lunes 3 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Avicultura

Por influenza aviar las exportaciones del sector cayeron 28% en volumen

"La influenza aviar ha sido una irrupción desequilibrante que alteró nuestros planes, obligando al Senasa al cierre de las exportaciones", declaró el presidente de Cepa

Redacción Por Redacción
5 de julio de 2023
Por influenza aviar las exportaciones del sector cayeron 28% en volumen

Las exportaciones avícolas argentinas cayeron este año 28% en volumen y 35% en divisas a causa de la influenza aviar, informaron hoy desde el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (Cepa), entidad que confía en un restablecimiento de los envíos a China a partir de las negociaciones que llevará adelante una misión oficial que partirá con destino al gigante asiático en la segunda quincena de este mes.

«Se estima para este año una producción de 1.000 millones de pollos, con un consumo aparente de 47 kilos por habitante por año», indicó el presidente del Cepa, Roberto Domenech, al realizar un balance de la situación del sector a propósito de la conmemoración de un nuevo Día Nacional de la Avicultura.

Según Domenech, «en 2022 se alcanzaron los 2,45 millones de toneladas de producción, alcanzando más de 400 millones de dólares de exportación o más de 60 destinos»,

Sin embargo, recordó el presidente de Cepa, «la influenza aviar ha sido una irrupción desequilibrante que alteró nuestros planes, obligando al Senasa al cierre de las exportaciones».

En ese sentido, Sofía García, coordinadora de Negociaciones Internacionales de CEPA, reveló que se registra «una reducción de las exportaciones en toneladas del 28% y una reducción de las exportaciones en facturación del 35%».

«Estamos trabajando para poder recuperar a todos los destinos sobre todo los destinos principales que sostienen la cantidad de toneladas, que exportamos todos los años», explicó García.

En ese sentido, resaltó la evolución de las gestiones público-privadas, a fin de acordar nuevos certificados sanitarios con cada uno de los países importadores de pollo argentino, en base a la propuesta de zonificación dinámica, por la que se garantiza origen de la exportación desde zona libre».

Entre los principales negociaciones en agenda, destacó la próxima misión oficial a la República Popular de China, a cargo de una comitiva técnico del Senasa, a concretarse en la segunda quincena de este mes.

Al respecto, Domenech coincidió con García en la expectativa del sector en la misión del Senasa a China para reunirse con el Ministerio de Agricultura y la Aduana de China para ver de modificar el protocolo y poder restablecer las exportaciones con China.

«Es un dato muy importante -indicó-; al principio se iba a hacer a través de una videoconferencia, pero los chinos pidieron que viajaran allá, así que esperamos que que sea una misión exitosa».

Por otra parte, Domenech también remarcó la «buena articulación público privada» que permitió la creación de un fondo de $7.500 millones compensar a las empresas que tuvieron que sacrificar animales y suspender líneas por no poder exportar.

En otro orden, Carlos Sinesi, gerente general.de la entidad, se refirió al trabajo realizado en forma conjunta con el INT! en el Análisis del Ciclo de Vida de lo carne de pollo, determinando los valores de las Huellas de Carbono y Huella Hídrica, que sitúan a la actividad con altos estándares en lo relacionado a la sustentabilidad.

Temas: DestacadasGripe aviar
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Kristalina Georgieva, directrora del FMI
Economía y Negocios

Deuda externa. El Gobierno le paga al FMI US$822 millones

3 de noviembre de 2025
CyberMonday
Economía y Negocios

Del 3 al 5 de noviembre. Llega el CyberMonday 2025: inteligencia artificial y descuentos

2 de noviembre de 2025
Autos
Economía y Negocios

Lidera Toyota. Los patentamientos de autos 0km suben 16,9 % interanual pero bajan 7,6 % mensual

2 de noviembre de 2025
Gas
Economía y Negocios

Tarifas. El gas sube 3,8% en noviembre y se espera aumento similar en la luz

2 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Por Guillermo Vagliente
2 de noviembre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Cuando la exhibición provoca arcadas

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

Por José E. Ortega y Santiago Espósito
2 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Dictaron la prisión preventiva para Laurta por el doble femicidio

19 minutos atrás
Nacional

Extraditarán a Machado, el empresario acusado de narcotraficante y vinculado a Espert

54 minutos atrás
Sociedad

En el 2000, aún persistían las dudas sobre el atentado en Río Tercero

1 hora atrás
Espectáculos

El Kempes se prepara para una “Noche de los Museos” mundialista

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.