La empresa de neumáticos Pirelli informó a los trabajadores de su planta en Merlo que reducirá al 50% uno de los tres grupos de trabajo restantes, lo que implicará la pérdida de 150 empleos. La compañía atribuyó la medida a la caída en ventas por la apertura de importaciones y la entrada de neumáticos provenientes de China y Brasil.
En abril, Pirelli ya había eliminado el grupo «B», afectando a 300 trabajadores. Con la nueva reducción del grupo «D», los despidos totales desde la llegada de Javier Milei al Gobierno ascienden a 780 empleados, según fuentes sindicales. Además, la empresa evalúa tercerizar los sectores “Producto Terminado” y “Recuperado de Scrap”, que emplean a 60 personas.
El impacto laboral se agrava por la falta de aumentos salariales desde hace nueve meses y los ritmos de producción intensificados tras los despidos.
Pedro Wasiejko, ex titular del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA), cuestionó la gestión sindical y empresarial: “La política de la conducción del SUTNA a cargo de Alejandro Crespo priorizó intereses personales y políticos en lugar de los de los trabajadores y llevó en 2022 a la caída de contratos de exportación. Esto se profundizó en 2023 por la apertura de importaciones y manejos ineficientes de la empresa, creando un cóctel explosivo que derivó en suspensiones, aumento de estándares de producción y reducción de personal”.
El ajuste refleja el impacto de la competencia internacional sobre la producción local y genera incertidumbre sobre la continuidad de empleo y estrategias de tercerización, un desafío clave para la planificación de directivos y CEO del sector industrial.
Actualmente, la compañía mantiene tres grupos de trabajo, de los cuales el «D» será parcialmente reducido, mientras se evalúa si los sectores tercerizados podrían reducir aún más la dotación directa de la planta.
Las decisiones de Pirelli se producen en un contexto de apertura de importaciones y presión sobre los márgenes de las empresas locales, lo que refuerza la tendencia de reestructuración laboral en la industria del neumático argentina.