La pobreza en la Argentina se habría reducido al 31,6% en el primer semestre de 2025, según estimaciones privadas. El dato surge de la consultora LCG y del Nowcast de Pobreza de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). De confirmarse, sería el registro más bajo desde 2018.
LCG, dirigida por Javier Okseniuk, indicó que el número refleja una caída de 6,4 puntos frente al último trimestre de 2024 y de 23,4 puntos interanual. La pobreza afectaría a 15,3 millones de personas. En cuanto a la indigencia, la consultora estimó un 7%, con 3,4 millones de personas, 6,3 millones menos que un año atrás.
Entre niños de 0 a 14 años, la pobreza trepó al 47%, con una indigencia del 10,5%. Aunque se registró una mejora de 23 puntos en un año, los niveles siguen siendo elevados.
LCG también señaló un crecimiento de la clase media, que alcanzaría al 39% de la población, sumando 7,7 millones de personas en el último año.
El informe coincide con la estimación de UTDT, que proyecta una tasa del 32,1% en el primer trimestre y 31,2% en el segundo. El INDEC difundirá el dato oficial en septiembre.
Frutas y verduras lideraron los aumentos en julio, la canasta básica subió menos del 1%