lunes 24 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Tras los anuncios de Milei y Caputo

Los mercados reaccionaron en contra de los anuncios oficiales

La semana inició con una fuerte caída de las acciones y una suba del dólar libre a $ 1.405

Redacción Por Redacción
2 de julio de 2024
Los mercados reaccionaron en contra de los anuncios oficiales

El mercado reaccionó negativamente a los anuncios del presidente Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputto, tras la aprobación de la Ley Bases: los activos financieros se desplomaron tanto en el mercado argentino como en Wall Street, en respuesta a la ratificación del actual esquema monetario; mientras que el dólar libre y las cotizaciones bursátiles marcaron nuevos récords y el riesgo país volvió a superar los 1.500 puntos.

Los mercados dejaron en claro su desaprobación al rumbo marcado por el Gobierno libertario tras la sanción de las mega normas, que fundamentalmente se basa en sostener el actual esquema cambiario e impositivo, con el cepo y las retenciones a las exportaciones agrícolas sin modificaciones.

“Fue una jornada para el olvido”, señaló un operador, que indicó que “los dólares financieros se dispararon con un aumento superior al 4% tanto en el MEP como en el contado con liquidación. Esto ocurrió como resultado de los anuncios del viernes que tuvieron sabor a poco para el mercado, que está preocupado por la acumulación de reservas y la situación cambiaria”.

En efecto, los dólares libres saltaron por encima de los $1.400 de la mano de una dolarización de las carteras, mientras el Banco Central terminó la jornada con compras por US$ 50.000.000. El “dólar blue” saltó así unos $40 (+2,9%) para negociarse en $1.375 para la compra y $1.405 para la venta, una respuesta directa a la conferencia de prensa del pasado viernes del ministro Caputo. Con un dólar mayorista que subió dos pesos compensando el fin de semana y quedó en $914, la brecha cambiaria alcanzó el 53,6%. Los dólares financieros subieron casi un 4% y también rompieron el límite de $1.400, estableciendo nuevos récords históricos.

En Wall Street, las acciones y ADR de compañías argentinas que son negociadas en dólares retrocedieron hasta un 10%, encabezadas por los papeles bancarios. Los bonos en dólares perdieron 2% y el riesgo país argentino volvió a superar los 1.500 puntos básicos, un máximo desde el 11 de junio. En cuanto a los bonos soberanos, las reacciones también fueron negativas: los títulos del canje de deuda de 2020 (Globales con ley extranjera y Bonares con ley argentina) recortaron un 2,7% en promedio. El índice accionario líder S&P Merval de Buenos Aires perdió un 1% en pesos, con fuertes caídas en los bancos: Hipotecario (-6.3%), Sueprvielle (-6.5%) y Francés (-4.9%).

Por la mañana, Caputo se había reunido precisamente con los banqueros, a quienes aseguró que “el peso no desaparecerá de la economía” y que en una competencia de monedas será la moneda fuerte de nuestro país, como consecuencia de la nueva fase de política monetaria que implementará el equipo económico oficial.

Poca confianza en los bancos

La consultora F2 advirtió que “terminamos una semana y un mes muy cargado donde el dólar a nivel internacional se fortaleció y la soja terminó el mes 4,5% abajo en Chicago, lo que significa menos dólares para casi 50% de la cosecha que queda sin fijar precio y donde el maíz y el trigo también vienen sufriendo caídas”.

Sobre la acumulación de reservas, la perspectiva es pesimista: “En la semana, el BCRA terminó con un saldo vendedor en el Mercado Libre de Cambios (MLC) de US$ 109.000.000 que le quita el récord negativo a los US$ 74.000.000 de la semana anterior. En el mes la autoridad monetaria terminó con un saldo negativo por intervenciones en el mercado libre de US$ 84.000.00”, alertó F2.

Finalmente, advirtió que los bancos están aumentando la tasa de interés a la que prestan pese a que el BCRA planea mantener las tasas en terreno negativo.

Críticas de economistas liberales

El economista Carlos Rodríguez destacó ayer la decisión del Gobierno de bajar la tasa de interés a pesar de los pedidos del FMI por mantenerla en terreno positivo. Sin embargo, advirtió que “el resto del paquete lo seguimos esperando, con cada vez mayor incertidumbre y menos credibilidad”.

“Claramente el mercado no les creyó nada”, agregó Roberto Cachanosky, quien advirtió que “el BCRA está emitiendo moneda y eso se está traduciendo en la suba de los dólares. El riesgo país sube porque (el mercado) pregunta ¿qué va a hacer el BCRA? Les dice a los bancos que la deuda se la va a dar al Tesoro y se va a hacer cargo de eso. La pregunta es de dónde va a sacar la plata”.

A su vez, el ex ministro de Economía Domingo Cavallo sugirió al Gobierno que acelere la salida del cepo y la devaluación del tipo de cambio oficial para no perder más reservas en el BCRA.

Temas: DestacadasJavier MileiLuis Caputo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La agenda económica: calendario del Indec y la evolución del dólar
Economía y Negocios

Semana clave. La agenda económica: calendario del Indec y la evolución del dólar

23 de noviembre de 2025
EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina
Economía y Negocios

Expectativa. EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

21 de noviembre de 2025
Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026
Economía y Negocios

Mercado financiero. Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026

21 de noviembre de 2025
El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja
Economía y Negocios

Presión cambiaria. El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja

21 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Panorama político. Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Por Juan Manuel Fernández-Especial
17 de noviembre de 2025
0

Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Recambio legislativo. Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Verstappen se impuso en Las Vegas: Colapinto culminó 15° tras un accidentado inicio

GP Las Vegas. Verstappen se impuso en Las Vegas: Colapinto culminó 15° tras un accidentado inicio

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

El Inter Miami de Messi arrasó 4-0 a Cincinnati y avanzó a la final de la Conferencia Este

8 horas atrás
Fútbol

Talleres desperdició sus oportunidades y cayó por 2 a 0 con Boca

12 horas atrás
Hoy Córdoba

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

12 horas atrás
Economía y Negocios

La agenda económica: calendario del Indec y la evolución del dólar

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.