viernes 28 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Sequía y helada

Proyectan una caída de US$ 20.000 millones en las exportaciones

Según pasan los meses, se estiman más pérdidas en los ingresos por ventas al exterior, por las condiciones climáticas extremas que azotan la Argentina. Así lo indicó un nuevo informe técnico del movimiento CREA

Redacción Por Redacción
4 de marzo de 2023
Proyectan una caída de US$ 20.000 millones en las exportaciones

Por los efectos de la sequía y las heladas tempranas que se registraron en las últimas semanas, estiman que el país tendrá pérdidas por más de US$ 20.000 millones en ingresos por exportaciones. Así lo señaló el Área de Agricultura de los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA) en un informe técnico.

Además de la problemática que arrastra el campo con la ausencia de precipitaciones, el informe planteó que las heladas tempranas del pasado 18 de febrero afectaron a 1,90 millones de hectáreas, de las cuales el 37% fue de una graduación severa. 

De esto habló, Gustavo Martini, líder del área de Agricultura de CREA, quien alertó que “una helada temprana en un momento tan inusual, además de problemas productivos, traerá en algunos casos también problemas de calidad de los granos, con lo cual será necesario, en tales situaciones, buscar alternativas de comercialización en el ámbito forrajero”.

Es por ello, que CREA proyecta hasta el momento una cosecha total de soja de 31,2 millones de toneladas, un 38% menos que en la campaña anterior, y un aporte de divisas por las exportaciones que tendrá una caída de US$ 11.731 millones. 

El maíz, por su lado, prevén una cosecha de 38,6 millones de toneladas, un 30% menos que en el ciclo anterior, y caída de divisas por USD 5.198 millones. 

En el caso del trigo, la cosecha para CREA se ubicará 12,1 millones de toneladas, una merma de 37%, y merma de divisas por US$ 2.693 millones.

En cuanto al girasol, con una proyección de cosecha de 3,1 millones de toneladas, caería un 12% de caída en comparación a la campaña anterior, la baja de ingreso de dólares alcanzará los US$ 253 millones. 

La cebada tampoco escapa al temporal, donde se esperan 3,1 millones de toneladas, una caída interanual del 32%, y US$ 593 millones menos de aporte a las exportaciones. Con todo los cultivos mencionados, CREA proyecta una cosecha total de 88,1 millones de toneladas, un 34% menos interanual.

Las bajas en las diferentes cosechas por la sequía y las heladas terminaría consolidando un fuerte descenso en las exportaciones agroindustriales, donde CREA prevé la pérdida de US$ 20.468 millones de dólares, una caída del 34% interanual.

El impacto en la ganadería

Otras actividades agropecuarias también suman más problemas, como es el caso de la ganadería, donde el trabajo de CREA identificó al 2023 “como el peor año en términos de productividad forrajera desde el 2000, lo que indica que hace más de dos décadas que no se registraba un evento de tal magnitud”. Al respecto, se proyecta para 2024 que la cantidad de terneros por nacer en el país caiga en un rango de 400.000 a 800.000 ejemplares.

“En las empresas CREA el impacto del desastre climático en las preñeces no caería de manera significativa porque los empresarios que integran la red tomaron muchos recaudos para anticiparse al actual escenario”, comentó José Lizzi, líder del área de Ganadería de CREA.

Por último, desde CREA señalaron que en el caso de las empresas lecheras se trabajó con el objetivo de priorizar el confort de las vacas por medio de encierres y dietas con mayores componentes de insumos externos y, por lo tanto, también mayores costos.  “Ante la restricción forrajera, se recurrió a la creatividad para buscar soluciones viables en el marco de lo posible, como el reemplazo de insumos derivados de la soja por pellets de girasol, negociaciones con establecimientos vecinos para compra de granos o rollos y una mayor proporción de confección de silobolsas respecto de silos puente para disminuir pérdidas y tener un mayor control sobre la proyección de stocks forrajeros”, dijeron los especialistas de la entidad.

Temas: AgropecuariosDestacadasExportacionesSequía
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Came
Economía y Negocios

Empresas. Came alerta por cierres y advierte por consumo deprimido e importaciones

27 de noviembre de 2025
La actualización de los valores estarán vigentes para el último mes del año.
Economía y Negocios

Haberes. Anses oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

27 de noviembre de 2025
Retenciones
Economía y Negocios

Energía. Neuquén y Santa Cruz avanzan con Nación en la quita de retenciones al petróleo

27 de noviembre de 2025
Caputo
Economía y Negocios

Mercados. Caputo negó el atraso cambiario y usó el récord exportador como argumento

27 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tormentas, ocasional caída de granizo y fuertes ráfagas: así es el pronóstico para este jueves en Córdoba

Clima. Tormentas para este viernes en Córdoba tras el intenso calor

Por Redacción
28 de noviembre de 2025
0

Pagar con Pix, directamente en pesos, una de las maravillas de las playas brasileras.

Vacaciones. Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

Por Eduardo M. Aguirre
27 de noviembre de 2025
0

El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

El transeúnte insomne. El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

Por Francisco Marchiaro - Especial
26 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

UNC

Información pública. La UNC tiene el primer lugar en el Índice Nacional de Transparencia

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Nuevos senadores: exgobernadores y dirigentes provinciales toman sus bancas en el Senado

10 minutos atrás
Sociedad

El Gobierno redefine los subsidios energéticos y aplicará una fuerte quita desde enero

1 hora atrás
Fútbol

Estudiantes de Río Cuarto se juega el sueño del ascenso

3 horas atrás
Sociedad

Comienza el pago a jubilados y se inicia el cronograma para empleados provinciales

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.