miércoles 29 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Política monetaria

La Reserva Federal recortó la tasa de interés en 25 puntos básicos

El organismo redujo en 25 puntos básicos la tasa de referencia, su menor nivel en tres años, y señaló riesgos a la baja para el empleo.

Redacción Por Redacción
29 de octubre de 2025
Reserva Federal

El presidente de la Fed sostuvo que la baja de tasas busca sostener el empleo ante señales de desaceleración.

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) redujo en 25 puntos básicos la tasa de interés de referencia, que pasó al rango de 3,75%-4%, el nivel más bajo desde 2022. La medida fue aprobada por 10 de los 12 miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), que argumentaron que “la actividad económica se ha expandido a un ritmo moderado” y que los riesgos laborales aumentaron en los últimos meses.

El FOMC explicó en un comunicado que, desde el último recorte en septiembre, “el crecimiento del empleo se desaceleró y la tasa de desempleo aumentó ligeramente, aunque se mantiene en niveles bajos”. Además, la Fed anunció el fin del ajuste cuantitativo a partir del 1° de diciembre, una señal de relajamiento en su política monetaria tras dos años de endurecimiento.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, sostuvo que “el panorama general no cambió sustancialmente respecto de septiembre”, aunque destacó que el crecimiento “parece algo más firme de lo esperado”. La inflación medida por el índice de precios del gasto en consumo personal (PCE) se ubicó en 2,8%, con una reaceleración en bienes y una desinflación más sostenida en servicios.

Según Powell, los aranceles más altos presionan los precios, aunque su impacto sería transitorio. Advirtió, no obstante, que persisten “riesgos en ambas direcciones: inflación al alza y empleo a la baja”.

Impacto sobre los mercados y la Argentina

El mercado financiero ya anticipaba el movimiento. El indicador FedWatch del Chicago Mercantile Exchange (CME) otorgaba un 97,8% de probabilidad a un recorte de esta magnitud y 86,8% de chances a un nuevo ajuste similar en diciembre. De concretarse, la tasa de referencia cerraría el año entre 3,5% y 3,75%.

La economista de Eco Go, Rocío Bisang, evaluó que “un ciclo de tasas más bajas puede tener un efecto positivo para la Argentina, si logra reducir el riesgo país y volver a acceder al mercado de deuda”. Explicó que la mayor liquidez global tiende a favorecer la demanda de activos de mayor rendimiento, lo que podría beneficiar a las economías emergentes.

Actualmente, el riesgo país medido por J.P. Morgan se ubica en 690 puntos básicos para la Argentina, muy por encima de Perú (123), Chile (98) o Brasil (196).

El analista de Portfolio Personal Inversores (PPI), Martín Cordeviola, añadió que mientras la Fed priorice el empleo dentro de su mandato dual, “el panorama seguirá siendo positivo para emergentes y, por ende, para Argentina”. Aclaró que el impacto será mayor “si el país continúa reduciendo su riesgo idiosincrático”.

Desde Adcap, el trader senior Sebastián Azumendi advirtió que el recorte “ya estaba incorporado en los precios de mercado”, aunque subrayó que “el mensaje de Powell puede ser más relevante que la decisión en sí”, especialmente si anticipa una aceleración en el ciclo de bajas.

Un escenario global de cautela

Pese al alivio monetario, persisten dudas. Bisang consideró que se trata de “un momento de incertidumbre global”, con activos como oro y plata en máximos históricos. A su vez, Cordeviola alertó que el equilibrio económico mundial “es muy delgado” y que un deterioro en el empleo estadounidense podría desencadenar un proceso de aversión al riesgo (“risk off”).

Entre los riesgos que identificó se encuentran un cambio de postura en la Fed, una guerra comercial renovada entre Estados Unidos y China y los elevados déficits fiscales globales. También mencionó “el exceso de optimismo con la inteligencia artificial”, y concluyó que una corrección bursátil podría revertir el flujo hacia los mercados emergentes, incluso en un contexto de tasas más bajas.

Juicio por la causa YPF: Argentina apeló en Nueva York y apuntó contra el fondo Burford Capital

Temas: DestacadasEconomía y NegociosInformaciónReserva Federal
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

BCRA
Economía y Negocios

Finanzas. El BCRA anticipa compras de reservas para remonetizar la economía

29 de octubre de 2025
YPF
Economía y Negocios

Justicia internacional. Juicio por la causa YPF: Argentina apeló en Nueva York y apuntó contra el fondo Burford Capital

29 de octubre de 2025
El Gobierno Nacional busca ganar tiempo y postergar el debate del Presupuesto 2026
Economía y Negocios

Congreso. El Gobierno Nacional busca ganar tiempo y postergar el debate del Presupuesto 2026

29 de octubre de 2025
Un argentino puede pagar hasta 46 impuestos por año
Economía y Negocios

Tributos. Un argentino puede pagar hasta 46 impuestos por año

29 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Violencia extrema. El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Por Aline Costa
28 de octubre de 2025
0

“Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

En Mar del Plata. “Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

Por Candela Alberti
28 de octubre de 2025
0

La policía de Córdoba sufrió un ciberataque

En investigación. Dos detenidos por la balacera a una academia de baile en Córdoba

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Gatos

En alerta. Protectoras advierten sobre el riesgo de gatos y perros en Halloween

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Grandes contribuyentes deberán adelantar pagos de la contribución Comercial e Industrial

Daniel Passerini. Grandes contribuyentes deberán adelantar pagos de la contribución Comercial e Industrial

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

9 minutos atrás
Nacional

La Libertad Avanza y el PRO sellan un interbloque

50 minutos atrás
Hoy Córdoba

Reconocerán como puntaje docente las actividades extracurriculares

60 minutos atrás
Economía y Negocios

El BCRA anticipa compras de reservas para remonetizar la economía

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.