El canciller Pablo Quirno, al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores, aseguró que “la Argentina está probando que un ajuste puede generar crecimiento”, al destacar la expansión de 5,2% de la actividad económica en los primeros nueve meses del año. El funcionario encabezó el Foro Económico Argentino-Israelí en el Palacio Libertad, junto a su par de Israel, Gideon Sa’ar, en un encuentro orientado a fortalecer el vínculo comercial entre ambos países.
Hoy recibí al Ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, en el Palacio San Martín.
Gracias @gidonsaar por visitar la Argentina en el momento histórico de mayor dinamismo y fortalecimiento de la relación entre nuestros países.
Seguiremos potenciando esta alianza… pic.twitter.com/cRxSQ0s6hR
— Pablo Quirno (@pabloquirno) November 25, 2025
Preparativos para un nuevo viaje presidencial
Durante su exposición, Quirno confirmó que viajará a Israel en febrero de 2026 para avanzar en la agenda bilateral y precisó que el Gobierno trabaja en una nueva visita del presidente Javier Milei a ese país. El objetivo central será completar el traslado de la Embajada argentina desde Tel Aviv hacia Jerusalén, una decisión política anunciada por la actual administración.
Sa’ar ratificó esa hoja de ruta y afirmó que esperan al mandatario argentino “en abril o mayo de 2026”, al tiempo que calificó a ambos países como “amigos y socios estratégicos”. También anticipó que se negocia habilitar vuelos directos entre Buenos Aires y Tel Aviv, con el fin de facilitar el intercambio económico y turístico.
En un mensaje posterior en la red X, el canciller israelí destacó la “confianza en las reformas económicas del presidente Milei” y celebró que las delegaciones empresarias de su país formaran parte del foro: “Tuvimos grandes discusiones sobre nuestras extraordinarias relaciones bilaterales. Estamos trabajando para establecer vuelos directos entre Israel y Argentina”.
Agradezco al Canciller de Argentina @pabloquirmo por su cálida hospitalidad en Buenos Aires.
Tuvimos excelentes discusiones sobre nuestras extraordinarias relaciones bilaterales.
Nuestra delegación económica aquí hoy es una expresión de nuestra confianza en las reformas… pic.twitter.com/R8ddfYZfnl— Gideon Sa’ar | גדעון סער (@gidonsaar) November 25, 2025
Señales económicas en el Foro
Quirno, quien hasta hace pocas semanas se desempeñaba como secretario de Finanzas, repasó en su discurso las principales medidas aplicadas por la gestión Milei. Sostuvo que las economías de ambos países presentan “un alto grado de complementariedad” y afirmó que se están generando “las condiciones para que las oportunidades históricas se concreten”.
“El futuro de la Argentina en el mundo será muy próspero y los invitamos a aprovechar esas oportunidades, porque traerán crecimiento a nuestros países y permitirán seguir progresando”, expresó el jefe de la diplomacia argentina ante empresarios, cámaras y referentes tecnológicos.
Por su parte, Sa’ar destacó que la presencia de la delegación israelí es una muestra de la expectativa económica sobre la Argentina y remarcó que su gobierno aguarda con interés la llegada de Quirno en febrero para profundizar los acuerdos ya iniciados.
El Gobierno autorizó una nueva ruta aérea entre Argentina y Brasil









