sábado 13 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Por la devaluación

Massa prevé lanzar medidas para impulsar el consumo al regresar de la reunión con el FMI

El plan incluirá suma fija para asalariados, créditos para estimular la economía, devoluciones fiscales y más señales para que las alimenticias no aumenten

Redacción Por Redacción
21 de agosto de 2023
Massa prevé lanzar medidas para impulsar el consumo al regresar de la reunión con el FMI

Un paquete de medidas destinado a impulsar el consumo y compensar en parte la escalada de precios tras la devaluación, será anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, en cuanto regrese de Estados Unidos luego de reunirse con el FMI.

El candidato presidencial de Unión por la Patria -tercero en las primarias- confía en dar un golpe de efecto sumando esas medidas al desembolso de al menos US$ 7.500 millones por parte del Fondo Monetario, explicaron fuentes cercanas al Palacio de Hacienda.

El plan, que el equipo económico está terminando de pulir, incluirá suma fija para asalariados, créditos para estimular la economía, devoluciones fiscales y más señales para que las alimenticias no aumenten por encima del 5% mensual.

También se incluiría una medida para fomentar el blanqueo de trabajadores que están en la informalidad, a través de un monotributo productivo, aunque es una decisión cuya profundidad y alcance todavía se desconoce.

El equipo económico se reunió este fin de semana para afinar el contenido del paquete de medidas, una de las últimas chances que tendrá Massa de dar vuelta la elección o al menos entrar al balotaje previsto para noviembre.

Massa evalúa además medidas de respaldo a la industria, las pymes y el campo. Una de las principales preocupación es cómo compensar, al menos en parte, la suba de precios que produjo la devaluación.

En el marco de su pelea contra la escalada de precios, Economía inició reuniones con cadenas supermercadistas con las que acordó una pauta de aumento mensual de los precios de 5% mensual durante los próximos 90 días.

El acuerdo fue suscripto por 31 cadenas de supermercados mayoristas y minoristas como Día, Carrefour, Coto, Chango Más, Makro, La Anónima, Cencosur, Vital, Maxiconsumo, entre otros.

Incluirá, por el momento, a las marcas propias de las grandes superficies comerciales. Otra pata de la negociación continuará en los próximos días, con las empresas de consumo masivo que la semana pasada empezaron a desfilar por los despachos oficiales para renegociar Precios Justos.

A cambio, el gobierno ofreció beneficios impositivos para evitar que el incremento de costos que ya tuvieron los supermercados, a través de sus proveedores, se traslade a los precios.

Economía advirtió las empresas que aumenten sus precios por encima del tope fijado serán sancionadas y perderán los beneficios fiscales.

En la inflación de agosto impactará con fuerza la suba de combustibles del 12,5% aplicada por las petroleras, antes de anunciar que quedarán congelados hasta fines de octubre.

Massa también firmó acuerdos con laboratorios nacionales y cooperativos de la Argentina por el que estableció un congelamiento de precios.

Aún no sumó a los laboratorio extranjeros enrolados en la CAEME, que ya anticiparon su decisión de dialogar por los precios.

Sobre el acuerdo con los nacionales, Massa destacó que «es un esfuerzo compartido que hacen laboratorios cediendo su rentabilidad y el Estado para que no se traslade al bolsillo de la gente».

Y agradeció la «buena disposición» de los laboratorios que participaron de la negociación, como Rommers, Elea, Bagó, Gador y ejecutivos de las cámaras sectoriales, Cilfa y Cooperala.

El Gobierno prevé además recalcular una variable decisiva: la de las tarifas y los subsidios, ya que la devaluación vuelve a cambiar la ecuación del costo de la generación y, por lo tanto, la necesidad de subsidios en caso de que el Gobierno no permita un traslado a las boletas.

Tanto para energía eléctrica como en gas, para hacer operativo una suba de tarifas primero el Gobierno tiene como requerimiento por ley llamar a una audiencia pública.

La secretaria de Energía, Flavia Royón, anticipó que «va a haber una actualización» de las tarifas de electricidad, luego de que «la semana que viene» se realice un estudio de «cómo la devaluación afecta el costo de la generación».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasSergio Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Caputo mantuvo reuniones con el Banco Mundial para avanzar en proyectos de financiamiento
Economía y Negocios

"Reforzar el apoyo". Caputo mantuvo reuniones con el Banco Mundial para avanzar en proyectos de financiamiento

12 de septiembre de 2025
La Cámara de la Construcción advirtió por la crisis del sector y pidió un plan federal a 20 años
Economía y Negocios

"Fuerte retroceso". La Cámara de la Construcción advirtió por la crisis del sector y pidió un plan federal a 20 años

12 de septiembre de 2025
Hoy se anunciarán las medidas para favorecer el uso de dólares «del colchón»
Economía y Negocios

Escalada. A media rueda, el dólar se acercó al techo de la banda

12 de septiembre de 2025
Pirelli
Economía y Negocios

Crisis industrial. Pirelli recorta cada vez más su planta ante la apertura de importaciones

11 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

El sugestivo mensaje de Villarruel tras la condena a Bolsonaro

"Inquietante". El sugestivo mensaje de Villarruel tras la condena a Bolsonaro

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Encontraron sin vida al padre y su hijo que eran buscados en el Dique El Cajón

Capilla del Monte. Encontraron sin vida al padre y su hijo que eran buscados en el Dique El Cajón

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Obras. Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

El gobernador Llaryora tildó de «cruel» al gobierno de Milei

En Río Cuarto. El gobernador Llaryora tildó de «cruel» al gobierno de Milei

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

La oposición pidió una sesión especial para rechazar vetos de Milei y avanzar con causas sensibles

4 horas atrás
Nacional

Renunciaron los abogados de Spagnuolo tras el hallazgo de miles de dólares en sus cajas de seguridad

4 horas atrás
Economía y Negocios

Caputo mantuvo reuniones con el Banco Mundial para avanzar en proyectos de financiamiento

5 horas atrás
Hoy Córdoba

TSJ y Archivo Histórico refuerzan la preservación del patrimonio judicial de Córdoba

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.