sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Primer bimestre

Otra fuerte señal de recesión: se derrumba la inversión privada en distintos sectores

La caída de la actividad económica se refleja en casi todos los rubros

Redacción Por Redacción
28 de marzo de 2024
Otra fuerte señal de recesión: se derrumba la inversión privada en distintos sectores

Con una recesión instalada, distintos datos empiezan a mostrar una fuerte caída en los niveles de inversión privada.

Casi sin obra pública, la inversión finalizó el primer bimestre con una caída de 13,3% respecto del mismo período del 2023.

Se explica por la retracción en construcción y equipos durables, mientras que la compra de maquinaria importada se recuperó ante una mayor estabilidad cambiaria.

De todos modos, los indicadores del inicio del 2024 son superiores a los registrados en diciembre pasado, cuando tuvo lugar la transición de Gobierno y la devaluación.

Así se desprende del último informe de Inversión Bruta Interna Mensual que realiza la consultora Orlando J. Ferreres (IBIM-OJF), indicador que estimó para febrero una inversión de USD 5.587 millones, una contracción del 12,2% interanual y una alza del 1,1% desestacionalizada respecto a enero.

El estudio consignó que la inversión en maquinaria y equipo registró para el segundo mes del año una caída de 4,7%, acumulando para los dos primeros meses del año una baja de 8,2%. Los equipos importados registraron un nuevo avance, mientras que los de origen nacional cayeron 15,5%.

Por su parte, la inversión en el sector de la construcción registró para febrero una contracción de 17,7% anual, siguiendo con la aceleración de las tasas de caída que viene mostrando el sector en los últimos meses, acumulando para el primer bimestre un descenso de 17,3 por ciento.

La actividad de la construcción que mide el Indec registró en enero una caída del 21,7% respecto al mismo período de 2023. La serie desestacionalizada marcó una variación del 10,2% respecto al mes anterior.

En este escenario de retracción, la producción industrial cayó 5,6% durante el primer bimestre si se compara con el mismo período del año pasado y se ubicó 15% por debajo del último pico, en mayo de 2022, según el relevamiento que realiza mensualmente la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (Fiel).

Ferreres señaló que la inversión “sigue registrando tasas negativas en la comparación anual, acumulando para el primer bimestre del año una contracción de 13,3%, aunque se mantiene en niveles mayores a los de diciembre pasado”.

Por rubro, la construcción y los equipos durables muestran una aceleración en su caída, mientras que la compra de maquinaria importada muestra una recuperación, relacionada quizá a la estabilidad cambiaria”. Además, la consultora no espera una rápida reversión del panorama actual, aunque destacó algunos alicientes.

“En los próximos meses difícilmente se observe una mejora significativa, debido a la recesión y al cepo. De todas maneras, si la baja de la tasa de interés se sostiene podríamos ver alguna mejora en los niveles de inversión a partir de un mayor acceso al crédito, especialmente si en los próximos meses el gobierno logra reducir la inflación significativamente, comenzar a desarmar los controles cambiarios y mostrar mayor estabilidad económica en general”, proyectaron.

En enero de 2024, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró una caída de 4,3% en la comparación interanual.

Ya se acumulan tres meses consecutivos con resultados a la baja, luego de la caída de noviembre (-0,9%) y diciembre (-4,5%).

Con relación a igual mes de 2023, sólo cinco sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en enero, entre los que se destacan agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+11,1% ia) y explotación de minas y canteras (5,2% ia).

En el primer caso, la comparación se hace contra un año particularmente negativo, debido a la incidencia de la sequía en la producción local, especialmente de oleaginosas.

En lo que respecta a la minería, existe un repunte sostenido de la producción de petróleo, con Vaca Muerta, y del litio, con la producción en el norte del país. También crecieron la enseñanza (1,9%), los servicios sociales y de salud (2,2%) y la administración pública (1%).

Por su parte, 10 sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan construcción (-16,9% ia), pesca (-13,5% ia) e intermediación financiera (-12,6% ia). Asimismo, Industria manufacturera (-11,3% ia) y comercio mayorista, minorista y reparaciones (-8,2% ia) aportan 2,7 puntos porcentuales a la caída interanual del EMAE.

También fue negativo el resultado de impuestos netos de subsidios (-6%), electricidad, gas y agua (-5,9%), actividades inmobiliarias (-1%), hoteles y restaurantes (-1%), transporte y comunicaciones (-0,5%) y “otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales” (-1,3%).

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer
Economía y Negocios

Tensión de cuentas. El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

7 de noviembre de 2025
La industria retrocede en septiembre, pero la construcción se mantiene
Economía y Negocios

Indec. La industria retrocede en septiembre, pero la construcción se mantiene

7 de noviembre de 2025
Amazon Bazaar
Economía y Negocios

E-commerce. Amazon habilita su app de productos accesibles en Argentina

7 de noviembre de 2025
Milei
Economía y Negocios

America Business Forum. Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

6 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

Tensión de cuentas. El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Talleres gana 1-0 a Platense en el Kempes

1 hora atrás
Automovilismo

Colapinto se mostró molesto con los cambios en su auto: “Me sentí bastante lento”

3 horas atrás
Nacional

Milei participó de la asunción de Rodrigo Paz Pereira como nuevo presidente de Bolivia

3 horas atrás
Sociedad

Ciclo de capacitaciones para familias de acogida y acompañamiento de niños, niñas y adolescentes

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.