jueves 31 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Boletín Oficial

Reducen los aranceles a la importación de maquinaria industrial

La baja de impuestos alcanza a 27 bienes de capital, que hasta ahora tributaban de 20% a 35%.

Redacción Por Redacción
29 de julio de 2025
Maquinaria industrial.

Maquinaria industrial.

El Gobierno nacional redujo a 12,6% los aranceles de maquinarias y herramientas utilizadas para producir bienes y servicios, mediante el Decreto 513/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

La baja de impuestos alcanza a 27 bienes de capital, que hasta ahora tributaban de 20% a 35%. La medida se dispuso con “el fin de equilibrar los niveles de protección con los incentivos para la producción y mejorar la competitividad y el precio al que acceden los consumidores a ciertos bienes”.

De esta manera, se redujeron los aranceles de maquinarias para la industria metalúrgica (de corte láser, plegadoras, prensas), depuradores de gases y equipos de limpieza de cañerías utilizados en la industria petrolera, ascensores, ventiladores industriales, maquinaría industrial para fabricar helados, hornos de panadería, máquinas de cortar el pelo y de esquilar, bombas centrífugas, entre otras.

Además, se recortó el arancel de los acumuladores eléctricos, de iones de litio, interconectados conformando hasta 6 módulos, de tensión máxima igual a 1.500 V por módulo, esto permitirá almacenar energía en momentos de alta demanda.

Al destacar la decisión, desde la administración de Javier Milei recordaron que “el gobierno anterior había incrementado arbitrariamente los aranceles por encima del nivel del Mercosur (12,6%) con fines recaudatorios, lo que desalentó las importaciones y generó mercados menos competitivos”, remarcando que “a partir de ahora, quienes utilicen estas maquinarias y herramientas podrán adquirirlas a un costo más accesible y así mejorar su productividad”.

Asimismo, contrapusieron que “desde el inicio de esta gestión se redujeron aranceles a la importación de 1.081 productos, incluyendo insumos fundamentales para la industria (agroquímicos, neumáticos, insumos plásticos y telas), así como bienes de consumo (heladeras, lavarropas, ropa, calzado y celulares)”.

Al fundamentar el camino adoptado, el Ejecutivo sostuvo que “el objetivo de estas medidas fue dinamizar sectores industriales y alentar la competencia entre productos nacionales e importados, con el objetivo de bajar los precios de la economía”.

Los bienes de capital representan aproximadamente el 20% del total de las importaciones argentinas. En 2024, más de 14.000 empresas importaron 9.979 millones de dólares de este tipo de bienes, y entre enero y abril de 2025, más de 11.000 por un monto de 4.862 millones.

Los principales productos demandados dentro del rubro son equipos de transporte, herramientas de telecomunicación y computadoras. Con la baja de los aranceles, se prevé un incremento en las cantidades y los bienes importados.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: ArancelesDestacadasEconomía y NegociosImportaciónIndustriaInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

YPF busca convencer a los acreedores y modifica su oferta de canje
Economía y Negocios

Combustibles. Por actualización de impuestos, se prevé una suba en estaciones de servicio

31 de julio de 2025
El auge del comercio electrónico y las importaciones dinamiza el mercado
Economía y Negocios

Inmuebles logísticos. El auge del comercio electrónico y las importaciones dinamiza el mercado

30 de julio de 2025
Tasas
Economía y Negocios

Deuda pública. Caputo convalidó tasas del 65% para renovar deuda y no logró cubrir todos los vencimientos

30 de julio de 2025
Vista aérea de un sector del yacimiento sur de Vaca Muerta
Economía y Negocios

Comunicado. Petroleros acatan la conciliación y suspenden el paro en Vaca Muerta

30 de julio de 2025

Noticias más leídas

La estafa telefónica comenzó con un mensaje al celular e incluyó un crédito de 2 millones de pesos.

Delitos informáticos. Paso a paso, la estafa telefónica que sufrió una jubilada cordobesa

Por Eduardo M. Aguirre
29 de julio de 2025
0

Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Fortalecimiento. Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Mariano Saravia: un periodista lúcido y generoso

Viviendo con el alma. Mariano Saravia: un periodista lúcido y generoso

Por Jorge Vasalo - Especial
29 de julio de 2025
0

Un misterioso objeto viaja a 217.000 km/h y advierten que podría ser una nave extraterrestre hostil

Astronomía. Un misterioso objeto viaja a 217.000 km/h y advierten que podría ser una nave extraterrestre hostil

Por Redacción
30 de julio de 2025
0

Armenio

Lo Del Armenio. Un rincón armenio en Córdoba: comida, historia y misterio en la taza

Por Karen Zapata
30 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Por actualización de impuestos, se prevé una suba en estaciones de servicio

45 minutos atrás
Hoy Córdoba

Pami advierte sobre estafas: señales a tener en cuenta

1 hora atrás
Sucesos

Dos profesores de la UNC procesados por falsedad en concurso docente

2 horas atrás
Nacional

Francos sobre la alianza de gobernadores: La discusión será que hablen las urnas

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.