miércoles 10 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Informe de la UCA

Por la inflación, advierten que la clase media está achicándose

Una familia tipo necesitó ingresos superiores a $1.157.084 en Caba para no ser pobre

Redacción Por Redacción
11 de abril de 2024
Por la inflación, advierten que la clase media está achicándose

Alcanzar la canasta familiar necesaria para mantenerse en la clase media se está convirtiendo en una tarea titánica en todo el país, donde la cantidad de trabajadores que se encuentran en la pobreza se encontraría ya en torno al 40%, según los cálculos del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Un índice del panorama se informó ayer en la Ciudad de Buenos Aires, donde la Dirección de Estadística y Censos reveló que una familia tipo debió haber tenido en marzo ingresos superiores $1.157.084 para ser considerada de clase media, sin considerar el costo del alquiler. El panorama se termina de complica si alquilan, ya que en ese caso deberían tener ingresos por encima de los $1.400.000 mensuales.

Por esta razón, la clase media profesional y asalariada va cayendo aceleradamente en la pobreza, mientras quienes ya eran pobres se desploman en la indigencia, según los especialistas. En marzo, la canasta familiar de pobreza fue de $ 766.146 en la Ciudad de Buenos Aires, una suba del 12% en relación con los $ 684.115 de febrero.

Por su parte, por la disparada de precios de los alimentos, la línea de indigencia subió de $ 290.411 en diciembre a $ 350.564 en enero, a $ 402.752 en febrero y a $ 442.239 en marzo: un 310,1% por encima del valor de marzo 2023 ($ 107.836).

Con estos valores, si a la canasta básica ($ 766.146) se suma un alquiler modesto, una familia tipo (matrimonio y 2 hijos menores) necesitó casi $1.000.000 para no ser pobre. Otro dato elocuente: en relación con un año atrás, la línea de pobreza se encareció 300,6% (pasó de $ 191.245 a $ 766.146), un alza superior a la inflación promedio interanual que, en CABA, fue del 285,3%. Así, la inflación golpeó más a las familias de menores recursos.

El Observatorio de la UCA, por su parte, alertó que el porcentaje de trabajadores pobres –en blanco y en negro- se elevó del 11,5% en 2012 al 32,5% en 2023, aunque estos números se dispararon en el primer trimestre de 2024 debido al aumento desproporcionado de los precios y el congelamiento de los salarios. De un total de 20.000.000 de trabajadores ocupados, se calcula así que 6.500.000 se encontraban en situación de pobreza a inicios del año.

Protesta y represión en Capital Federal

La Avenida 9 de Julio porteña volvió a ser escenario de una importante manifestación de movimientos sociales frente a la sede del Ministerio de Capital Humano, en reclamo de asistencia para los sectores vulnerables frente a la grave crisis socioeconómica que atraviesa el país, en una protesta que terminó con fuertes incidentes con la Policía de la Ciudad, que detuvo al menos a 12 manifestantes al aplicar el protocolo “antipiquete” del Gobierno nacional.

“Por los alimentos, por el trabajo y por el techo, seguimos luchando y visibilizando el programa de ajuste, saqueo y miseria que propone este Gobierno”, subrayó la UTEP, que repudió la represión oficial.

Ayer mismo se conoció que el primer trimestre del año finalizó con una fuerte poda de los gastos sociales por parte del gobierno nacional, que en algunos rubros como la compra de alimentos para comedores o algunos planes sociales llegó hasta el 50% en términos reales.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInflación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

En agosto, una familia tipo necesitó $1.160.780 para no ser pobre
Economía y Negocios

Indec. En agosto, una familia tipo necesitó más de $1,1 millón para no ser pobre

10 de septiembre de 2025
Inflación de agosto
Economía y Negocios

Datos del Indec. La inflación de agosto fue del 1,9%

10 de septiembre de 2025
La suba de precios y el clima electoral provocaron una caída del 2,9% interanual en las ventas de las pymes
Economía y Negocios

Datos de CAME. Las ventas minoristas cayeron 2,6% interanual en agosto

10 de septiembre de 2025
FMI
Economía y Negocios

Mercados. El FMI respalda el plan económico tras la elección bonaerense

9 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Marcos Tatián: con ciencia nacional

Entrevista. Marcos Tatián: con ciencia nacional

Por Jorge Vasalo - Especial
9 de septiembre de 2025
0

El deporte como refugio de veteranos de Malvinas

Historias de vida. El deporte como refugio de veteranos de Malvinas

Por Melani Cordi
8 de septiembre de 2025
0

Cumbre de los seis gobernadores de Provincias Unidas: un polo de poder de “centro”

En Río Cuarto. Cumbre de los seis gobernadores de Provincias Unidas: un polo de poder de “centro”

Por Redacción
9 de septiembre de 2025
0

Lucas Salim insultó a los bonaerenses tras el triunfo kirchnerista

Estallido empresarial. Lucas Salim insultó a los bonaerenses tras el triunfo kirchnerista

Por Redacción
8 de septiembre de 2025
0

Cura Brochero se prepara para la 12° Peregrinación en honor al Cura Gaucho

Celebración. Cura Brochero se prepara para la 12° Peregrinación en honor al Cura Gaucho

Por Redacción
9 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

En agosto, una familia tipo necesitó más de $1,1 millón para no ser pobre

8 minutos atrás
Economía y Negocios

La inflación de agosto fue del 1,9%

17 minutos atrás
Córdoba

Objetan que cada legislador provincial tenga 14 asesores

45 minutos atrás
Sociedad

Córdoba recibe la 9° Feria del Centro: Diseño, cultura y creatividad

57 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.