martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Medio ambiente

Presentan la primera incubadora de proyectos para la Economía Circular de Córdoba

Se trata de una propuesta de financiamiento para iniciativas que generen impacto positivo en materia ambiental a cargo del ente BioCórdoba

Redacción Por Redacción
13 de julio de 2023
Presentan la primera incubadora de proyectos para la Economía Circular de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba, a través del Ente BioCórdoba, presentó la primera incubadora de proyectos para la Economía Circular de Córdoba.

Gracias a esta iniciativa se financiarán aquellos proyectos que generen impacto positivo en materia ambiental.

De este modo, desde la incubadora se acompañará, entrenará y potenciarán equipos de emprendedores locales con proyectos en las áreas de base ambiental, para aplicar los conocimientos de la economía circular a algún proceso productivo, producto, gestión o servicio, permitiéndoles profesionalizar su emprendimiento y escalarlo.

El objetivo de la propuesta es seguir potenciando la economía circular, ofreciendo apoyo técnico como también acompañamiento en el registro de marcas y patentes y prueba de los objetos.

Para sumarse, los interesados deben cumplir el requisito de haber cursado y aprobado la Diplomatura en Economía Circular y Estrategias de Sustentabilidad Nivel 1 y/o 2. También podrán hacerlo quienes estén cursando la diplomatura nivel 1 en la plataforma Infossep.

“Una parte muy importante es la de poder acceder al financiamiento, para lo cual habrá créditos o subsidios individuales que irán desde los $300 mil a los $800 mil y otros grupales o colectivos que podrán llegar hasta los $2.5 millones” destacó Enzo Cravero, presidente de BioCórdoba.

Durante el mes de agosto, los inscriptos participarán de un” Ideatón”, espacio de participación e intercambio o lluvia de ideas, donde comienzan a trabajarse y elegirse las mejores ideas y se van buscando las formas de llevarlas adelante.

En septiembre se presentarán los proyectos y una comisión evaluadora, será la que determine qué ideas son sustentables y posibles. Posteriormente, a fin de ese mes se darán a conocer la adjudicación de los proyectos que recibirán el crédito o subsidio para hacer efectiva su propuesta.

Jorge Folloni, secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, manifestó al respecto: “Hoy el mundo avanza en distintas velocidades hacia la transición energética, hacia la economía circular como uno de los ejes centrales para proteger nuestra biodiversidad y combatir los efectos que causa el calentamiento global. La economía circular es el camino que hoy no solo eligió el intendente Llaryora en su momento para la ciudad de Córdoba, sino que es el camino que el mundo eligió”.

“Y en esto, las diplomaturas en Economía Circular que dicta la Municipalidad, son esenciales y esta propuesta que hoy presenta el ente BioCórdoba que permite continuar esta formación y capacitación, ahora en una etapa más práctica, donde seguramente los alumnos elaborarán interesantes proyectos en incubadora y el Ente va a financiar, motivando a seguir trabajando en el cuidado del ambiente”, concluyó Folloni.

Entre los panelistas internacionales, especialistas en el paradigma de la economía circular, estuvo presente Jocelyne Landry Tsonang, Coordinadora Regional de África Circular Economy Network Foundation quien manifestó que la economía circular es un modelo económico en el que la materia se mantiene como recurso el mayor tiempo posible. “En este paradigma los elementos funcionan en un bucle, el material regresa al sistema; mientras que, en la economía lineal, el patrón es tomar el recurso, usarlo y tirarlo, contaminando así el medio ambiente”.

A su vez, Luis Lehmann, especialista en Economía Circular y autor del libro “Cambia la Economía y Cambiarás el mundo”, manifestó que la sostenibilidad y la circularidad son fundamentales para que un negocio pueda ser sostenible no solo ambiental, sino económica y socialmente. “Hay que tener en cuenta la dimensión económica de la sostenibilidad porque un negocio tiene que dar ganancia para ser sustentable a lo largo del tiempo”.

“Es clave el involucramiento del sector público y más particularmente del sector local, por eso es muy valiosa esta iniciativa surja desde el Municipio de la ciudad de Córdoba”, destacó el especialista en Economía Circular.

“La Economía Circular es un cambio de los modelos de producción y de consumo, por ende, es más abarcativo y toca una amplia gama de sectores de la economía que sólo en el tema de materiales y recursos”, precisó Lehmann.

Es importante destacar que, aquellas personas que estén interesadas en participar deben inscribirse hasta el 31 de julio del corriente año en el link de la biografía de instagram del Ente Municipal BioCórdoba o en este link.

Acompañando el lanzamiento de la incubadora circular estuvieron presentes egresados de la Diplomatura en Economía Circular y Estrategias de Sustentabilidad nivel 1 y 2, autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba y del Ente Municipal BioCórdoba.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasEconomía CircularMedio Ambiente
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

YPF: Milei insultó a Kicillof y anunció que apelará el fallo
Economía y Negocios

Duro revés judicial. YPF: Milei insultó a Kicillof y anunció que apelará el fallo

30 de junio de 2025
El sector energético retrocedió 0,8% en el primer trimestre y espera repuntar con nuevas inversiones
Economía y Negocios

Proyecta mejoras. El sector energético retrocedió 0,8% en el primer trimestre y espera repuntar con nuevas inversiones

30 de junio de 2025
La actividad económica creció 7,7% interanual en abril y Milei celebró en redes sociales
Economía y Negocios

Crecimiento significativo. La actividad económica creció 7,7% interanual en abril y Milei celebró en redes sociales

30 de junio de 2025
JP Morgan
Economía y Negocios

Finanzas. JP Morgan recomienda salir de bonos argentinos hasta después de las elecciones

30 de junio de 2025

Noticias más leídas

El nudo vial de La Mujer Urbana colapsa en varios momentos todos los días.

Obras. La imperiosa necesidad de comunicar Valle Escondido con la Recta Martinolli

Por Eduardo M. Aguirre
26 de junio de 2025
0

Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Desbaratan una banda acusada de estafas a aseguradoras. Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Por Redacción
27 de junio de 2025
0

La UCR de Córdoba está inmersa en una encrucijada: sumar aliados del PRO y LLA o ir con listas “puras”

Interna. La UCR de Córdoba está inmersa en una encrucijada: sumar aliados del PRO y LLA o ir con listas “puras”

Por Ernesto Kaplan
29 de junio de 2025
0

Los oficialismos celebraron en Santa Fe y en Formosa

Elecciones. Los oficialismos celebraron en Santa Fe y en Formosa

Por Redacción
29 de junio de 2025
0

Daños totales y cuatro intoxicados por un incendio en un departamento

Alto Alberdi. Daños totales y cuatro intoxicados por un incendio en un departamento

Por Redacción
29 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

6 horas atrás
Sucesos

Habilitan el tránsito por el camino del Cuadrado

6 horas atrás
Fútbol

En San Lorenzo: las juveniles femeninas perdieron los puntos por falta de ambulancia

8 horas atrás
Nacional

Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.