sábado 10 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Tensión

Los mercados arrancan otra semana amenazados por la volatilidad que provocan las políticas de Trump

Los operadores rechazan la estrategia de fijar cada vez más aranceles y alertan sobre el riesgo de recesión.

Redacción Por Redacción
16 de marzo de 2025
Los mercados siguen golpeados por las políticas de Trump.

Los mercados siguen golpeados por las políticas de Trump.

Los mercados arrancarán otra semana amenazados por la volatilidad que generan los aranceles aplicados por el presidente norteamericano Donald Trump, con analistas y operadores alertando que pueden provocar una recesión global.

A esto se suman renovados temores sobre un alza de la inflación en Estados Unidos provocada por el mayor cierre de la economía.

En el caso de la Argentina, la volatilidad global golpea más a las acciones que a los títulos de deuda.

La decisión del gobierno de enviar al Congreso un decreto de necesidad y urgencia para avanzar en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional fue bien recibida por los mercados.

En la última semana, los bonos operaron con caídas de entre 1,8% y 2,6%, y esto llevó a una suba del riesgo país, que quedó en la zona de los 737 puntos.

El acuerdo con el Fondo incluye un programa de Facilidades Extendidas a diez años de plazo, con cuatro años y medio de gracia.

En el mercado crecen las lecturas de que el acuerdo con el FMI incluirá unos US$ 8.000 millones en fondos frescos y otros US$ 12.000 millones en refinanciación de pagos.

Así, el acuerdo alcanzaría en total los US$ 20.000 millones y aliviaría los pagos al FMI durante el resto del mandao de Javier Milei.

Los fondos frescos que lleguen serán destinados a cancelar Letras Intransferibles del BCRA por parte del Tesoro.

La lectura de los analistas es que al menos hasta las elecciones el gobierno no modificará las restricciones cambiarias, según analistas de Portfolio Personal Inversiones (PPI).

El debate entre los agentes del mercado es qué activo financiero podría verse más beneficiado, es decir, si los bonos o las acciones.

Las acciones vienen teniendo una inferior performance que los bonos en las últimas semanas.

Para Balanz, los bonos pueden tener una mejor performance de cara a un acuerdo final con el FMI.

Dado que Trump plantea seguir avanzando en su guerra comercial, es esperable que también que la volatilidad haya venido para quedarse.

Para el equipo Research de Puente agregó que las acciones, sobre todo las bancarias, tienen mucho más potencial alcista en el evento de un acuerdo.

Según Gustavo Araujo, Head of Research de Criteria, la estabilidad macroeconómica observada en 2024 impulsó el mercado de obligaciones negociables doméstico, reflejado en un crecimiento sostenido de nuevas emisiones y una mejora en la liquidez y demanda.

De cara a 2025, proyectan que esta tendencia se fortalecerá, impulsada por un entorno más estable y una mayor sofisticación en las estrategias de financiamiento corporativo.

“Mantener la disciplina fiscal es clave para anclar las expectativas inflacionarias y evitar episodios de volatilidad cambiaria que encarezcan el financiamiento en pesos y dólares, facilitando así un mayor acceso al crédito para el sector privado”, indicó Araujo.

Adicionalmente, un acuerdo satisfactorio con el FMI que garantice estabilidad macroeconómica en el corto y mediano plazo podría impulsar los activos argentinos y reducir el riesgo país, facilitando el acceso del soberano a los mercados internacionales.

Esto generaría un entorno favorable para la emisión de nuevos instrumentos de deuda corporativa, especialmente si se acompaña de señales políticas que brinden previsibilidad económica, en un año electoral.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Por su parte, la presidencia de Trump con políticas comerciales proteccionistas plantea además desafíos regulatorios para sectores estratégicos en el país, como es el caso del energético en el desarrollo de Vaca Muerta.

De cara al cierre del primer trimestre, 2024 fue un año clave para el mercado de obligaciones negociables. 

Se registraron 252 nuevas emisiones, un 40% más que el año anterior, con un volumen total de US$ 13.126 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 78%.

Este nivel de emisiones es el más alto de la última década, reflejando una mayor expansión del financiamiento corporativo, impulsada por una macroeconomía más estable y un aumento del crédito al sector privado como motor de crecimiento hacia 2025.

Según Criteria, el sector energético seguirá siendo clave para sostener un superávit elevado en 2025.

En enero, aportó un saldo comercial positivo de US$ 678 millones, impulsado por un crecimiento del 23,7% en las exportaciones y una caída del 32,5% en las importaciones.

“Esperamos que en 2025 la dinámica de emisión de obligaciones negociables mantenga la solidez observada en 2024”, señaló Araujo.

En este contexto, Criteria desarrolló un sistema de calificación para emisores de bonos corporativos, evaluando a 18 empresas en función de su solvencia, liquidez, rentabilidad y apalancamiento.

“Este sistema proporciona una visión estructurada de la solidez financiera de cada emisor y asigna una calificación global de preferencia para cada obligación negociable en función también de su calificación de riesgo y su liquidez en el mercado, resultando una herramienta fundamental para los inversores”, indicó.

Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Temas: Banco Central de la República ArgentinaDestacadasDonald TrumpEstados UnidosFinanciasInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Vaca Muerta avanza a todo vapor: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas
Economía y Negocios

Hidrocarburos. Vaca Muerta avanza a todo vapor: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

9 de mayo de 2025
Peras, de China a la Argentina
Economía y Negocios

Comercio exterior. China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

9 de mayo de 2025
Construcción
Economía y Negocios

Materiales en alza. Fuerte suba de insumos para la construcción en abril

9 de mayo de 2025
Hot Sale 2025: qué buscan los argentinos en Google
Economía y Negocios

Compras online. Hot Sale 2025: qué buscan los argentinos en Google

9 de mayo de 2025

Noticias más leídas

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Fundación Banco de Córdoba. Líneas de crédito

Financiamiento. Continúan abiertas las líneas de crédito sin interés para emprendedores cordobeses

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

Le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una entrevista en la radio y todo quedó grabado

Insólito. Le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una entrevista en la radio y todo quedó grabado

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

Sube

Transporte. Todo lo que tenés saber sobre la Sube en Córdoba: retiro, carga y beneficios

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Recital. Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor

35 minutos atrás
Sociedad

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

2 horas atrás
Salud

Día Mundial del Lupus: Cinco mitos sobre la enfermedad autoinmune que necesitamos derribar

3 horas atrás
Sucesos

Un legislador cordobés protagonizó un accidente fatal en la Ruta 6

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.