jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Conflictos laborales

Más de 100.000 despidos en empresas privadas desbordaron las conciliaciones obligatorias

Además de las 24.000 desvinculaciones en el empleo público durante los primeros meses, las empresas privadas más que cuadruplicaron las cifras

Redacción Por Redacción
12 de junio de 2024
Más de 100.000 despidos en empresas privadas desbordaron las conciliaciones obligatorias

Con la reciente dictada sobre el conflicto en Fate, la Secretaría de Trabajo lleva acumuladas decenas de conciliaciones obligatorias por conflictos laborales, pero aún así la pérdida de puestos de trabajo registrado en el sector privado alcanzó en el cuarto mes del gobierno de Milei los 23.012.

Totalizan 94.963 en un cuatrimestre, según estimó el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) con data de SIPA y EIL. Nada más que entre febrero y abril la suma de desvinculaciones fue de 50.592 trabajadores del sector formal, en las que se destacó netamente la construcción, en prmer término, y la industria, en segundo.

El líder de la UOCRA, Gerardo Martínez, las cuantificó en 130 mil en la construcción, como consecuencia de pararse la obra pública, y pintó un panorama sombrío para lo que viene.

La industria, por su parte, traía ya una caída del 11% en el primer bimestre del año a causa del menor consumo tras la devaluación del peso que inició el año.

Los despidos, las suspensiones de personal, los recortes de horas extra y los retiros voluntarios se multiplican en las multinacionales automotrices, pero también sectores como el textil y el de alimentos.

La industria manufacturera llevaba, a marzo, 10 meses consecutivos de caída interanual y el sexto de caída intermensual. De modo que ya cumplió el año, si se consideran las proyecciones.

Pymes al borde del abismo

El informe del Observatorio IPA (Industriales Pymes Argentinos prevé que la tasa de desempleo alcanzará los dos dígitos (el 10%) antes de fin de año».

El presidente de la entidad, Daniel Rosato, señaló que «de acá a fin de año, 300 mil empleos de pymes industriales están en riesgo de desaparecer».

En otras áreas, hubo bajas superiores al millar. como ser en servicios de comunicación, agricultura, enseñanza, inmobiliarias, comercio y transporte, y luego más puntuales en finanzas, salud, pesca y contratista de servicios públicos.

Casos como el de Textil Río Grande prorrogaban durante varios meses suspensiones a los trabajadores, que cobraban alrededor del 50% del sueldo de bolsillo. Y también lanzaron programas de retiros voluntarios.

El conjunto del sector textil acusó 3.500 despidos y 8.500 suspensiones, en un total de 55.000 trabajadores, y el recorte alcanzó a la indumentaria, en otras 500.000 personas.

También las conciliaciones obligatorias retrotrajeron varias de las decisiones patronales, como la de Fate, en la fábricas, en busca de acuerdos entre los gremios y las empresas, como fue con los 17 cesanteados por Mirgor.

Se agregaron a una lista que integran la ex Drean, Whirlpool, Mar Argentina (ensambladora de Suzuki y Hyundai), Acindar, PepsiCo, General Motors, La Serenísima y Bimbo.

En el área de salud, la instancia laboral administrativa se aplicó por despidos que enfrentaron al Colegio Médico con la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina. Los comportamientos excepcionales fueron en minería y hoteles y restoranes, donde la ocupación subió.

El tobogán del empleo privado

La curva descendente del empleo privado registrado se inició coincidentemente con las PASO, en agosto pasado, a partir de los 6,4 millones de puestos de agosto, que en enero se redujeron a 6,34 millones. Y así desde marzo de 2024, en que la actividad económica alcanzó un derrumbe de -8,4% interanual, la caída no se detiene.

Nuevos pronósticos, como el del Banco Mundial, indican un descenso aún mayor del PBI argentino en 2024 que el estimado anteriormente: -3,5%, que afecta directamente las expectativas respecto de los empleos formales.

La generación de nuevas oportunidades de trabajo que se hagan notar dentro del panorama agorero existente, se especula, dependerá de la concreción de grandes inversiones, como en Vaca Muerta, o en proyectos mineros, porque la recuperación del consumo, que es el rubro que mueve el amperímetro en la economía, no figura en ningún cálculo, por optimista que sea.

Contribuye a agravar el cuadro la merma en 21.393 trabajadores que, de acuerdo con datos parciales, se produjeron en el sector público.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasEmpleo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Vaca Muerta
Economía y Negocios

Sector energético. Vaca Muerta: PYMEs en alerta por caída de actividad

2 de julio de 2025
Autos
Economía y Negocios

Regulación. Gobierno facilita importación y patentamiento de autos particulares

2 de julio de 2025
Mercosur
Economía y Negocios

Cumbre. Acuerdo de libre comercio entre Mercosur y el bloque europeo EFTA

2 de julio de 2025
La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre
Economía y Negocios

Ajuste. La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre

1 de julio de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Descongestionamiento. Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Prevención. Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

16 minutos atrás
Córdoba

Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

37 minutos atrás
Sociedad

Operativo DNI y Sube en barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

48 minutos atrás
Hoy Córdoba

Boleto Educativo Cordobés: cuándo se interrumpe y cuándo vuelve a funcionar

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.