.

Además, si se suman los porcentajes de haberes perdidos entre 2018 y 2023, el resultado es que, sin bonos, serían equivalentes a 13,7 haberes mínimos de 2017 (114,2% anual por 12 meses) y con bonos equivalentes a 9,4 haberes mínimos de 2017. “Esto significa que un jubilado con la mínima (con bonos) cobró su haber durante 72 meses pero fue equivalente a haber cobrado 62 meses con el poder adquisitivo de 2017. La diferencia es la pérdida de 9,4 haberes”, graficó la entidad.

En este último caso, a valores de diciembre de 2023, la compensación necesaria para igualar la pérdida salarial sería de $1.924.878; número que surge de multiplicar el haber mínimo promedio de 2017 a precios de diciembre de 2023 ($204.992) por 9,4 meses de pérdida. “Hoy se discute en la Argentina la implementación de una nueva fórmula de indexación jubilatoria, con jubilados de la mínima que han perdido $1.924.878 en los últimos seis años”, completó el Iaraf.

El plan oficial saltea la inflación de enero

En apenas tres meses (diciembre, enero y febrero) las jubilaciones y pensiones tendrán un deterioro de casi el 36%, por encima de lo que se deterioraron en los últimos seis años. Esta situación se debe a la propuesta del Gobierno para actualizar los haberes con una nueva fórmula entraría en vigencia recién en abril y se ajustaría de acuerdo al aumento de los precios. Sin embargo, el plan no contemplará la inflación de diciembre y enero de 2024.

“La nueva fórmula tomará para la movilidad del mes siguiente (abril 2024) la información de febrero 2024, por lo que la variación de precios del mes de enero no estaría contemplada en la recomposición de los haberes previsionales”, explicaron desde la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC). Así, con una inflación acumulada del 88,3% para los tres meses del inicio del Gobierno, las jubilaciones perderían el 36% de su poder de compra. Por su parte, el Iaraf proyectó que “en 2024, la pérdida real de las jubilaciones sería del 16,4%, respecto a 2023, confirmando el séptimo año consecutivo de caída real”.

Temas: DestacadasJubilaciones
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Came
Economía y Negocios

Empresas. Came alerta por cierres y advierte por consumo deprimido e importaciones

27 de noviembre de 2025
La actualización de los valores estarán vigentes para el último mes del año.
Economía y Negocios

Haberes. Anses oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

27 de noviembre de 2025
Retenciones
Economía y Negocios

Energía. Neuquén y Santa Cruz avanzan con Nación en la quita de retenciones al petróleo

27 de noviembre de 2025
Caputo
Economía y Negocios

Mercados. Caputo negó el atraso cambiario y usó el récord exportador como argumento

27 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Clima. Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Salud visual infantil. Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Pagar con Pix, directamente en pesos, una de las maravillas de las playas brasileras.

Vacaciones. Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

Por Eduardo M. Aguirre
27 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

El transeúnte insomne. El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

Por Francisco Marchiaro - Especial
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba

5 horas atrás
Nacional

El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde

5 horas atrás
Sucesos

Detuvieron a dos policías por el crimen de Samuel Tobares

6 horas atrás
Economía y Negocios

Came alerta por cierres y advierte por consumo deprimido e importaciones

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.