viernes 28 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Oficina del Presidente

Para el Gobierno, los salarios superaron a la inflación en abril

Aseguró que los sueldos “están creciendo el doble” que el IPC; desmentida de los economistas

Redacción Por Redacción
11 de junio de 2024
Para el Gobierno, los salarios superaron a la inflación en abril

El Gobierno nacional que encabeza Javier Milei aseguró ayer que mejoró los salarios durante sus primeros seis meses de gestión y pidió apoyos para la sanción de la Ley Bases. La administración libertaria destacó que “los datos oficiales de abril revelan la recuperación más significativa de los salarios reales privados de los argentinos desde el año 2009”.

A través de un comunicado de la Oficina del Presidente, el Gobierno respaldó la información con los resultados del Panorama Mensual de Trabajo Registrado (Ripte), elaborado por la Secretaría de Trabajo. “Las cifras de abril evidencian un incremento del 16,1% en los salarios, mientras que la inflación se situó en un 8,8%. Esto implica que los sueldos están creciendo aproximadamente al doble de la inflación”, plantearon desde el Ejecutivo, que aseguró que “de esta manera, los argentinos comienzan a experimentar una recuperación del poder adquisitivo de sus ingresos, gracias a la desaceleración de la inflación mensual heredada del gobierno anterior, la estabilidad de precios y la eliminación del déficit fiscal, que generaba incertidumbre sobre la solvencia del Estado”.

“Estos resultados demuestran que, con un plan económico serio y un Estado que deja de ser un obstáculo para la producción y el empleo, es posible revertir años de decadencia”, subrayó la Oficina Presidencial, que indicó que “la Argentina está en camino de convertirse en una potencia económica, desprendida de las ataduras del gasto público descontrolado y la intervención estatal”.

Sin embargo, diversos economistas salieron a cuestionar las afirmaciones, además de que el propio Gobierno aclara en el sitio donde difunde la actualización del índice que “el Ripte no refleja necesariamente la evolución de los salarios del empleo privado registrado”. Federico Pastrana, director de la consultora CP, consideró incluso que “es preocupante la desorientación del Gobierno sobre la dinámica social y laboral” y explicó que “están mirando un indicador que no sirve, el Ripte dejó de mostrar la dinámica salaria hace años; más que salarios, está influenciado por la movilidad jubilatoria y los saltos en los topes de los aportes personales”, precisó.

“Tomando distintos indicadores, en el caso del sector privado registrado los niveles actuales (de los salarios) todavía se ubican en torno a los menores valores de los últimos 15 años”, agregó el economista Sebastián Menescaldi, director de EcoGo. “Hoy, con la demanda laboral en retroceso, no prevemos todavía una recomposición significativa, que podría venir recién hacia fin de año”, explicó Menescaldi, quien concluyó que “tras el fuerte ajuste contractivo de los salarios provocado por la necesidad de reacomodar el tipo de cambio de fines de 2023, los salarios privados se mantienen estables y con un retroceso de más de 15% en términos reales con respecto a los valores máximos alcanzados el año pasado”.

“Si miramos el Sipa (promedio de todos los registrados privados) tanto en su mediana como en su promedio, del mismo modo que si observamos los datos de Indec (Índice de salarios para empleo registrado privado), lo que se concluye es que la caída de los salarios de diciembre y enero consolidó un nuevo piso salarial ubicándose 10 puntos más abajo que en noviembre 2023”, agregó el economista Hernán Letcher, del Cepa.

Caputo prometió bajar el impuesto País

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró en la noche del domingo que “hay claros signos de recuperación” de la actividad en varios sectores y pronosticó una inflación menor al 5% en mayo, a la vez que prometió bajar impuestos en caso de que se apruebe la Ley Bases.

“Creemos que la inflación de mayo va a estar por debajo de 5%. Hace no mucho más de dos meses me preguntaban si la inflación iba a llegar a un dígito en el segundo semestre. Y llegó a un dígito en abril”, celebró Caputo en televisión, donde aseguró que “se ve un rebote mes a mes” en sectores como la producción de autos, hierro y acero, a la vez que también afirmó que “se recomponen fuerte los ingresos” de la población.

Por todo esto, Caputo consideró que “a partir de mayo la economía está pegando la vuelta”, a la vez que reclamó la aprobación de la Ley Bases porque “es buena para la sociedad”. Por otra parte, afirmó que en caso de que la mega norma se apruebe, el Gobierno va a retrotraer la suba del Impuesto País, del 17,5% al 7,5%: “Va a contribuir a bajar la inflación porque es un impuesto que jode”, prometió.

Temas: DestacadasInflaciónJavier MileiSalarios
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Came
Economía y Negocios

Empresas. Came alerta por cierres y advierte por consumo deprimido e importaciones

27 de noviembre de 2025
La actualización de los valores estarán vigentes para el último mes del año.
Economía y Negocios

Haberes. Anses oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

27 de noviembre de 2025
Retenciones
Economía y Negocios

Energía. Neuquén y Santa Cruz avanzan con Nación en la quita de retenciones al petróleo

27 de noviembre de 2025
Caputo
Economía y Negocios

Mercados. Caputo negó el atraso cambiario y usó el récord exportador como argumento

27 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Clima. Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Salud visual infantil. Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Pagar con Pix, directamente en pesos, una de las maravillas de las playas brasileras.

Vacaciones. Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

Por Eduardo M. Aguirre
27 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

El transeúnte insomne. El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

Por Francisco Marchiaro - Especial
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Jornada mayormente despejada y temperatura en ascenso

3 minutos atrás
Sociedad

Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba

10 horas atrás
Nacional

El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde

11 horas atrás
Sucesos

Detuvieron a dos policías por el crimen de Samuel Tobares

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.