miércoles 21 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Inflación

Pérdida de poder adquisitivo: 10 productos que ya no se pueden comprar con un billete de $1.000

A causa de una inflación anual cercana al 100%, varios productos que en 2022 se podían comprar con el billete de máxima denominación ahora con el mismo papel moneda no es posible.

Redacción Por Redacción
22 de febrero de 2023
Pérdida de poder adquisitivo: 10 productos que ya no se pueden comprar con un billete de $1.000

La inflación no cede terreno e impacta directamente en la pérdida de valor de los billetes que están en circulación.

Así sucede con el papel moneda de máxima denominación actual, que día a día alcanza para menos, como se refleja en un estudio de la consultora Focus Market, donde queda en evidencia que al comparar de manera interanual 10 productos que se podían adquirir con un billete de $1000 en 2022, actualmente ya no se pueden comprar.

Los productos analizados son diversos en uso y consumo, por lo que se puede observar una tendencia uniforme en los distintos rubros.

Los 10 artículos analizados son: aceite de girasol, rebozados de pollo, cerveza, papas fritas, pañales, suavizante para ropa, jabón líquido, fluido desinfectante, fernet y café.

En los casos del aceite de girasol de 3 litros y de un paquete de rebozados de pollo por 360 grs, en 2022 con $1.000, el consumidor recibía un vuelto de $160 y $500, respectivamente.

Mientras que actualmente para comprar los mismos productos, aparte del billete de $1.000 completo, se debe agregar $800 más para comprar el aceite y $200 más para comprar el paquete de rebozados de pollo.

Por el lado del pack de 6 latas de cerveza y las papas fritas de 124 gramos, el informe arrojó que en 2022 se conseguían esos productos por $670 y $310, respectivamente. En tanto que al día de hoy, en las góndolas la cerveza se vende a $1.250 y las papas fritas a $1.050.

«La pérdida de poder adquisitivo de nuestra moneda se está acelerando y la nominalidad de la moneda está en su nivel más bajo desde la hiperinflación. Cada vez los argentinos requieren de más cantidad de billetes para realizar la misma misión de compra. De hecho una compra que en 2022 se hacía con 1 billete de $1000 hoy requiere 3 o 4 billetes adicionales para poder concretar la misma», aseguró el director de la consultora, Damián Di Pace.

A su vez, precisó que «los fundamentos macro son varios ya que el actual déficit fiscal se financia con emisión monetaria y más colocación de deuda en pesos en el mercado.

Esto está generando más incertidumbre futura y en el presente el billete pierde confianza aumentando su velocidad de circulación. Los argentinos se desprenden del peso a mayor velocidad a pesar que el Gobierno los aspira con más colocación de deuda».

Los pañales XL de 36 unidades y el suavizante para ropa de 3 litros, por su parte, el año pasado se encontraban a $772 y $520, respectivamente. Ahora, los mismos productos figuran a $1.780 y $1.200 cada uno.

En el caso del jabón líquido para ropa de 3 litros en 2022 se vendía a $575 y actualmente se consigue por $1.220. Mientras que el fluido desinfectante de 770 ml, antes se comercializaba por $610 y ahora por $1.120.

Asimismo, puntualizó que «hay datos de la distorsión macroeconómica argentina que explican el deterioro en la micro. En 2023 ya el billete de $1000 es el de máxima emisión y circulación en términos comparativos al resto. Sin embargo, se reponen los cajeros de bancos 2 o 3 veces por día, hay récord de venta de máquinas cuenta billetes para comercios y las bodegas de los bancos no alcanzan por lo cual están teniendo que construir o alquilar nuevos espacios para almacenarlos».

Los últimos productos comparados por la consultora fueron el fernet de 750 ml. y el café torrado de 500 gramos.

El primero en 2022 se vendía a $760, mientras que ahora se consigue por $1.840. En tanto que el café, el año pasado estaba a $537 y actualmente aparece a $1.220.

Di Pace, consideró que «sin ninguna duda no sacar un nuevo billete que compense la pérdida de poder adquisitivo del billete de $1000 desde su nacimiento de 2017 a la fecha le genera un costo, inseguridad en su traslado y problema a todos los argentinos. Esa nueva denominación debería ser un billete de $10.000 pero como a su lanzamiento ya perdería la mitad de su poder adquisitivo real la emisión debería venir acompañada de un billete de $20.000 para anticiparse al deterioro que tendrá este año con una inflación proyectada en 98% interanual para 2023».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasEconomía socialInflación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Pymes
Economía y Negocios

Desregulación. Gobierno elimina programas clave de apoyo a PyMEs y emprendedores jóvenes

20 de mayo de 2025
Superavit
Economía y Negocios

Datos INDEC. Caída del superávit comercial: en abril fue de U$S204 millones por baja de exportaciones y salto importador

20 de mayo de 2025
Abrió sus puertas Arminera 2025, el principal encuentro de la industria minera argentina
Economía y Negocios

Minería. Abrió sus puertas Arminera 2025, el principal encuentro de la industria minera argentina

20 de mayo de 2025
Caputo en la cumbre AmCham: «Bajar impuestos y eliminar regulaciones es el camino hacia una Argentina competitiva»
Economía y Negocios

Rumbo país. Caputo en la cumbre AmCham: «Bajar impuestos y eliminar regulaciones es el camino hacia una Argentina competitiva»

20 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Humor cordobés: sus cambios y el enfoque en la creatividad y el esfuerzo

Hablemos un poco. Humor cordobés: sus cambios y el enfoque en la creatividad y el esfuerzo

Por Gustavo Aro - Especial
20 de mayo de 2025
0

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Abrazo simbólico. Tribunal de Cuentas

Reclamo reiterado. Abrazo simbólico al Tribunal de Cuentas de la Provincia

Por Redacción
20 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Judiciales comienzan mañana un paro de 72 horas

Por salarios. Judiciales comienzan mañana un paro de 72 horas

Por Redacción
20 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Sesión intensa en Diputados: jubilación, $Libra, AGN e inundaciones

2 minutos atrás
Política

Milei a empresarios: «Argentina está baratísima y va a subir como pedo de buzo»

10 horas atrás
Fútbol

Platense dio la sorpresa y eliminó a River por penales

10 horas atrás
Economía y Negocios

Gobierno elimina programas clave de apoyo a PyMEs y emprendedores jóvenes

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.