domingo 31 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Condiciones laborales

Profesionales de Córdoba advierten por la pérdida del poder adquisitivo en el sector

Creciente disparidad entre la Canasta Básica Total (CBT) y los salarios de profesionales, junto con una inflación crónica, despidos masivos y renovaciones de contratos por períodos mínimos han agudizado la precariedad laboral

Redacción Por Redacción
30 de abril de 2024
Profesionales de Córdoba advierten por la pérdida del poder adquisitivo en el sector

En el marco del Día del Trabajador, la Federación de Profesionales de Córdoba (Fepuc) alertó sobre la preocupante situación que atraviesa el sector profesional respecto a sus condiciones laborales y la pérdida de su poder adquisitivo en una provincia que «cuenta con 500.000 personas con estudios superiores completos», remarcaron.

La federación, con más de 150.000 representados a través de 29 entidades, destacó que los y las profesionales son trabajadores calificados -por la especial formación e idoneidad que acreditan con sus títulos respectivos-, y su labor no deja de constituir una forma de trabajo amparada por la ley. El principio garante es aplicable tanto a profesionales que trabajan en relación de dependencia (sea pública o privada) que encuentran amparo a sus derechos en los estatutos especiales que los rigen, cuanto a quienes ejercen su profesión y trabajan en forma libre o independiente.

Desde hace más de siete años Fepuc viene advirtiendo sobre el deterioro de las condiciones laborales de las y los profesionales.

Del análisis de los últimos 20 años se observa que la puja sobre los ingresos la ganaron las personas que trabajaban en relación de dependencia. En tanto que la pérdida de poder adquisitivo es una problemática que sufren los trabajadores argentinos dentro de los que se encuentra el sector profesional. En este sentido, cabe resaltar la inflación crónica que tuvo su máxima expresión durante el último año, principalmente en el primer trimestre de 2024.

En la reciente presentación del Observatorio de Profesionales de Fepuc en el IV Encuentro Nacional de Graduados y Organizaciones Profesionales realizado en Santiago del Estero, se constató la alarmante disparidad entre el crecimiento de la Canasta Básica Total (CBT) y el salario promedio de un trabajador estable (Ripte).

Esta disparidad ha llevado a que en febrero pasado el ingreso promedio apenas cubrió una fracción de lo que cubria hace diez años atrás. Entre 2015 y 2024 la Canasta Básica Total (CBT) para la «unidad de adulto equivalente», creció 94 veces, mientras que el salario promedio de un trabajador estable (Ripte) creció 41 veces.

El clima de precariedad laboral se intensifica con la incertidumbre que viven las y los profesionales, no solo en ámbito del subsector privado, si no también en el subsector estatal, así lo evidencian las recientes desvinculaciones masivas y las renovaciones de contratos por períodos mínimos.

En la jurisdicción nacional hubo en marzo pasado alrededor de 15 mil desvinculaciones, y las renovaciones de unos 55 mil contratados fue por sólo seis meses, contribuyendo esto no solo a la inestabilidad laboral del sector sino también a la pérdida de profesionales en sectores clave de la economía.

Frente a contextos de ajustes y reestructuraciones, aquellos profesionales que trabajan con contratos precarios son las más vulnerables. Desde contratos de «planta transitoria» hasta el régimen de «monotributistas», formas de empleo que evidencian una relación de dependencia encubierta, resultan en ingresos un 20% más bajos que aquellos bajo relación de dependencia directa. Además, a este grupo se suman las personas que tienen becas o programas de empleo, y las que tienen trabajos informales.

En Córdoba, según los estudios del Observatorio de Fepuc, el 20% de las y los profesionales están bajo estas condiciones. Sólo considerando las profesionales vinculadas a la federación, hay más de 25 mil profesionales en situaciones de vulnerabilidad que comparten estas condiciones de trabajo.

El contexto actual se complementa con las características de una posible reforma laboral que podría profundizar las desigualdades y vulnerabilidades laborales descriptas en lugar de abordar de manera efectiva las necesidades y preocupaciones reales del sector en el mercado laboral actual.

«Por estos días el ritmo es vertiginoso, sumamente cambiante, y sin dudas este 1ro de mayo nos deja en alerta máxima a todos los sectores», aseguraron desde Fepuc.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La final reunió a 18 equipos de siete provincias.
Sociedad

Neuquén. Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025

30 de agosto de 2025
Salida de dólares en julio, el nivel más alto desde 2019
Economía y Negocios

Record. Salida de dólares en julio, el nivel más alto desde 2019

29 de agosto de 2025
Consultoras proyectan un aumento de entre 2% y 2,2%
Economía y Negocios

Inflación de Agosto. Consultoras proyectan un aumento de entre 2% y 2,2%

29 de agosto de 2025
El Banco Central restringe a los bancos la compra de dólares
Economía y Negocios

Regulación. El BCRA impone nuevas normas para restringirle a los bancos la compra de dólares

29 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Tormenta de Santa Rosa: barrios de Córdoba sin luz por intensas lluvias

Información oficial. Tormenta de Santa Rosa: barrios de Córdoba sin luz por intensas lluvias

Por Redacción
30 de agosto de 2025
0

La Provincia construye tres altoniveles de tránsito en los accesos a la ciudad de Córdoba

Obras. La Provincia construye tres altoniveles de tránsito en los accesos a la ciudad de Córdoba

Por Redacción
29 de agosto de 2025
0

Pronostican abundantes lluvias y tormentas para el fin de semana.

Fin de semana. Pronóstico de lluvias y tormentas: recomendaciones y a dónde contactarse ante emergencias

Por Redacción
29 de agosto de 2025
0

Casa MTVD

Revalorización. Casa MTVD: un faro de arte, diseño y arquitectura

Por Héctor Magnone - Especial
29 de agosto de 2025
0

Cortes en la Costanera de Córdoba por acumulación de agua tras las lluvias

Tránsito. Cortes en la Costanera de Córdoba por acumulación de agua tras las lluvias

Por Fátima Giménez
30 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Schiaretti: “Con Provincias Unidas emerge una nueva fuerza política para este nuevo tiempo”

7 horas atrás
Ambiente

Comenzó el programa de pago por servicios ambientales a propietarios de bosque nativo

7 horas atrás
Sociedad

Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025

7 horas atrás
Fútbol

Talleres vs. Deportivo Riestra: operativos municipales en el Kempes

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.