viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Elecciones 2023

Paso: alertan que la economía está en peor estado que en 2019

Diferentes estudios compararon las principales variables con la anterior primaria

Redacción Por Redacción
10 de agosto de 2023
Paso: alertan que la economía está en peor estado que en 2019

A poco días de la realización de las nuevas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso), el escenario económico surge como una de las máximas incógnitas a la hora de anticipar el voto ciudadano.

Así lo entiende la consultora Focus Market, que realizó un informe comparando los principales indicadores de la economía en las Paso 2015, 2019 y 2023. El director de la consultora, Damián Di Pace, explicó una particularidad de los tres escenarios, ya que “en todos los períodos Paso se intenta condicionar la macro y la microeconomía para forzarla a que llegue mejor a las urnas. Sin embargo a lo largo de las últimas tres Paso cada vez llega peor”.

Uno de los indicadores que más atención y preocupación genera es la inflación, que en 2015 alcanzaba el 25 %, en 2019 había ascendido al 54,5% y en 2023 llega un récord desde 1991 al ubicarse en 115,6%. El impacto del alza de precios se siente directamente en los salarios y lo primero que se observa es su evolución para medir el poder adquisitivo: en las Paso 2015 el salario mínimo medido en dólares era de US$ 416, en 2019 de US$ 310, mientras que en 2023 se encuentra en tan solo US$ 166.

En el caso de las jubilaciones, el informe detalla que “la mínima en dólares pasó de US$ 320 en medio del trade electoral del 2015, pasando a US$ 284 en las Paso 2019 y actualmente llegamos a un valor de US $165 considerando el bono $20.000 y US$ 128 sin considerar el bono”.

Este escenario también se refleja en el consumo, ya que “tomando como parámetro las ventas minoristas que mide Came, en las Paso 2015 crecía al 1,9%; en las Paso 2019 lo hacían al 4,5%; mientras que en 2023 la caída en el acumulado del año es de -1,8% y en el mes de junio fue de -3,6 % interanual”, precisó el análisis.

El informe también detalló los indicadores más importantes de la política monetaria, revelando que “las reservas Internacionales del BCRA en 2015 eran de US$ 33.943, en 2019 de US$ 67.899 con una pérdida fuerte de reservas en forma posterior a las elecciones y en 2023 son de sólo US$ 25.258 millones”. En cuanto a la realidad de la balanza comercial, el informe reflejó que “en las Paso 2015 y en el 2019 fueron positivas en dólares, y al día de hoy se tiene un déficit comercial de US$ 4387 millones, debido a shocks externos como una fuerte sequía y caída de algunos precios internacionales de los commodities como agrícolas/combustibles”.

Por último, respecto de la variable de la inseguridad, el análisis explicó que “el Índice de Inseguridad y la tasa de homicidios arrojó que los robos cada 100.000 habitantes se mantiene proporcionalmente estable a medida que pasan las elecciones”.

Ayer, la consultora Abeceb sumó su propio informe donde indicó que las principales variables económicas muestran un “gran deterioro” previo a las elecciones en comparación con las primarias de 2019. “La inflación hoy está al doble que en agosto de 2019, los salarios siguen perdiendo valor, la pobreza creció, la brecha está al 100% (antes no existía), las reservas están en rojo y la actividad económica retrocede”, enumeró la consultora, que indicó que “hoy el salario informal está en términos reales 46% debajo que a fines de 2017, en julio de 2019 estaba 22% por debajo; en el caso de los salarios formales, están 20% en términos reales debajo de fines de 2017, cuando en julio de 2019 ese guarismo era -14%”.

Duros pronósticos para fin de año

Un informe de Latin Focus Consensus Forecast con datos de más de 50 economistas y consultoras advirtió sobre un empeoramiento de las proyecciones para el cierre del año en cuanto a dólar, inflación y crecimiento de la economía, medido por la evolución del Producto Bruto Interno (PBI).

“Argentina se perfila como la economía con peor desempeño de América latina este año”, explicó el informe, que realizó una proyección con un promedio de los consultados de un dólar oficial para fin de año de a 458 pesos, una inflación de 116,1% y una caída de la economía del 2,5%.

Como contracara, entre los puntos positivos a destacar, el informe menciona el aumento de la producción y el desarrollo de Vaca Muerta y el buen nivel de turismo internacional que está recibiendo el país.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasElecciones 2023Paso
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Vaca Muerta
Economía y Negocios

Sector energético. Vaca Muerta: PYMEs en alerta por caída de actividad

2 de julio de 2025
Autos
Economía y Negocios

Regulación. Gobierno facilita importación y patentamiento de autos particulares

2 de julio de 2025
Mercosur
Economía y Negocios

Cumbre. Acuerdo de libre comercio entre Mercosur y el bloque europeo EFTA

2 de julio de 2025
La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre
Economía y Negocios

Ajuste. La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre

1 de julio de 2025

Noticias más leídas

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Prevención. Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

2 horas atrás
Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

7 horas atrás
Nacional

Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

7 horas atrás
Córdoba

Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.