jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Reunión con el FMI

Massa viaja a Washington con el fin de renegociar las reservas

Participará de la Asamblea del FMI y el Banco Mundial e irá a la cumbre del G20

Redacción Por Redacción
10 de abril de 2023
Massa y Gita Gopinath, la subdirectora del FMI.

Massa y Gita Gopinath, la subdirectora del FMI.

El ministro de Economía, Sergio Massa, viajará esta semana a Washington, donde se volverá a reunir con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y asistirá a la cumbre de ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales del G20, dentro de las reuniones de primavera (boreal) del FMI y el Banco Mundial. El funcionario argentino aprovechará este foro para mantener también reuniones bilaterales y con directivos de los organismos, dentro del programa que la Argentina mantiene con el FMI y ante la necesidad de fomentar el comercio exterior y captar más reservas.

El ministro tiene pautado llegar a la capital de Estados Unidos el miércoles para asistir el jueves a un desayuno en la sede del FMI, donde se verá con sus pares de la región y asistirá a la cumbre de ministros de Finanzas del G20. Asimismo, tiene previsto reunirse con el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, y mantener otra reunión bilateral con la segunda del FMI, Gita Gopinath, tras la aprobación de la semana pasada de la cuarta revisión del programa de la Argentina con el organismo, de cara al inicio de la próxima revisión de los números de primer trimestre del 2023. Con Georgieva se verá cara a cara, en el marco de una reunión de ministros de la región y el resto del hemisferio (Canadá y Estados Unidos).

Uno de los objetivos de la misión será ampliar la flexibilización de la meta de reservas prevista en el acuerdo con el FMI para este año, luego de que el organismo accediera a reducir en unos US$ 1.800 millones lo inicialmente pautado. Ocurre que, según la visión argentina, el Directorio del FMI aprobó una flexibilización que subestimó el efecto negativo de la sequía sobre las exportaciones, al punto que el incumplimiento de la meta de reservas en marzo ya es notorio. “La venta de divisas que efectuó el Central en el primer trimestre derrumbó el stock de reservas netas a US$ 2.500 millones a fin de marzo, cuando la meta renegociada era de US$ 4.200 millones”, explicó el economista Ramiro Castiñeira.

Massa lanzará hoy, a través de un decreto presidencial, una fuerte ofensiva sobre un centenar de empresas que no liquidaron los dólares de sus exportaciones en el plazo legal con fuertes sanciones si no regularizan la situación en 30 días, al mismo tiempo que se empieza a aplicar el nuevo “dólar agro” (ver Se pone…). En juego hay US$ 3.700 millones, pero para recuperar el terreno perdido y cumplir con el objetivo de reservas estipulado para marzo, el Central debería acumular US$ 6.600 millones en este segundo trimestre, un objetivo objetivamente muy complicado.

Desde esa perspectiva, el escenario político y económico de la Argentina preocupa en Washington por su posible impacto en el cumplimiento del acuerdo con el FMI, por lo que Massa intentará maniobrar con todos los actores para lograr una nueva flexibilización en el convenio que le permita recuperar aire en medio de un contexto sumamente complicado.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasFMISergio Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El riesgo país cae a cinco días de las elecciones bonaerenses
Economía y Negocios

Jueves en rojo. Tensión en los mercados: los bonos se hunden 12% y el Riesgo País supera los 1.400 puntos

18 de septiembre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Mercado de cambios. El dólar tocó techo de banda y el Banco Central intervino con venta de US$53 millones

17 de septiembre de 2025
La Reserva Federal recorta su tasa de interés por primera vez en 2025
Economía y Negocios

Debilitamiento del mercado laboral. La Reserva Federal recorta su tasa de interés por primera vez en 2025

17 de septiembre de 2025
Inflación
Economía y Negocios

Precios. La inflación mayorista sube 3,1% en agosto y alcanza máximo anual

17 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Contra el veto. Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Con una amplia mayoría, Diputados rechazó los vetos a las universidades y al Garrahan

Doble revés. Con una amplia mayoría, Diputados rechazó los vetos a las universidades y al Garrahan

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Estados Unidos en un clima envenenado

Literatura. Memoria de un cordobés errante

Por David Voloj - Especial
17 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Senado rechazó el veto al proyecto de distribución de los ATN

23 minutos atrás
Sucesos

Alertan por una amenaza de bomba en la Escuela Carbó

24 minutos atrás
Sucesos

Apareció la joven buscada en Córdoba: detuvieron a su pareja por violar una restricción judicial

28 minutos atrás
Cultura

El videojuego “Sendero Naumi” invita a recorrer el Museo de Ciencias Naturales

30 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.