jueves 20 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
De la Anmat

Rechazaron un nuevo registro nacional para exportar alimentos

La Provincia consideró que el criterio se trata de imponer desde Anmat implica una superposición de funciones. Obligaría a las empresas a un doble control que se considera innecesario y burocrático.

Redacción Por Redacción
5 de junio de 2023
Rechazaron un nuevo registro nacional para exportar alimentos

El Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, a través de la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia, transmitió a la Administración Nacional de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), la preocupación tras la publicación del proyecto de normativa, denominado Registro Sanitario de Empresas Exportadoras de Alimentos (ANMAT-ALI-REA 001-00).

“La norma impactaría negativamente en los procesos de exportación de alimentos perjudicando la competitividad, en especial para las pequeñas y medianas empresas provinciales, teniendo en cuenta que Córdoba cuenta con sistemas que funcionan efectivamente para garantizar la calidad e inocuidad y el prestigio de los alimentos argentinos a nivel internacional”, recalcó el viernes pasado la cartera que conduce Eduardo Accastello.

El proyecto en cuestión propone la implementación de un nuevo Registro Sanitario, lo cual en términos prácticos implicaría que una empresa elaboradora con Registro Nacional de Establecimiento –RNE-, habilitada y fiscalizada por la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia de Córdoba, como Autoridad Sanitaria Jurisdiccional, debería gestionar otra habilitación para poder exportar, resultando una duplicación de registros.

En este sentido, la Dirección mencionada “se preocupa por la verificación e inspección de los establecimientos exportadores y de sus productos alimenticios, atendiendo a las exigencias internacionales; entendiendo que establecer nuevos registros o certificaciones implicaría una burocratización innecesaria, modificando una operatoria que actualmente funciona efectivamente”, recalcó el Ministerio.

Sin incidentes importantes

“La Provincia de Córdoba tiene un claro compromiso con garantizar la calidad e inocuidad de los productos alimenticios, manifiesta en el Programa Alimento Seguro con más de 1000 auditorías realizadas a los establecimientos elaboradores, con acciones de monitoreo en góndola, capacitaciones y con la activa participación en los Programas Federales de Control como el Plan Integral de Fiscalización de Establecimientos, Productos Alimenticios y Materiales en Contacto con Alimentos”, enfatizó en un comunicado.

Este proyecto de la Anmat “significa una centralización en la gestión ante la autoridad nacional, desconociendo el trabajo federal llevado a cabo a lo largo de los años en el marco del Programa Federal de Control de los Alimentos y la experiencia jurisdiccional en el control para garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos exportados, sin mediar incidentes alimentarios internacionales de gravedad”.

Como así también, el Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos ─SIFeGA─ con sus módulos de Consulta Federal, SIVA- Sistema de Vigilancia Alimentaria, entre otros, permite el intercambio de información y cooperación entre las autoridades competentes en materia de gestión y control alimentario.

Proyecto polémico

El proyecto de ANMAT, que se encuentra en instancia de consulta pública, establece que todas las personas humanas y/o jurídicas que realicen actividades de exportación de productos alimenticios, suplementos dietarios y alimentos para propósitos médicos específicos deben solicitar la Certificación de Exportador ante el Instituto Nacional de Alimentos (Inal) que actualmente realiza cada provincia como una actividad más del elaborador en su Registro Nacional de Establecimiento (RNE), con una duración de hasta cinco años.

La nueva certificación propuesta por Nación indica que la Certificación de Exportador tendrá una vigencia de un año y los exportadores deben solicitar la autorización para exportación al Inal antes de que los productos salgan del país lo que reemplazaría la actual Notificación de Exportación y el Certificado Sanitario de Exportación, pasando a ser una gestión más compleja porque:

Todo ello determina más requisitos y más tiempo de gestión, establece el derecho de analizar el producto suspendiendo los plazos de 10 días y no informando un plazo máximo de resolución.

Los productos destinados exclusivamente a la exportación y sin tránsito en territorio argentino deben contar con el Certificado de Producto Exclusivo para Exportación antes de obtener la Autorización para Exportación. Volviendo a implementar este trámite que existió anteriormente y fue eliminado ya que no tenía sentido hacer un Registro para un producto que cumple con legislaciones de terceros países, concluyó la cartera industrial.

Temas: AnmatDestacadasExportaciones
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Crisis
Economía y Negocios

Sector productivo. La crisis golpea a la industria y el comercio: cierres, atrasos salariales y despidos

19 de noviembre de 2025
Jubilaciones
Economía y Negocios

Previsional. Las jubilaciones mínimas perdieron 3,9% de poder adquisitivo

19 de noviembre de 2025
Caputo habilita la dolarización de deudas de Arca con el sector externo
Economía y Negocios

Comercio exterior. Caputo habilita la dolarización de deudas de Arca con el sector externo

19 de noviembre de 2025
Riesgo país
Economía y Negocios

Mercados. El riesgo país cede los 600 puntos y los bonos extienden la suba

19 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Nuestros lectores también pueden ser redactores

Te leemos. Nuestros lectores también pueden ser redactores

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Candela Alberti
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

5 horas atrás
Espectáculos

Shakira suma una nueva fecha en el Kempes, tras agotar entradas

5 horas atrás
Economía y Negocios

La crisis golpea a la industria y el comercio: cierres, atrasos salariales y despidos

5 horas atrás
Sucesos

Murió un matrimonio cordobés en accidente de tránsito en Chile

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.