martes 18 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Reordenamiento financiero

Massa defendió el canje de deuda frente a las críticas

El ministro de Economía ordenó un estudio a la Universidad de Buenos Aires (UBA) para definir si es correcto que los papeles en manos de la Anses sean incluídos

Redacción Por Redacción
25 de marzo de 2023
Massa defendió el canje de deuda frente a las críticas

El ministro de Economía, Sergio Massa, defendió hoy el canje de bonos en dólares de los organismos públicos y sostuvo que permitirá contribuir a ordenar la economía y permitirá bajar la deuda en 4.000 millones de dólares.

El ministro dijo que los bonos se tomaron «de distintas canastas y de alguna manera lo transformamos en menor deuda externa argentina». «Le vamos a comunicar a la Bolsa de Nueva York para que esos bonos dejen de cotizar y de ser vendidos en el sistema, y así bajar el nivel de deuda», señaló. Además, Massa reveló que le pidió a la Universidad de Buenos Aires un dictamen para definir si los papeles en manos de la ANSes formarán parte de la operatoria.

«Tomé la decisión de que la UBA, a través de la Facultad de Ciencias Económicas, haga un dictamen para ver si el canje es beneficioso para la ANSeS. Si el dictamen dice que no es beneficioso, ANSeS no intervendrá en el canje», dijo Massa en declaraciones radiales. Explicó que había «113 organismos públicos que de manera descoordinada, muchas veces generando perjuicio al Estado, administraban la compra y venta de títulos, para una economía que necesita orden, eso es un problema».

Esta semana, el Gobierno formalizó el canje de bonos en dólares por nuevos títulos en pesos con vencimiento para 2036, al igual que la sustitución de una serie de letras que fueron suscriptas por el Banco Central, a través de la publicación en el Boletín Oficial de los decretos 163/2023 y 164/2023. El Decreto 164 dispone, tal como fue anunciado por el Ministerio de Economía, un canje de US$ 4.000 millones en bonos que se encuentran en poder de organismos del sector público nacional. De esta forma, las jurisdicciones, entidades y fondos deberán «proceder a la venta o subasta de sus tenencias de los títulos públicos nacionales denominados y pagaderos en dólares» y emitidos bajo legislación local.

Massa insistió que el canje de bonos «representa un ordenamiento de la deuda pública dentro del Estado» y que con la operación la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) «gana poco más de USD 2.000 millones». Además, afirmó, el organismo previsional mantiene la dolarización de su cartera, pues puede optar optar por inflación o dólares, y aumenta sus fondos en más de $400.000 millones, que serán destinados a créditos a jubilados y créditos productivos auditados por la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Asimismo, apuntó al apresuramiento de algunas opiniones críticas de la medida. «Cuando aparecieron las primeras opiniones no había sido publicado el Decreto y el anexo; el no conocer detalles lleva a opiniones anticipadas», subrayó. También dijo que la operación hará que la participación de los organismos públicos deje de estar disociada de la política económica. «Y tampoco podemos tener falta de transparencia; a partir de ahora, ya no se pueden vender y comprar bonos a discreción; tienen que hacerlo en un marco regulado y utilizando como operador al BCRA. Es importante que tengamos un mecanismo que permita garantizar certidumbre y que las reglas económicas tengan un control centralizado y transparencia. Esto nos va a permitir profundizar el mercado de capitales argentino», afirmó.

Por otra parte, Massa dijo que buscará simplificar el mercado cambiario, volvió a señalar que su responsabilidad como ministro lo excluye de la posibilidad de una candidatura presidencial, criticó la interna de la oposición y aunque no negó las discusiones internas, dijo que en sus decisiones tiene el respaldo del Frente de Todos. Sin embargo, recordó el contexto en que estaba el país cuando asumió sus funciones en Economía.

«En agosto asumí en una situación superdelicada desde el punto de vista político y económico y mi responsabilidad era y es estabilizar la economía», enfatizó. Admitió que existen «dificultades para financiarnos. Mi responsabilidad es estabilizar la economía para darle tranquilidad a la gente».

Consultado sobre si el canje representaba «un gran negocio para los bancos», Massa insistió en que el objetivo de la operación es, al igual que había planteado al asumir en Economía, «el ordenamiento de los organismos del Estado; si hay una tarea que nos propusimos, es garantizar certidumbre».

Ponderó que «esta medida nos permite tener herramientas de trabajo para garantizar certidumbre; los dólares financieros juegan un papel en la lucha contra la inflación. En la primera quincena de enero, recordó, «los precios venían estabilizados (pero), se produce el cambio de valor en los dólares financiero y automáticamente un cambio en los precios a partir de la segunda quincena», explicó, dándole a la medida también un carácter anti- inflacionario.

Respecto de la participación o asentimiento del FMI en la medida, Massa dijo que el ordenamiento de la deuda «está previsto en el documento que se le presentó al FMI», pero señaló que «el que toma la decisiones es el gobierno argentino» y que el canje «ayuda al objetivo de establecer un principio de equilibrio en los valores de la economía argentina a operación de recompra tiene el mismo objetivo: deslistar y bajar la deuda externa en bonos Globales, lo hacemos con la suma de la recompra más lo que hacemos por el canje Lo bonos AL, que estaban castigados en su valor, tienen un enorme nivel de tenencia local y nos permite tener mayor comercialización», explicó.

Temas: Canje de deudaDestacadasMinisterio de EconomíaSergio Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Argentina con el salario mínimo más bajo de la región y en un nivel previo al 2001
Economía y Negocios

Bolsillo. Argentina con el salario mínimo más bajo de la región y en un nivel previo al 2001

18 de noviembre de 2025
ARCA dará de baja el débito automático a  monotributistas tras cuatro rechazos consecutivos
Economía y Negocios

Modificaciones. ARCA dará de baja el débito automático a  monotributistas tras cuatro rechazos consecutivos

18 de noviembre de 2025
Fuerte retroceso en acciones argentinas
Economía y Negocios

Sigue la volatilidad. Fuerte retroceso en acciones argentinas

17 de noviembre de 2025
Deuda
Economía y Negocios

Finanzas. Deuda pública de Argentina cae US$11.835 millones en octubre

17 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Se investiga. Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Por Melani Cordi
17 de noviembre de 2025
0

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Última hora. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Para este verano. Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Gobierno firmó un acuerdo con Chubut para quitar las retenciones al petróleo

14 minutos atrás
Nacional

Martín Menem apura el desalojo y pone fecha límite para vaciar los despachos

24 minutos atrás
Salud

Alerta mundial por sarampión: dónde y cuándo vacunarse en Córdoba

38 minutos atrás
Espectáculos

Terrores Nocturnos llega por primera vez con “Gente en la Ventana”

57 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.