domingo 2 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Informe de Oxfam Intermon

Plantean agregar impuestos a los multimillonarios en Davos

La organización Oxfam Intermon reveló el aumento de las fortunas de los más ricos

Redacción Por Redacción
17 de enero de 2023
Gabriela Bucher, directora de Oxfam, presentó el informe en Davos.

Gabriela Bucher, directora de Oxfam, presentó el informe en Davos.

El 1% de multimillonarios del planeta tienen el doble de riqueza que el 99% restante de personas, según el informe de Oxfam Intermon presentado ayer en el Foro de Davos, donde la organización planteó la alternativa de “imponer impuestos a las grandes corporaciones y a los súper ricos como la puerta de salida de las crisis superpuestas” que atraviesa el mundo.

Durante la última década, “el 1% más rico había capturado alrededor de la mitad de toda la nueva riqueza”, revela el reporte Survival of the Richest, que se publicó el día de la inauguración del Foro Económico Mundial en la ciudad de Davos, que trabajará una agenda dominada por la guerra en Ucrania, la desaceleración de la economía y la inflación mundial.

Las élites mundiales se encuentran reunidas en la estación de esquí suiza en el primer reencuentro presencial en la era del Covid-19, tras un año donde la riqueza extrema y la pobreza extrema han aumentado simultáneamente por primera vez en 25 años. Países enteros se enfrentan a la bancarrota y los países más pobres ahora gastan cuatro veces más en pagar deudas a los acreedores ricos que en atención médica para sus poblaciones.

“Mientras que la gente común hace sacrificios diarios en lo esencial como la comida, los superricos han superado incluso sus sueños más descabellados. Apenas dos años después, esta década se perfila como la mejor hasta ahora para los multimillonarios”, aseveró Gabriela Bucher, directora ejecutiva de Oxfam Internacional. “Imponer impuestos a las grandes corporaciones y a los súper ricos es la puerta de salida de las crisis superpuestas de hoy, es hora de demoler el conveniente mito de que los recortes de impuestos para los más ricos dan como resultado que su riqueza de alguna manera se filtre a todos los demás”, completó la especialista, quien ofreció datos elocuentes.

Por ejemplo, durante los años de la pandemia y la crisis del costo de vida desde 2020, 26 billones de dólares (63%) de toda la riqueza nueva fue capturada por el 1% más rico, mientras que 16 billones (37%) fueron al resto del mundo. Las fortunas de los multimillonarios han aumentado en 2.700 millones de dólares al día, precisó el informe. Esto se suma a una década de ganancias históricas, ya que el número y la riqueza de los multimillonarios se han duplicado en los últimos diez años.

Hasta la guerra en Ucrania parece beneficiarlos, ya que la riqueza de los multimillonarios aumentó en 2022 por el rápido incremento de las ganancias de alimentos y energía: el informe muestra que 95 corporaciones de ambos sectores han más que duplicado sus ganancias el año pasado. Estos sectores obtuvieron 306.000 millones de dólares en ganancias inesperadas y pagaron 257.000 millones (84%) a sus accionistas ricos.

Al mismo tiempo, por lo menos 1.700 millones trabajadores ahora viven en países donde la inflación supera sus salarios y más de 820 millones de personas, aproximadamente una de cada diez personas en la Tierra, pasan hambre. El Banco Mundial incluso anticipa que estamos viendo el mayor aumento en la desigualdad y la pobreza global desde la Segunda Guerra Mundial.

Empresarios prevén un futuro complicado

En el marco del Foro de Davos, se presentó una encuesta realizada a ejecutivos de empresas que operan en Argentina, donde solo un 30% de los consultados prevé expectativas positivas para los próximos 12 meses (10 puntos menos que el año pasado).

La encuesta también arrojó que siete de cada 10 empresarios consideran que su organización estará expuesta a una “alta o extrema” inflación los próximos meses, en tanto el 56% afirmó que ese riesgo continuará durante los próximos cinco años.

Por otro lado, un 40% de los CEO a nivel mundial sostienen que “su organización no será económicamente viable dentro de 10 años a menos que se transforme”, a partir de inversiones en tecnología y capacitación de personal.

Tendencia de la que no escapa Argentina con un 35% de ejecutivos que comparten esa preocupación. La encuesta realizada en octubre y noviembre del año pasado incluyó la opinión de más de 4.400 ejecutivos de 105 países y territorios, quienes tampoco prevén un futuro alentador a nivel global: el 73% sostiene que el crecimiento económico mundial caerá durante los próximos doce meses.

Temas: DestacadasForo de Davos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El mercado argentino alcanza récords y mejora la confianza inversora
Economía y Negocios

Optimismo económico. El mercado argentino alcanza récords y mejora la confianza inversora

31 de octubre de 2025
Kristalina Georgieva y Javier Milei
Economía y Negocios

Deuda externa. Argentina pagará US$ 822 millones al FMI y crece la presión sobre las reservas

31 de octubre de 2025
PAMI
Economía y Negocios

Salud. La Justicia ordenó al Pami a restituir la cobertura total de medicamentos

30 de octubre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Mercados. Expectativas por llegada de Bessent y fuerte caída de Fiserv, líder en pagos digitales

30 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

El evento promueve la cooperación cultural internacional y el fortalecimiento de la escena jazzística cordobesa.

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años: más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Fractura política / Pase de factura / Juez y sus rivales

Por Pasilleos de Córdoba
30 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Los cinco barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

6 horas atrás
Nacional

Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei

6 horas atrás
Sociedad

¿Qué hacemos con la Soledad no deseada?: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío

8 horas atrás
Fútbol

Con Enzo Fernández como titular, el Chelsea se quedó con el duelo ante el Tottenham

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.