jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Secretaría de Comercio

Modificaron el sistema de importaciones y se eliminaron las Siras

Con estos cambios, el Gobierno busca "otorgar a todos los actores de la industria un horizonte de previsibilidad que les permita planificar la producción y las inversiones”

Redacción Por Redacción
26 de diciembre de 2023
Modificaron el sistema de importaciones y se eliminaron las Siras

El nuevo Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI) modifica el sistema de importaciones que funcionaba hasta el momento conocido como Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), con el objetivo de implementar un mecanismo «transparente y no discrecional».

Oficializado hoy mediante la Resolución conjunta 5466/23 de la Secretaría de Comercio y la AFIP, el Sistema Estadístico de Importaciones elimina «las trabas al comercio basadas en la discrecionalidad, desarmando posibles nichos de corrupción, y se ajusta el sistema a los estándares internacionales de la OMC respecto de la administración del comercio», según la Secretaría de Comercio.

La normativa establece que:

– A partir de ahora se implementará el Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI) que tiene el objetivo de obtener información anticipada que ayudará en la matriz de riesgo aduanero.

– Quienes deseen importar deberán completar una Declaración Jurada informativa en el sitio de AFIP, en el apartado SEDI.

– Si bien dejarán de existir los bloqueos de la Secretaría de Comercio – que no aprobaban las SIRAS – subsistirán los vinculados a la seguridad y salubridad de las mercaderías, y que se corresponden con análisis técnicos de organismos como Senasa, Anmat, Inal, entre otros.

– Las personas y empresas que hayan importado y que tengan deuda comercial con proveedores deberán registrarse en el llamado «Padrón de deuda comercial por importaciones con proveedores del exterior», que estará abierto por 15 días corridos desde la publicación de la resolución.

– A los fines de saldar la deuda comercial, a través de la Comunicación A «7918» del Banco Central se instrumentó el llamado Bono para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal), que será una de las opciones que se disponibilizarán a los importadores con deuda comercial.

En este contexto, la Secretaría de Comercio enumeró diez características de las importaciones en el país:

– La mayoría de los bienes que consumimos contienen insumos importados, esto está relacionado con lo que más se importa: bienes intermedios, los que se utilizan para la producción de otros bienes.

– El 75% de las importaciones en Argentina son bienes destinados a la producción y la inversión de bienes y servicios.

– Los principales bienes para el consumo final importados en Argentina en 2023 son automóviles, grupos electrógenos y medicamentos.

– Entre enero y noviembre de 2023, las importaciones de insumos para otros bienes representaron el 38% del total y las maquinarias y sus partes para la producción representaron el 37%.

– Las importaciones en Argentina llegan principalmente de Brasil, seguido por China y Estados Unidos, principales socios comerciales que juntos representan el 34,1% del comercio en los primeros 10 meses de 2023.

– En Argentina, 24.306 empresas registraron importaciones durante los primeros 11 meses de 2023, se destacan principalmente los rubros de máquinas, material eléctrico, productos de industrias químicas y productos minerales en estos meses.

– Las importaciones de las pequeñas y medianas empresas representaron el 19% del total. El 40% de sus importaciones fueron insumos y bienes para la producción. En los primeros 10 meses de 2023 significaron USD 13.000 millones.

– En 2023, se importaron un total de USD 274 millones en productos farmacéuticos, un aumento del 52,2% respecto al año anterior. Los productos importados más importantes fueron productos inmunológicos, medicamentos, vacunas y otros.

– Cuando crecen las importaciones crece el PIB, demostrado por diversos estudios econométricos como el trabajo de Titus O. Awokuse (2008), que prueba que las importaciones fomentan el crecimiento en Argentina.

– Las importaciones no implican una pérdida de dólares, en la medida que se puedan direccionar hacia la producción y exportación, esto genera un saldo económico superavitario.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasImportaciones
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Dólar
Economía y Negocios

Mercado de cambios. El dólar tocó techo de banda y el Banco Central intervino con venta de US$53 millones

17 de septiembre de 2025
La Reserva Federal recorta su tasa de interés por primera vez en 2025
Economía y Negocios

Debilitamiento del mercado laboral. La Reserva Federal recorta su tasa de interés por primera vez en 2025

17 de septiembre de 2025
Inflación
Economía y Negocios

Precios. La inflación mayorista sube 3,1% en agosto y alcanza máximo anual

17 de septiembre de 2025
Acciones, bonos y ADRs vuelven a caer mientras el Riesgo País supera los 1.200 puntos
Economía y Negocios

Mercados en rojo. Acciones, bonos y ADRs vuelven a caer mientras el Riesgo País supera los 1.200 puntos

17 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa  a la ley de financiamiento universitario

Rechazo al veto. Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa a la ley de financiamiento universitario

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Copa Argentina. Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

River cayó 2-1 con Palmeiras en el Monumental

9 horas atrás
Hoy Córdoba

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

10 horas atrás
Fútbol

El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

10 horas atrás
Hoy Mundo

Crece la presión internacional por un alto el fuego en Gaza

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.