martes 20 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Agroexportaciones

Massa lanzó un dólar a $ 300 para la soja y las economías regionales

Espera recaudar hasta US$ 10.000 millones por las exportaciones, pero ya recolectó un fuerte rechazo de la Mesa de Enlace

Redacción Por Redacción
6 de abril de 2023
Massa lanzó un dólar a $ 300 para la soja y las economías regionales

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció ayer la implementación de un dólar diferencial de 300 pesos para las exportaciones del complejo sojero y las economías regionales, con el objetivo de aumentar las ventas al exterior y fortalecer las reservas.

“Hemos decidido avanzar no solamente con soja sino también con las economías regionales”, señaló el ministro en relación al nuevo tipo de cambio que tendrán ambos sectores para sus exportaciones. La medida no tendrá sin embargo los mismos mismos alcances: en el caso del “dólar soja”, el Programa de Incremento Exportador (PIE) estará vigente entre el 10 de abril y el 31 de mayo; mientras que el beneficio para las más de treinta economías regionales beneficiaria se extenderá hasta el 30 de agosto.

“Mejoramos el precio para el productor, que hoy tiene menos volumen por la sequía, para paliar pérdidas pero además para incentivar las exportaciones argentinas y fortalecer las reservas”, explicó Massa ante los empresarios y productores presentes; a la vez que indicó que en el caso de los beneficios para las economías regionales serán aplicables en la medida que “participen del programa de precios, mantengan los empleos y garanticen volumen y abastecimiento de los productos que se comprometen en el programa de precios”.

“Queremos que esa ganancia mayor y esa recuperación de competitividad se vea reflejada en los precios de mercado interno. Desde mañana y hasta el próximo viernes vamos a ir incorporando una a una a las economías regionales bajo las condiciones mencionadas”, remarcó el ministro.

Dentro de los alcances del nuevo dólar, Massa también anunció beneficios fiscales para los productores afectados por la sequía. “Pretendemos que se suspendan ejecuciones fiscales y bancarias, como así también las percepciones de adelanto o anticipo de impuestos que cobra el Estado”, indicó el ministro, quien añadió que el objetivo es que “esos 69.000 productores afectados por la peor sequía de la historia sientan que el Estado argentino no solamente los asiste con algún aporte no reintegrable sino les facilita el acceso al mercado de crédito para encarar una mejor etapa a partir de mayo, con las llegadas de las lluvias”.

Respecto a la liquidación de divisas que podría registrase durante la totalidad de la duración del dólar soja, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, previó que se producirá “un ingreso importante”. “Entendemos que entre los dos ejes que tiene el decreto va a haber una recomposición importante de los ingresos del Estado, un mejoramiento de los dólares del Banco Central y, también, la mejor recaudación nos va a permitir llevar adelante más programas que atiendan a los productores en sequía”, sostuvo Bahillo, quien precisó que esperan el ingreso de “alrededor US$ 5.000 millones por parte del complejo sojero”, mientras que a este total se sumarían “algo más US$ 4.000 millones” de las economías regionales.

El campo cuestionó fuertemente la medida

Tras el anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa, sobre la implementación de un nuevo “dólar agro”, desde las cuatro entidades de la Mesa de Enlace del campo (CRA, Coninagro, SRA y FAA) salieron a manifestar su rechazo a la iniciativa.

En un comunicado conjunto, señalaron que “el tipo de cambio de una economía deber ser único y libre” e indicaron que “estas medidas significan un nuevo parche en la economía”, con el objetivo “meramente recaudatorio de engrosar a las raquíticas reservas del Banco Central”.

“No sirven medias transitorias que incluyen a algunos y no a todos”, consideró la Mesa de Enlace, que indicó que “así, al feroz impacto de las inclemencias climáticas se suma el padecimiento de otra sequía: la sequía de ideas del Gobierno”.

A su vez, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, manifestó que “no fuimos consultados sobre estos anuncios y no participamos de ninguna mesa de trabajo, pero siempre decimos lo mismo: lo sano para nuestra economía es tener un tipo de cambio unificado y perdurable en el tiempo para que le devuelva competitividad al sector”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AgropecuariosCampoDestacadasDólarMesa de EnlaceSergio Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El costo de la construcción aumentó un 1,3% en Córdoba
Economía y Negocios

En abril. El costo de la construcción aumentó un 1,3% en Córdoba

20 de mayo de 2025
Mayorista
Economía y Negocios

Datos INDEC. La inflación mayorista alcanzó el 2,8% en abril, impulsada por el aumento de productos importados

19 de mayo de 2025
El dólar arrancó la semana con bajas en casi todas sus variantes
Economía y Negocios

Baja cotización. El dólar arrancó la semana con bajas en casi todas sus variantes

19 de mayo de 2025
Criar
Economía y Negocios

Datos INDEC. Criar a un bebé o a un niño de 4 años demandó más de $410 mil en abril

19 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Justicia ordena a PAMI garantizar cobertura del 100% de medicamentos en Córdoba

Derecho a la salud. Justicia ordena a PAMI garantizar cobertura del 100% de medicamentos en Córdoba

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Para los gremios cordobeses, “los números tienen que cerrar con las y los trabajadores adentro”.  

Paritarias estancadas. Los gremios estatales le respondieron a Llaryora: “No somos una variable de ajuste”

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

altoniveles

Invertirán $ 68.000 millones. Construirán dos nuevos altoniveles en avenida Vélez Sarsfield y en ruta 19

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el caso $Libra

41 minutos atrás
Hoy Córdoba

Convocatoria: un adolescente de 14 años busca familia

1 hora atrás
Sociedad

Paso a paso, cómo tramitar la nueva licencia digital para conducir

2 horas atrás
Economía y Negocios

El costo de la construcción aumentó un 1,3% en Córdoba

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.